Ana María Ibarra
“Cuida de ti mismo” fue el mensaje que recibieron sacerdotes de la diócesis durante los ejercicios espirituales que vivieron del 7 al 10 de octubre en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Fue monseñor Juan Armando Pérez Talamantes, obispo auxiliar de Monterrey, quien los guió con la temática del cuidado personal en todos los aspectos del sacerdote.
“Como cada año, los ejercicios espirituales nos ayudan a retomar la vida, encontrarnos con Dios y con nosotros mismos. Con un lenguaje sencillo y profundo nos impartió los temas monseñor Juan Armando Pérez, joven todavía, pero con una experiencia en el ámbito de la formación permanente de los sacerdotes”, compartió el padre Armando Benavides, Vicario General de la diócesis.
Dijo que el ponente les propuso reflexionar sobre la atención que deben tener de su propia vida, resumiendo con una frase: cuida de ti mismo.
«Es una frase que tomó tanto del Deuteronomio, como del filósofo Sócrates, mencionando también a San Agustín. Es un cuida de ti mismo en muchos aspectos, sin perder memoria de todo lo que Dios hace en nuestras vidas y no dejar de darle gracias por todo lo que Dios va haciendo por nosotros”, recordó el padre Armando.
Después de cada tema, los sacerdotes tuvieron momentos de meditación y oración personal, llevando en su memoria y corazón la interrogante: ¿Qué me pide Dios?
«Monseñor nos daba tiempo para responder esa y otras preguntas como: ¿qué me impide avanzar? Fue un momento muy bonito, con un ritmo muy apropiado, con momentos de oración, de reflexión de meditación personal y de receso también”, mencionó.
A los ejercicios asistieron un aproximado de 50 sacerdotes, quienes hicieron un ambiente muy positivo y participativo en los momentos del compartir en grupos, concluyendo cada día con la Eucaristía.
“Todos necesitamos hacer una pausa para retomar nuestra vida. Estos momentos son muy valiosos, porque si el sacerdote está conectado con Dios, está más centrado en su ministerio. Necesitamos de la oración de la comunidad como ella necesita de nuestra oración”, finalizó el entrevistado.