• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Valentina Alazraki, benjamina y decana de los corresponsales del Vaticano

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
25 agosto, 2015
en Fe Católica, Internacional, Uncategorized
Reading Time: 7min de lectura.

Periódico Presencia entrevistó vía telefónica a la periodista Valentina Alazraki, decana de los corresponsales en el Vaticano. Esto previo a su visita por primera vez a Ciudad Juárez, a donde llegará para impartir la conferencia “40 años en el Vaticano al lado de los papas” invitada por Televisa Juárez.
Presentamos algunas de las prguntas que respondió por teleéfono desde la Ciudad de México, donde se encuentra por cuestiones laborales antes de su regreso a Roma, donde reside.

1. ¿Cómo llegó a ser corresponsal en el Vaticano?
Empecé a estudiar Ciencias de la Comunicación en Roma porque mi mama era italiana, y mientras estudiaba en la facultad, empecé a hacer prácticas en Televisa porque en esa época el licenciado Zabludovsky no tenía un corresponsal allá y empecé a hacer prácticas, y seguí estudiando y a partir de ese momento, con el paso de los años finalmente me quedé, sobre todo a raíz de la muerte del papa Paulo VI, luego el cónclave del que salió elegido Juan Pablo I, luego su muerte y así hasta la elección de Juan Pablo II, y finalmente me quedé como corresponsal ya de “24 horas”.

2. ¿Cómo es un día en su vida como coresponsal?
Por forma de ser me gusta despertarme muy temprano y empiezo a leer periódicos, a ver televisión y el Internet, las diferentes fuentes de información, las conferencias de prensa en Roma, en la sala de prensa del Vaticano habitualmente son alrededor de las 11, 11.30 pero antes puedo tener alguna entrevista, alguna nota, porque se cubre El Vaticano, pero se cubre tambien Roma, Italia, aunque evidentemente para México mi fuente principal siempre ha sido El Vaticano, entonces la sala de prensa del Vaticano da conferencias de prensa y cierra a las tres de la tarde y a partir de ahí la tarde tiene que estar dedicada a editar las notas del día. Nosotros tenemos que enviar una nota cada día, de lunes a viernes, entonces en la tarde se edita y ya se pasa a pensar en la nota del dia siguiente, a preparar la nota o ir a hacer otras entrevistas. Esto básicamente es como un día normal.

3. ¿Que ha sido lo más dificil de realizar este trabajo?
Creo que lo mas difícil ha sido al principio porque era muy joven, era mujer. El Vaticano era un mundo, bueno todavía es, pero era sobre todo en ese momento un mundo de hombres. Los corresponsables o vaticanistas, que así se llama a los que cubren esta fuente, todos eran hombres de mediana edad, entonces fue muy difícil lograr ser aceptada. En el club de corresponsales extranjeros, corresponsables que están ante Italia, me tardé como tres años en ser aceptada porque decían que era imposible que una mujer, y joven, fuera corresponsal, y mis jefes de Televisa tenían que enviar constantemente cartas a la asociación de la prensa extranjera en Italia para confirmar que, a pesar de ser mujer y de ser joven, yo sí era corresponsal. Creo que al principio fue complicado.

Y luego lo complicado es El Vaticano en sí, en el sentido de que, sobretodo al principio, era un mundo muy cerrado, no era fácil obtener una entrevista, había ciertos temas tabús, pero yo creo que la llegada de Juan Pablo II revolucionó muchas cosas, entre ellas la relación de los medios con el papa, con el papado y con el mismo Vaticano; él abrió muchísimos caminos y el hecho de que su primer viaje fuera a México, creo que a mí, personalmente, me abrió muchísimas puertas, porque todo el mundo supo desde el primer día que el papa se había enamorado de México y ese amor por México fue correspondido desde el primer momento.

Y yo, sin darme cuenta de esto, durante muchisímos años digamos, me ví favorecida por esas dos situaciones, digámoslo así, de que el papa veía en mí un poco a México y los mexicanos veían en mí un poco al papa, entonces eso creo que facilitó mucho mi trabajo; por todo lo que los mexicanos le dieron a Juan Pablo II se me abrieron muchas puertas, creo que eso es la verdad, porque todos en el Vaticano sabían, cuando era una audiencia, un miércoles, los mismos gendarmes si veían fieles mexicanos, les decían: póngase aquí, cerca de esta valla porque el papa va a pasar por aquí o por allá, porque sabían que al papa le iba a dar gusto encontrarse con mexicanos.

Creo que esa fue la clave que facilitó realmente mi corresponsalía en esos años y fue una experiencia única, porque la verdad, viajar con un hombre que aparte de ser el líder de los católicos, pero también era un gran líder incluso a nivel político, diplomático. En ese momento el mundo estaba dividido en dos bloques, entonces ver como poco a poco él iba ayudando para que cayera el muro de Berlín, diez años después de su elección, también fue algo impresionante a nivel periodístico… y muy duro fue cubrir los últimos años de su pontificado, cuando se venía para abajo su salud, y sobre todo los ultimos meses de agonía, su muerte, fue una etapa muy dura a nivel periodístico, porque tu estabas pendiente todo el día de que no le fuera a suceder algo, de que no se fuera a dar la noticia. Y a nivel personal obviamente, porque todos nos habíamos encariñado con él.

