• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Vicios y virtudes: La Gula

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
24 enero, 2024
en Catequesis del Papa
Reading Time: 4 mins read

Catequesis 3 del Papa Francisco sobre el tema ‘Vicios y virtudes”.

 

Queridos hermanos y hermanas:

En este nuestro camino de catequesis que estamos haciendo sobre los vicios y las virtudes, hoy nos detenemos en el vicio de la gula.

¿Qué nos dice el Evangelio al respecto? Miremos a Jesús. Su primer milagro, en las bodas de Caná, revela su simpatía por las alegrías humanas: se preocupa de que la fiesta termine bien y regala a los novios una gran cantidad de vino delicioso. En todo su ministerio, Jesús aparece como un profeta muy diferente del Bautista: si Juan es recordado por su ascesis -comía lo que encontraba en el desierto-, Jesús es en cambio el Mesías que a menudo vemos en la mesa. Su comportamiento provoca escándalo en algunos, porque no solo Él es benévolo con los pecadores, sino que incluso come con ellos; y este gesto demostraba su voluntad de comunión y cercanía con todos.

Pero también hay algo más. Mientras que la actitud de Jesús hacia los preceptos judíos nos revela su plena sumisión a la Ley, Él, sin embargo, se muestra comprensivo con sus discípulos: cuando estos son sorprendidos en falta, porque teniendo hambre recogen espigas de trigo en sábado, Él los justifica, recordando que también el rey David y sus compañeros, al encontrarse en necesidad, habían comido panes sagrados (cf. Mc  2,23-26). Y Jesús afirma un nuevo principio: los invitados a la boda no pueden ayunar cuando el novio está con ellos; ayunarán cuando el novio les sea arrebatado. Ahora todo es relativo a Jesús. Cuando Él está en medio de nosotros, no podemos estar de luto; pero en la hora de su pasión, entonces sí, ayunamos (cf. Mc  2,18-20). Jesús quiere que estemos alegres en su compañía -Él es el Esposo de la Iglesia-; pero también quiere que participemos en sus sufrimientos, que son también los sufrimientos de los pequeños y de los pobres.

Otro aspecto importante. Jesús elimina la distinción entre alimentos puros y alimentos impuros, que era una distinción hecha por la ley judía. En realidad -enseña Jesús- no es lo que entra en el hombre lo que lo contamina, sino lo que sale de su corazón. Y diciendo así «purificaba todos los alimentos» (Mc  7,19). Por eso el cristianismo no contempla alimentos impuros. Pero la atención que debemos tener es la interior: por lo tanto, no en la comida en sí, sino en nuestra relación con ella. Y Jesús sobre esto dice claramente que lo que hace la bondad o la maldad, digamos, de un alimento, no es el alimento en sí, sino la relación que tenemos con él. Y nosotros lo vemos, cuando una persona tiene una relación desordenada con la comida, miramos cómo come, come con prisas, como con las ganas de saciarse y nunca se sacia, no tiene una buena relación con la comida, es esclavo de la comida.

Esta relación serena que Jesús ha establecido con respecto a la alimentación debería ser redescubierta y valorizada, especialmente en las sociedades del llamado bienestar, donde se manifiestan tantos desequilibrios y tantas patologías. Se come demasiado, o demasiado poco. A menudo se come en soledad. Se propagan los trastornos de la alimentación: anorexia, bulimia, obesidad… Y la medicina y la psicología tratan de lidiar con la mala relación con la comida. Una mala relación con los alimentos produce todas estas enfermedades.

Estas son enfermedades, a menudo muy dolorosas, que en su mayoría están relacionadas con los tormentos de la psique y el alma. La alimentación es la manifestación de algo interior: la predisposición al equilibrio o la desmesura; la capacidad de agradecer o la arrogante pretensión de autonomía; la empatía de quien sabe compartir la comida con el necesitado, o el egoísmo de quien acumula todo para sí. Esta pregunta es muy importante: dime cómo comes, y te diré qué alma tienes. En la forma de comer se revela nuestra interioridad, nuestros hábitos, nuestras actitudes psíquicas.

Los antiguos Padres llamaban al vicio de la gula con el nombre de “gastrimargia”, término que se puede traducir como “locura del vientre”. La gula es una “locura del vientre”. Y también está este proverbio: que debemos comer para vivir, no vivir para comer. La gula es un vicio que se inserta precisamente en una de nuestras necesidades vitales, como la alimentación. Tengamos cuidado con esto.

Si lo leemos desde un punto de vista social, la gula es quizás el vicio más peligroso, que está matando al planeta. Porque el pecado de quien cede ante un trozo de pastel, en definitiva, no causa grandes daños, pero la voracidad con la que nos hemos desatado, desde hace algunos siglos, hacia los bienes del planeta está comprometiendo el futuro de todos. Nos abalanzamos sobre todo, para convertirnos en dueños de todo, mientras que todo había sido entregado a nuestra custodia, ¡no a nuestra explotación! He aquí, pues, el gran pecado, la furia del vientre: hemos abjurado del nombre de hombres, para asumir otro, “consumidores”. Y hoy se dice así en la vida social: los “consumidores”. Ni siquiera nos hemos dado cuenta de que alguien ha empezado a llamarnos así. Estamos hechos para ser hombres y mujeres “eucarísticos”, capaces de dar gracias, discretos en el uso de la tierra, y en cambio el peligro es convertirse en depredadores, y ahora nos estamos dando cuenta de que esta forma de “gula” ha hecho mucho daño al mundo. Pidamos al Señor que nos ayude en el camino de la sobriedad, y que las diversas formas de gula no se apoderen de nuestra vida.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Cuatro pilares en el seguimiento a Jesús

Siguiente

¡Cuidado! Cuando las supersticiones alcanzan a los santos …

Textos Relacionados

Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

La Pascua de Jesús: Volver a encender

Texto: Julius Maximus
15 octubre, 2025

Catequesis 10 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza III. Serie sobre La vida de Jesús que ahora se dedica a La Pascua de Jesús.  «¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La Pascua de Jesús. La traición

Texto: Periodico Presencia
25 septiembre, 2025

Catequesis 1 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza III. Serie sobre La vida de Jesús que ahora se dedica a La Pascua de Jesús. La traición«¿Seré yo?» (Mc 14,19)   Queridos...

La vida de Jesús. Las curaciones: El sordomudo

La vida de Jesús. Las curaciones: El sordomudo

Texto: Periodico Presencia
28 agosto, 2025

Catequesis 12 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza II. Serie sobre La vida de Jesús (Las curaciones). El sordomudo. «Y, en el colmo de la admiración, decían: «Todo lo ha hecho...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La vida de Jesús. Las curaciones: El paralítico

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Catequesis 10 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza II. Serie sobre La vida de Jesús (Las curaciones). El paralítico (Jn 5,6). Pronunciada por el Papa León XIV el 18 de junio....

Siguiente
¡Cuidado! Cuando las supersticiones alcanzan a los santos …

¡Cuidado! Cuando las supersticiones alcanzan a los santos …

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d