• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Aborto despenalizado en caso de violación

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 julio, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 7 mins read

La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la existencia de un plazo determinado para abortar cuando se trate de un caso de violación.

Esto al otorgar a una menor con parálisis cerebral reparación de daño, debido a que sus padres solicitaron un aborto para su hija que había sufrido violación, y que las autoridades de Chiapas negaron realizarlo porque ya había pasado mas de 90 dias establecidos por la ley.

Con esta decisión, la Corte establece criterio para que todas las entidades federativas puedan resolver que en cualquier momento del embarazo, cuando es por violación, pueda realizarse el aborto sin penalización. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina de la determinación de la SCJN de declarar inconstitucional la existencia de un plazo determinado para abortar cuando se trata de un caso de violación?

 

Antes que nada debo resaltar que determinar cuándo un ser humano merece vivir o no, no nos corresponde a nosotros. El inicio de la vida no está sujeto a caprichos, incluso tampoco está sujeto a las situaciones más adversas o crudas.

El tema de violación es un tema delicado, puesto que hablamos de una mujer que ha sufrido un arrebato violento a su integridad y a todo su ser. Podemos entender el dolor de aquellas mujeres que tras una violación han quedado embarazadas y que por la repugnancia del acto han pensado en abortar a su hijo, y también comprendemos que lo único que quieren es resarcir el daño terrible ocasionado, sin embargo la solución no es abortando a un ser humano, un ser inocente de toda culpa. Al contrario, sumar un dolor extra al que la mujer está pasando por violación, es terrible, emocional, física y psicológicamente.

No hay, no existe eso de “plazo determinado para abortar” aún en la circunstancia más nefasta y más atroz. A la mujer violentada hay que brindarle apoyo profesional, para que su herida, por muy fuerte que sea, vaya cicatrizando, porque el trauma que ocasiona una violación es fuerte y requiere de acompañamiento y si se le adhiere el trauma de un aborto puede terminar peor.

Cuando hablamos del embarazo por violación hay que considerar tres puntos:

*El aborto no resuelve el tema de la violación.

*El trauma ocasionado por la violación no se resuelve con el aborto.

*Abortar no es la opción, debería ser impensable, por lo tanto se recomienda que la mujer  permita nacer a su hijo, y si decide no tenerlo, se recomienda darlo en adopción.

Los que están a favor de aborto han hecho creer que las mujeres que han abortado son encarceladas, esto es totalmente falso, los que se encuentran encarcelados por el delito del aborto, son aquellos que han obligado o que han ayudado a ejecutarlo (Información suministrada por los centros penitenciarios de las 32 entidades federativas y proporcionadas por la Plataforma de México con fecha de corte al 31 de diciembre de 2019).

José Manuel Hernández/ Certificación Humane Vitae

 

Que no es ninguna novedad en la actualidad. Pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación impone derechos y obligaciones con fundamento en los derechos humanos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que son de carácter fundamental.

La resolución de la SCJN establece que la limitación temporal para la interrupción legal del embarazo producto de una violación, es un acto de violencia contra la mujer, -lo cual es cierto-, que afecta sus derechos al libre desarrollo de la personalidad -que es el derecho humano- y la salud mental de la mujer violada, -que se considera como violencia psicológica-, además de que es una víctima menor de edad y con parálisis cerebral.

Desde luego que este es un caso que merece especial atención y la protección jurídica es para la mujer, ya que esta resolución se aplicará en todo el país en casos similares, aunque las leyes de los estados estipulen lo contrario, al crear jurisprudencia la decisión unánime de los Ministros de la Primera Sala.

Es resultado de la lucha de la mujer que reclama su derecho a decidir libremente sobre su cuerpo. Además de que el delito de violación queda impune al no obligar al violador en todo caso, a hacerse cargo de la manutención del niño que nacerá en contra de la voluntad de la mujer que fue sometida con violencia.

Por lo que se abre la puerta para que se despenalice el aborto en todos los casos, por el simple hecho de que lo decida la mujer si fue embarazada con o sin violencia. Con o sin su consentimiento. Situación que le dan la vuelta los legisladores cuya responsabilidad es crear leyes y proteger la vida humana.

Finalmente me permito destacar, que si los valores de nuestra religión, así como los mandamientos de Dios se cumplieran por la mayoría de los cristianos que somos, no tendríamos ninguna preocupación en este tema del aborto, pues finalmente quien es educado con bases y disciplina católica, en el sentido estricto de lo que implica la institución del Catecismo de la Iglesia Católica, el resultado sería que las mujeres no abortarían y tampoco habría violadores.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado Mediador

 

Nuestra Suprema Corte se ha definido como defensora de los derechos humanos,  pero el aborto no es un derecho humano; el aborto por violación es factible de no ser penalizado, no porque es un derecho, sino que el derecho humano es el derecho a una vida libre de violencia y el derecho al libre desarrollo de la personalidad, pero este último tomado como realizarte en la vida, ‘soy dueña de mi cuerpo y hago lo que quiera con él”.