Y luego fueron duros también los ocho años de pontificado del papa Benedicto XVI porque eran dos personalidades muy diferentes, el papa Benedicto no era tan sencillo de entender de primera, porque es un gran teólogo, pero no estaba acostumbrado a la cercanía con las personas, con los periodistas, entonces también para nosotros fue más duro tratar de hacer pasar su mensaje, porque además era un mensaje de un punto de vista teológico, altísimo, escribe de una manera extraordinaria, pero eso, traducido en una noticia, por ejemplo en mi caso en televisión, no siempre es fácil sintentizar un pensamiento tan alto que no se veía acompañado con un gesto, como en el caso de Juan Pablo II. Juan Pablo podía decir a lo mejor un día cosas muy complicadas de entender, pero luego, inmediatamente las traducía con un gesto que hacía que eso se entendiera, ese concepto, esa actitud. Entonces para alguien que trabaja en televisión fueron años difíciles los del papa Benedicto XVI porque aparte no gozó de la simpatía de los medios en general y entonces la nota era casi siempre en negativo, no era cuando él decía algo o hacía algo positivo, sino cuando le atacaban, cuando había algún escándalo, eso se transformaba en nota. Yo no estaba acostumbrada a ese tipo de información, porque con Juan Pablo la gran mayoria de las notas habían sido casi siempre en positivo, entonces fueron difíciles esos años.

Y luego ya la elección del papa Francisco fue como una nueva juventud, también para mí a nivel periodístico, yo creo en general para la Iglesia fue un aire fresco de primavera porque volvimos a ver muchas cosas que personalmente yo habia visto, aunque a lo mejor con modalidades un poco diferentes con Juan Pablo, esa ruptura de protocolos, esa sencillez o gran conexión con la gente y creo que ahora ha vuelto a ser como fácil, vamos a decirlo así, ser corresponsal allá, porque el papa Francisco es muy mediático, da mucha noticia, pero claro, también existe la dificultad de que hay nuevos medios como las redes sociales, y a veces hay mucha confusión en las redes, salen noticias que no son ciertas o se interpretan las palabras del papa Francisco de una forma equivocada, entonces yo creo que ahora la dificultad es ser muy respoonsable y tratar de informar para que la gente no se confunda, y realmente tratar de transmitir lo que el papa dijo y cuál fue su intención, porque es es el peligro o la dificultad que yo veo ahora.

Parece que la respuesta es evidente, pero igual queremos preguntarle:

4. ¿Qué tipo de papado es el que más le ha gustado?
Yo siempre digo que nos soy objetiva porque crecí con Juan Pablo II estos 26 años y medio y obviamente fue el papa que marcó mi vida, entonces es obvio que le tengo un cariño muy muy especial. El estilo del papa Francisco me gusta mucho porque es un hombre que tiene gran calidad, es muy muy humano, muy sencillo, es muy fácil establecer una relación humana con él, es un hombre muy detallista, escucha mucho y sí está muy interesado en la relación humana, que para mí es algo imprescindible, es muy importante. Incluso en el avión papal, desde el primer día, desde el primer viaje él ha querido establecer una relación con todos nosotros.

A mí me tocó ser la decana en esta fase de la vida y la verdad, si ser benjamina al principio un poco me ayudó y facilitó, pues ahora me ha ayudado un poquito ser la decana, porque ya no hay nadie del primer viaje de Juan Pablo II a México, del inicio del pontificado de Juan Pablo II todavía activo, no lo hay, entonces la verdad es que creo haber tenido una enorme suerte haber sido la benjamina al principio, y decana ahora. Y el papa Francisco tiene unos detalles humanos conmigo también, es increíble, como celebrar mi cumpleaños en el avión papal, que nunca había sucedido, hasta con un pastel y también el darme esa entrevista, ese deseo de poder comunicar con México, expresarle su pena por toda la complicación que se dio con esa interpretación de la palabra “mexicanización” y también que explicara a los mexicanos por qué no venía en esta ocasión y me escogió, vamos a decirlo así, para dar este mensaje a los mexicanos a través de una entrevista, entonces la verdad estoy muy contenta y sí me siento como hasta rejuvenecida desde un punto de vista periodístico porque es muy interesante seguir su pontificado, tratar de entender hacia dónde va… es muy bonito viajar con él, creo que es una fase muy positiva también.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Buscan blindaje constitucional a la familia

Siguiente

Catecismo Familiar

Textos Relacionados

Pensar y crear un mundo abierto

Pensar y crear un mundo abierto

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Card. Odilo P. Scherer Arzobispo de São Paulo, Brasil Primer Vicepresidente del CELAM Después de referirse a las sombras que marcan los tiempos actuales, “un mundo cerrado”, el papa Francisco nos invita...

Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

La viga en el ojo propio

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Acúsome, hermanos, de leer Fratelli Tutti en busca de las palabras de S.S. Francisco sobre el populismo y sus peligros, y encontrarme culpable de vicios no menos penosos que aquellos que buscaba...

Un día de novios

Texto: Presencia_Web
5 marzo, 2021

Miguel García Sáenz/ Historiador 1969-14 de febrero, “Día de los enamorados,” así le llamamos nosotros. Otros le dicen “día de la amistad” y otros simplemente ‘San Valentín”. Hoy es el mejor día...

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Algunas reflexiones en torno a la importancia de la memoria histórica, a propósito de la conmemoración de los 500 años de la Evangelización en México… Pbro. Dr. Juan Carlos Casas García /...

Siguiente

Catecismo Familiar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: