• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ver y Creer: Cardenal Pietro Parolín en México

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
9 julio, 2021
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico

El cardenal Pietro Parolín, Secretario de Estado de la Santa Sede, estuvo en México del 17 al 21 de junio. El sábado 19 viajó a la ciudad de Izamal, en Yucatán, para estar en el santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Izamal, a fin de ordenar obispo al sacerdote yucateco Fermín Sosa Rodríguez, quien ha sido nombrado por el papa Francisco como nuncio apostólico para Papúa, Nueva Guinea.

Al mediodía del domingo 20, el cardenal Parolín presidió la celebración eucarística en la basílica de Guadalupe junto con el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. En el curso de la homilía dijo que México “vive desde hace muchos años la desigualdad social, la pobreza, la violencia del crimen organizado, la división por causas políticas, sociales y hasta religiosas. Un México que tiene necesidad de reconciliarse consigo mismo, de reencontrarse como hermanos, de perdonarse mutuamente, de unirse como sociedad superando la polarización. Un México que sepa mirar a su historia para no olvidar la gran riqueza de sus raíces y la herencia recibida en los valores que han forjado su identidad a lo largo de muchas generaciones. Como creyentes, reconocemos que el encuentro con Jesucristo ha sido y continúa siendo el don más valioso y trascendente para los pueblos y las culturas de esta Nación y del continente americano. Para abrir mejores caminos hacia el futuro, un futuro de reconciliación y de armonía, tenemos que consolidar y profundizar nuestra fe en Jesucristo” e indicó: “Necesitamos que nuestra fe en Cristo resucitado, nos ayude a ser constructores de una mejor sociedad a partir de nuestras propias familias y desde el lugar que ocupamos en la vida pública”.

El lunes 21, el Cardenal desayunó en Palacio Nacional con el presidente de México, a la una de la tarde fue el invitado de honor en una recepción en la Nunciatura Apostólica, y por la noche regresó a Roma. En el discurso que pronunció en la Nunciatura, dijo que en la basílica de Guadalupe rezó para que en México “se logre superar la cultura de la división y de la violencia” y se mostró “particularmente feliz de regresar a México, un país rico de historia y de cultura, cuyas raíces cristianas, injertadas en el árbol vivo y fecundo de las culturas indígenas -ya ellas profundamente religiosas- han propiciado el desarrollo de una identidad profundamente solidaria, demostrada especialmente en los momentos más difíciles”.

 

Aspectos del discurso

En su discurso, el Cardenal Secretario de Estado se refirió a la nación mexicana en varios aspectos: “Este año se celebra el Bicentenario de la Independencia de México. En esta importante ocasión, la Santa Sede desea manifestar una cordial cercanía al Pueblo y a las instituciones de México. Doscientos años después de ese hecho histórico, es legítimo y oportuno hacer un balance, pero es todavía más necesario dar un renovado impulso a la visión, a los valores y a los sentimientos que animaron desde adentro tal proceso histórico. Si, por un lado, el camino de este país estuvo marcado por grandes anhelos e ideales, es también cierto que, por otro lado, no faltaron fuertes polarizaciones y lacerantes contrastes en el plano político y social, así como también a nivel religioso” y propuso que México sea “un país respetuoso, atento y sensible a las convicciones humanísticas, éticas y religiosas de cada uno de sus ciudadanos, incluso en el ámbito público”.

Hacia la parte final de su discurso, el Secretario de Estado aseguró que “La Santa Sede alimenta la esperanza de que ha llegado el momento de un renovado pacto de mutua colaboración, marcado por un profundo respeto de la legítima distinción entre Estado e Iglesia, un pacto basado en el principio de la laicidad. Es parecer común, de hecho, que este principio hoy ya no debe entenderse o declinarse como una oposición entre las esferas religiosa y secular, sino más bien como una necesaria autonomía de compromiso y de acción en favor del bien de todos. Por eso, desde hace algún tiempo se habla de una laicidad positiva y, últimamente, también de una laicidad constructiva. En el sentido de que, lejos de ser un motivo ulterior de división u oposición, al principio de laicidad le compete, por un lado, respetar y acoger la valiosa contribución que las convicciones espirituales ofrecen a la sociedad y, por el otro, también actuar como barrera para cualquier tipo de desvío fundamentalista o secularista” y confió en la promoción de “una cultura atenta a la tutela de los derechos de todos los ciudadanos y capaz de promover una sociedad cada vez más respetuosa, acogedora y solidaria por el bien de todos”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Vivir la misa: La preparación de los dones: Somos administradores de los dones de Dios

Siguiente

Juventudes Marianas Vicentinas: Tienen nueva junta directiva en Juárez

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

El regalo escondido

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Xandra Luna/ Escritora Mientras preparaba una entrega para Substack y para este periódico, me encontré con algo que me sorprendió profundamente. Revisaba mi galería de fotos y al elegir una imagen descubrí,...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Netflix, Elon Musk y la cultura woke

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Religión en Libertad Elon Musk ha devuelto a Netflix a su valor de mercado en el mes de mayo. La compañía está en máximos históricos desde el arranque de 2025 y esto...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Paz mental

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Dr. Alfredo Morales González Ortodoncista   La paz mental es lo más buscado en la vida humana después de la comodidad. Incluso cuando no se vislumbra la inquietud o las profundas cicatrices...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Medio milenio de catolicismo estructural en México

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico En el curso de estos años se estará conmemorando medio milenio de una serie de acontecimientos históricos sin los cuales sería difícil comprender no sólo el perfil religioso de...

Siguiente
Juventudes Marianas Vicentinas: Tienen nueva junta directiva en Juárez

Juventudes Marianas Vicentinas: Tienen nueva junta directiva en Juárez

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d