• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Acompañar, discernir e integrar a la familia

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
14 septiembre, 2016
en Obispo J. Guadalupe Torres, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

Les saludo con grande afecto y seguimos platicando temas de importancia para todos. En esta ocasión quiero cerrar el estudio, la reflexión en torno a la exhortación del papa Amoris Laetitia en sus últimos dos capítulos, octavo y noveno.

El octavo “Acompañar, discernir e  integrar la fragilidad” y el último capítulo “Espiritualidad conyugal y familiar”.

En el capítulo octavo el papa utiliza esos tres verbos: acompañar. Hay que acompañar a la pastoral familiar con todos los desafíos, con toda la fragilidad a la cual se ve expuesta la familia. Necesitamos nosotros como Iglesia, como pastores, organizar una necesaria gradualidad en la pastoral para acompañar a la familia, apoyarla, estimularla, defenderla,  iluminarla en todo sentido.

El papa utiliza otro verbo: discernir. Es muy importante este verbo que el papa nos invita a reflexionar, nos cuesta trabajo discernir, reflexionar a la luz de la palabra de Dios y de la fe sobre las realidades del mundo y la familia, una realidad  social, eclesial muy importante para nosotros, dice el papa. Por eso nos invita a que como Iglesia busquemos herramientas para que todos reflexionemos, un discernimiento  profundo sobre la importancia y valor de la familia para alejarla de los peligros, defenderla de los ataques y promover el valor de la misma.
El último verbo que utiliza en este capítulo es integrar. Tenemos que buscar una pastoral que integre. En nuestra diócesis hay muchos movimientos, muchas iniciativas a favor de la familia, inclusive también en la sociedad, ¡qué bueno! qué bueno que haya muchas iniciativas, pero haremos más en la medida en que estemos integrados. Integrar todas las iniciativas en una sola línea, en una sola acción pastoral para que así con fuerza, sociedad e Iglesia, luchemos siempre a favor de la familia.

Matrimonio cristiano

El papa es muy claro, con todo ese estudio de los anteriores capítulos se confirma qué es el matrimonio cristiano, que hay que anunciarlo, hay que darlo a conocer en todas partes y se agrega que otras formas de unión contradicen. Lo dice muy claramente el papa. Son palabras muy  fuertes: otras formas de unión contradicen radicalmente este ideal de familia que Dios, desde la creación, nos ha dejado como modelo y como modelo, sin duda alguna está la Sagrada Familia: San José el esposo, María la esposa,  padres entrañables y Jesús el Hijo de esta Sagrada Familia.

Por tanto, la Iglesia no deja de valorar todos los elementos  constructivos que ayuden al fortalecimiento de la familia en nuestros  tiempos. No podemos negar, dice el papa, que hay situaciones irregulares que hay que atender, acompañar. Por eso acompañar, discernir, orientar.

Es necesario estar atentos al modo en que las personas viven y sufren a causa de su condición, continúa diciendo el papa. se trata de integrar a todos, se debe ayudar a cada uno a encontrar su propia manera de participar en la comunidad eclesial para que se sienta objeto de una misericordia inmerecida,  incondicional y gratuita.

Misericordia en la familia

Estamos en el Año de la misericordia y sin duda alguna el papa nos invita, te invita a tí, me invita a mí, a todos a mostrar deveras actitudes de misericordia para con todos, pero en relación a la familia. Es ahí, ahí en la propia familia donde tenemos que comenzar  a vivir la misericordia, comprensión,  acompañamiento,  tiempo,  dedicación,  estudio,  espiritualidad,  sanación,  integración,  fortalecimiento,  valores. Entonces son estrategias, gracias de misericordia que todos tenemos que ir viviendo en relación a la familia.

Más adelante, en general, el papa hace una afirmación muy importante para comprender la orientación y  el sentido de esta exhortación que hemos venido estudiando. Dice el papa, si se tiene en cuenta la innumerable diversidad de las situaciones concretas que viven las familias,  puede comprenderse que no debería esperarse del Sínodo o de esta Exhortación una nueva normativa pastoral de tipo canónico, aplicable a todos los casos. Sólo cabe un nuevo aliento a un responsable discernimiento pastoral y personal de los casos particulares. No esperemos grandes cambios canónicos, ya sabemos lo que tenemos que hacer  ya  tenemos bien claro los lineamientos del Magisterio iluminados por la palabra de Dios para ponernos a trabajar en torno a la Pastoral Familiar.

Espiritualidad conyugal

En el último capítulo, el noveno, el papa dice que todo cristiano, todo hombre de fe, todo ser humano necesita tener una base espiritual, una espiritualidad fuerte cimentada en Dios y la familia no es la excepción. Toda familia debe estar cimentada en Dios, en la Santísima Trinidad. Ya lo veíamos desde un principio, el amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, cimentada en Cristo que nos redimió y nos salvó, entregó su vida por nosotros y en el modelo muy humano de la Sagrada Familia de Nazareth,  San José,  la Virgen María y el niño Jesús.

Este último capítulo está dedicado a la espiritualidad conyugal y familiar. La familia tiene muchas tareas: los hijos, el trabajo, los amigos, los parientes, la diversión, lo cultural, lo deportivo, y está metida en tantísimas actividades. Pero a veces descuidamos una muy importante: la vida espiritual, la oración en familia,  la reflexión de la Palabra de Dios en familia, acudir a la Eucaristía los domingos,  inculcar la fe,  el rezo,  es importante. Yo los invito, queridos hermanos, queridos hijos en Cristo, a todas las familias cristianas: recuperemos esa espiritualidad familiar. Hoy hay el peligro de la dispersión,  dispersarnos  los papás por un lado, los hijos por otro, cada quien sus ocupaciones. Y yo los invito a que dediquemos tiempo a la espiritualidad, la fe, la fe es la que nos sostiene, Dios el amor de Dios que sostiene a nuestras familias.

Dice el papa a propósito de esta espiritualidad conyugal y familiar hecha de miles gestos reales y concretos, quienes tienen hondos deseos espirituales no deben sentir que la familia los aleja del crecimiento en la vida del espíritu, sino que es un camino que el Señor utiliza para llevarles a las cumbres de la unión mística, es decir, la espiritualidad es fuente de amor, fuente de vida y al ser fuente se convierte en camino, como un proyecto donde la familia encuentra a Dios,  vive a Dios,  goza,  descansa,  festeja,  celebra,  vive todos los  acontecimientos integrados de familia a la luz de la fe, a la luz de Cristo que murió y que resucitó para salvarnos.

Familias imperfectas

En el último párrafo el papa afirma: ninguna familia es una realidad perfecta y confeccionada de una vez para siempre, sino que requiere una progresiva maduración de su capacidad de amar. Ésa es la espiritualidad, no somos perfectos, una familia no es perfecta, pero vamos en camino, en una progresiva maduración en la capacidad de amar. Todos estamos llamados a mantener viva la atención hacia un más allá de nosotros mismos y de nuestros límites  y cada familia debe vivir en este estímulo constante.
Concluyo con estas palabras del papa: caminemos familias, sigamos caminando, no desesperemos por nuestros límites, pero tampoco renunciemos a buscar la plenitud de amor y de comunión que se nos ha prometido. Les saludo con afecto y les pido que sigan retomando el estudio y la reflexión de esta exhortación del papa, que sea un manual que tengamos ahí en la mesa, en el escritorio, en el buró, para que continuamente la reflexionen  y la pongamos en práctica cada día. Les doy mi bendición en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.         

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Clausuraron obispos su reunión en misa por Teresa de Calcuta

Siguiente

Denuncia obispo profanación Eucarística en parroquia local

Textos Relacionados

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

La Luz y la Palabra nos invitan a la conversión

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos Muy buen domingo queridos hermanos todos, los saludo con mucho cariño de padre y pastor. Tercer domingo del tiempo ordinario, pero este domingo tiene una especial particularidad,...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Encuentro, humildad y testimonio

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Muy buen domingo queridos hermanos. Después del hermosísimo tiempo de Navidad que ha terminado con la fiesta del Bautismo del Señor, hoy estamos en...

Gracias y bendiciones por el Año Nuevo

Mensaje de Año Nuevo 2023: Construir un mundo mejor… desde la paz

Texto: Presencia_Web
1 enero, 2023

A todos los sacerdotes, diáconos, religiosas (os), movimientos laicales y por su medio a todo el pueblo de Dios y hombres y mujeres de buena voluntad: Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de...

Celebrar el amor de Dios

Celebrar el amor de Dios

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

Mensaje de Navidad 2022 A todos los sacerdotes, diáconos, religiosos (as), movimientos laicales y por su medio a todo el pueblo de Dios Mons. J. Guadalupe Torres Campos Los saludo con afecto...

Siguiente

Denuncia obispo profanación Eucarística en parroquia local

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: