Ana María Ibarra
Acompañadas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, más de 200 mujeres vivieron la primera vigilia de adoración “Mujeres en Victoria”, iniciando el viernes 4 de octubre a las nueve de la noche y terminando el sábado a las seis de la mañana. Temas de reflexión, alabanza, oración y adoración, fueron parte de esa noche de encuentro con Jesús Eucaristía.
Con un abrazo de bienvenida entre las asistentes inició la vigilia, una iniciativa del padre Jorge Iglesias, párroco de San Judas Tadeo. Se hizo con la finalidad de que las mujeres de la comunidad parroquial tuvieran un encuentro con Jesús y pudieran vivir una sanación espiritual.
“Estoy convencido de que el Señor hará maravillas esta noche. Es una experiencia que cambia la vida. El Señor está formando un ejército”, expresó el padre Jorge.
El sacerdote resaltó que si bien las mujeres llevan una vida con situaciones difíciles, con sentimientos de incomprensión, desvalorizada por la gente que se encuentra a su lado, en Jesús siempre hay respuesta.
“A veces el corazón vive atormentado. Todo lo que traen pónganlo en las manos del Señor. La oración cambia nuestra vida. No te canses de orar y de poner tu vida en las manos del Señor. Él responderá”, señaló.
Después de las palabras del sacerdote, entre alabanzas de gozo y con banderas amarillas y blancas, las mujeres recibieron a Jesús Eucaristía, y ese viernes primero del mes, día del Sagrado Corazón de Jesús, rumbo al primer sábado -dedicado al Corazón de María-, las mujeres se abandonaron en sus manos.
Al concluir el momento de alabanza, se dispusieron para recibir las reflexiones de las temistas, mujeres con testimonios muy fuertes, ungidas y con una bella disposición al servicio de Dios.
La primera de ellas fue Chelito Rodríguez, quien compartió el tema “Hija, que te bendiga el Dios Altísimo entre todas las mujeres de la tierra”, tomado del libro de Judit (13, 18).
El segundo tema estuvo a cargo de Gloria Vidal, quien reflexionó sobre la cita bíblica de Lucas 13,12 “Mujer quedas libre de tu enfermedad”. El cierre estuvo a cargo de Irma Delgado con un momento de oración de sanación.
La hermana Alma de Jesús, laica consagrada encomendada por el párroco para la organización de la vigilia, dijo que el evento fue de mucha unidad en el servicio, ya que todos los grupos colaboraron para que se llevara a cabo.
“Nuestro párroco y vicario -padre Víctor Ortega-, estuvieron al pie del cañón. Igual que las hermanas religiosas Oblatas de Santa Martha, con su presencia fiel, discreta, llena de servicio y amor a Dios y al pueblo de Dios. Hemos recibido lluvia copiosa de bendiciones”, expresó la hermana Alma.
En frases…
“El objetivo de la vigilia fue encontrarnos como mujeres con Nuestro Señor Jesucristo y permitirle que sane nuestras vidas, nuestras heridas para ser esas mujeres en victoria”, Ana Acevedo
“Es la primera vigilia, esperemos de muchas. Esperamos muchos frutos y que crezca la comunidad, que encontremos a Dios Nuestro Señor en nuestras vidas».
Rosa Martha
“Como mujeres, tenemos mucho que agradecerle a Dios nuestro Señor. Esperamos como fruto enamorarnos del Señor, porque eso provoca conversión, sanación, y una adhesión más por nuestro Señor Jesucristo”.
Alicia Flores