Ahora bien, el verdadero retroceso es castigar a un ser humano indefenso, es decir quitarle la vida. No obstante, la discusión siempre es la misma: que no son seres humanos, que son otras cosas, etcétera. Peter Singer dice que los abortistas se equivocan al decir que la mujer embarazada lo que tiene en su vientre no es un ser humano, pero hace una digresión y lo importante para este utilitarista, es que el bebé en el vientre no es persona, por lo cual podemos deshacernos de él. Sus argumentos son que la ley ha progresado y permite diferenciar entre el ser humano y la persona, y para llegar a ser persona, tiene que tener varias condiciones, entre ellas que sea reconocido por la comunidad y el Estado.

La Corte, como ella misma se define, “defensora de los derechos humanos de las mujeres” está impregnada de las ideologías como la de Singer, por intereses políticos, entre otras circunstancias, es decir no es una institución intachable, porque al fin está constituída por hombres y mujeres dentro de un espectro político-partidista.

Desde la razón y desde nuestra fe castigar a un ser humano inocente con la muerte, es una injusticia a todas luces, Nuestro Señor dijo: “pobre de aquel que lastima a los más pequeños”.

Hay que entender que una mujer que ha sido violada vive un sufrimiento terrible, de eso no nos debe quedar duda y que debe sancionarse a las personas que violentan la intimidad de una mujer. La cuestion está en que el aborto en sí mismo es malo, y quien diga que es algo saludable para la mujer, miente, porque pasar por ese proceso es duro y difícil y además se agrava en unos casos, como cuando la que aborta es una menor y con discapacidad.

Por eso es importante para todos los católicos el entender que la Corte tiene sus propios intereses y el que quiera verse como “progresista” no significa que lo sea,  porque en casos trascendentes en el respeto a los derechos humanos ha fallado. El caso de Lydia Cacho es el ejemplo. Nosotros debemos recordar que preservar la vida es el progreso. Jesús nos invita  a construir el Reino de los cielos para todos, sobre todo para los más inocentes.

Diana Morales/Abogada

 

“La limitación temporal para la interrupción legal del embarazo producto de una violación, es un acto de violencia contra la mujer que afecta sus derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la salud mental”, afirmo la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un comunicado, y concedió el amparo a una persona con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza y marginación que fue víctima de violación sexual cuando era menor de edad, a quien el Director del Hospital General de Tapachula, Chiapas, le negó la posibilidad de interrumpir el embarazo producto del delito del que fue víctima, por encontrarse fuera del plazo de 90 días después de la concepción.

La violación sexual es, sin duda, un grave delito, que deja heridas muy profundas en sus víctimas, y es aquí donde cabría preguntarnos ¿qué estamos haciendo como sociedad ante este delito? Con la intención de profundizar sobre esta grave problemática analicemos algunos  datos: según el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) entre los principales delitos cometidos contra las mujeres y registrados en las causas penales ingresadas, se encuentran el abuso sexual y violación, representando alrededor del 90% dentro de los delitos cometidos contra las mujeres en los años comprendidos entre 2013 a 2018; la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en su edición de diciembre de 2020, revela que entre julio y diciembre de 2020 el 98.6% de los casos de violencia sexual que sufrieron las mujeres mayores de 18 años no fueron denunciados o no se inició una investigación. Esto quiere decir que los delitos sexuales que sufren las mujeres rara vez llegan al Ministerio Público.

Aún falta mucho por hacer  referente al diseño y definición de acciones para prevenir, atender y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, incluída la violación, este delito es callado, no atendido, la víctima en pocas ocasiones recibe la atención médica, psicológica y legal que requiere. Y ante la concepción de un bebé en estas circunstancias, ¿lo único que se nos ocurre como sociedad es ofrecerle un aborto? ¿Cómo acompañar a estas mujeres en estas situaciones? ¿A dónde pueden acudir? ¿Qué pasa con el agresor? ¿Qué politicas se estan generando para aumentar la denuncia, investigación y persecución del delito?, como sociedad ¿Qué educación sexual estamos proporcionando a las nuevas generaciones?

Ante el crimen de la violación, solo estamos sentenciando a muerte al más inocente e indefenso.

Que Dios nos conceda construir caminos más justos y humanos como sociedad, y nos permita alzar la voz por los que aún no tienen voz.

Fátima Anaya/ Método de Ovulación Billings

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebraron su fiesta patronal con entrega de premios

Siguiente

Generación Z y depresión: vital hablar con ellos de sus emociones

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Día del Niño y los peligros de la Infancia

Texto: Presencia_Web
5 mayo, 2023

El 30 de abril se celebra el Día del Niño, instaurado en 1924 por el presidente Álvaro Obregón con el fin de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia...

Siguiente
Generación Z y depresión: vital hablar con ellos de sus emociones

Generación Z y depresión: vital hablar con ellos de sus emociones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: