• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

América Latina y sus pesebres asombrosos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022
en Fe Católica
Reading Time: 6 mins read

En tiempos en que ciertas tradiciones ceden paso a excesos y frivolidades, resaltar esta costumbre cristiana ayuda a su rescate…

Macky Arenas /Aleteia

En toda América Latina, el pesebre desembarcó en los buques de los conquistadores españoles, aunque puede haber recibido influencias de las órdenes franciscanas que les acompañaban, reforzada luego por inmigrantes europeos como italianos y alemanes.

Junto con facilitar la dispersión y penetración del evangelio en tierras indianas, el símbolo del Nacimiento de Cristo ponía en marcha a toda la comunidad criolla que se involucraba en su confección  todos los años, especialmente la de carpinteros y artesanos que levantaban estos nacimientos en las iglesias, desde donde saltaron a las casas patronales y a antiguos puestos del comercio citadino.

Manifestación cristiana

Millones de casas y capillas católicas de América Latina celebran hoy el nacimiento de Jesús en pesebres con figuras de barro, madera o vidrio. Hay quienes lo colocan en las catedrales, pero siempre se los encuentra en los templos parroquiales donde la gente acude a misa de manera regular.

Durante mucho tiempo las tiendas y centros comerciales los hicieron parte de su paisaje navideño y en algunos países abunda en los lugares públicos y oficinas de gobierno. Una tendencia laicista los ha «barrido» de muchos escenarios en países católicos de Europa, Estados Unidos y Canadá.

Aún no es tan así en Latinoamérica, donde las tradiciones de celebración cristiana suelen mantenerse y su arraigo popular no solo impide que se las borre sino que gobiernos, enfrentados a la Iglesia institucional, más bien las acogen y celebran para mantener un vínculo emocional con los pueblos cuya cercanía y afecto han perdido por sus erradas políticas públicas.

(Aunque ahora en México se les pretende eliminar, según la propuesta de un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya discusión ha sido pospuesta)

Hasta en el país menos religioso de este continente, Uruguay, pendones exhibiendo las figuras del pesebre cuelgan de los balcones en una contundente y abierta manifestación familiar de adhesión cristiana.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México realizó hace unos años una exposición llamada Nacimientos en El Carmen, la cual reunía 21 muestras de belenes confeccionados en México como en otros países.

Belenes en América Latina

Había un belén itinerante al que llamaban ‘El pesebre más grande del mundo’ y no era una exageración, puesto que ha recibido cuatro premios del Guiness World Record, dos en sus celebraciones en México y otras dos en Colombia. Recorría distintos destinos.

En 2018, por ejemplo, en Cali entre el 8 de diciembre y hasta el 8 de enero, uno 120 actores dispuestos en escenarios que se extendían en 18.000 metros cuadrados. A diferencia de otros belenes vivientes, que se representan en un escenario y solo podría verse desde la distancia, en éste los espectadores podían  pasear por la ciudad imaginaria e interactuar con los personajes.

1.En Perú y Jalisco

Los belenes peruanos pueden tener características peculiares respecto a los que conocemos en Europa, como los indígenas que representan a las figuras principales, un guiño a esa importante porción de la población del país.

Nacimientos tan peculiares solían visitarse en el Palacio de la Justicia de Lima con belenes hechos a manos y característicos del lugar de creación por sus rasgos y vestimentas. Las religiones precolombinas se fusionan con el catolicismo.

La Plaza de la Liberación de la ciudad del estado de Jalisco acogía hace unos años un gran belén frente a la catedral. Las figuras ocupaban distintos escenarios por toda la plaza y su tamaño parece desproporcionado al de las personas. El niño Jesús medía 1,5 metros, un bebé casi tan gigante como un adulto. En ese tiempo, el pesebre ha sido noticia porque ocurrió algo curioso tanto como inédito: ante el frío de la ciudad en estas fechas, un indigente decidió sustituir la pieza del niño por sí mismo y meterse a dormir entre la paja del portal.

  1. Según el clima

Las figuras, según los países y sus climas, son vestidas acorde a ello. Los sureños suelen llevar ponchos y capas. Los caribeños ropas más ligeras, generalmente haciendo guiño a sus trajes típicos.

Los colombianos y mexicanos muestran su hermosa variedad de sombreros. Los pastores también hacen presencia portando los instrumentos con los que interpretarán los ritmos y villancicos, que identifican cada lugar, en honor al Niño Dios.

En Venezuela, por ejemplo, los instrumentos, arpa, cuatro –pequeña guitarra a 4 cuerdas- y maracas van derecho al pesebre reproduciendo las notas de los más alegres aguinaldos, como se llama a las canciones de Navidad que se escuchan por doquier, a lo largo de todo el período, desde el Adviento hasta la fiesta de Reyes.

  1. De distintos materiales

En la zona montañosa del estado Lara fabrican figuras de barro que son  un hermoso espectáculo  y en toda la cordillera andina abundan las tallas en madera que reproducen las sagradas figuras con exquisito gusto. También el Polo Sur, donde la cestería y tejidos chilenos son famosos y sus figuras en barro también.

Los Nacimientos latinoamericanos autóctonos son elaborados en base a recursos del lugar y llevan mucho colorido. Se utiliza el lodo, la hierba, el yute, la palma, gran variedad de hojas como la de plátano, distintas telas e hilos, el algodón, la piedra, la madera, el latón, papeles rústicos, musgo, corcho, vidrio, troncos y toda clase de elementos de la naturaleza que dan a las representaciones del nacimiento del Salvador  una apariencia muy típica.

Cada país enfatiza en los recursos a su disposición los que, aunados a la creatividad artesanal inspirada por la profunda fe popular, logra verdaderas obras de arte.

  1. Flores en el Nacimiento

Las flores son protagonistas infaltables. La Navidad en Medellín, Colombia, es un punto de referencia. La plazoleta del Centro Ambiental y Cultural Parque Arví solía vivir magia de Navidad con la exhibición de figuras de gran formato hechas en flores, elaboradas por los silleteros del corregimiento Santa Elena, gracias al aporte de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.

La representación navideña incluía escenarios como la gruta del pesebre, los tres reyes magos y su recorrido, los pastores de Belén y el portal de nacimiento del niño Jesús, atravesados por un sendero que los visitantes pueden recorrer para tomar sus fotos y llevar su recuerdo.

  1. En Venezuela

En muchos países se realizan concursos de pesebres, no sólo entre dependencias públicas sino entre las casas de familia. Las hay que se esmeran en fabricar piezas de belenes los doce meses -como en San Antonio de Los Altos en Venezuela que no lo desmontan nunca y reservan una habitación con luz y sonido para quienes deseen visitarlo durante todo el año- y quienes, como famosas familias ecuatorianas en Ambato y Cuenca, que llegan a armarlos hasta con 500 figuras.

En esas ciudades, tanto como en Ibarra y Portoviejo, la representación del nacimiento de Jesús en ocupa amplios espacios dentro y fuera de las viviendas y hasta abren sus puertas a los curiosos. En Santo Domingo, Quito y Esmeraldas, los pesebres con personajes gigantes también son un atractivo.

Brasil y Perú. En esos países también son muy visitadas las exposiciones de artesanía navideñas. En Venezuela, lo éramos pues los pesebres de fabricaban en grande y por donde quiera. La crisis amenazó la tradición en los últimos años, pero ésta se mantiene en familia, donde aún padres e hijos se reúnen para «montar el pesebre» , adornar el arbolito, escuchar aguinaldos y tomar una copita del famoso Ponche Crema, infaltable bebida navideña.

(Publicado en Aleteia)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebrar el amor de Dios

Siguiente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Texto: Presencia_Web
10 enero, 2023

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Pocas páginas evangélicas tan batidas por la crítica como ésta de los reyes magos. Un buen número de exegetas —incluso entre los más conservadores— no ve...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Es difícil, casi imposible, escribir sobre Belén. Porque ante esta historia de un Dios que se hace niño en un portal los incrédulos dicen que es...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Todo empezó con un ángel y una muchacha. El ángel se llamaba Gabriel. La muchacha María. Ella tenía sólo catorce años. Él no tenía edad. Y...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
17 diciembre, 2022

El mundo en que vivió Jesús: Un oscuro rincón del Imperio José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Tengo ante mis ojos un mapa del siglo XVI en el que Jerusalén aparece como el...

Siguiente
Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: