Diana Adriano
Un grupo de religiosas y laicas de la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en el taller “¿De qué trata la Trata?”, organizado por la Red Rahamim México con el objetivo de crear conciencia sobre la grave problemática de la trata de personas, un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El evento se realizó 22 y 23 de febrero en la Casa de Espiritualidad Misioneras de María Dolorosa, dirigido por Clara Torres Acevedo, integrante de la Red Rahamim México, junto a las hermanas Teresa Santillán y Guadalupe González.
Clara explicó que el taller es parte de un esfuerzo mayor de concientización y prevención sobre el delito de trata de personas, a menudo invisible, pero que está presente en diversas partes del mundo, incluida Ciudad Juárez.
“Venimos invitadas por un grupo de religiosas para concientizar sobre la situación del transporte de personas”, comentó Clara
«Nos dedicamos a prevenir y crear conciencia sobre este tema, y estamos presentes en diversos estados del país. El objetivo es formar núcleos que se dediquen a visitar y prevenir la Trata”, agregó.
La entrevistada destacó que muchas de las participantes ya tenían conocimiento previo sobre el tema, lo cual facilitó el diálogo y la reflexión sobre cómo identificar y prevenir el delito en sus comunidades.
«Es importante señalar que muchas veces no se distingue la trata de personas. Nuestro trabajo es visibilizarla y ayudar a la comunidad a identificar señales de alerta para prevenirla”, informó.
Problemática cercana
Por otra parte, destacó que uno de los aspectos más impactante en estos talleres, es darse cuenta de lo cerca que está este delito en la vida cotidiana.
“Cuando presentamos algunas dinámicas, la gente se da cuenta de que hay muchas situaciones sospechosas a su alrededor. Nos ayuda a identificar posibles casos de trata que ocurren en nuestros barrios y comunidades, pero que muchas veces no hemos sabido ver”, comentó.
Se refirió al impacto de las redes sociales, que por un lado tienen un alcance positivo, pero también son utilizadas por los tratantes para captar víctimas.
“Es fundamental que eduquemos a nuestros niños y jóvenes para que usen las redes sociales con conciencia”, afirmó.
La prevención es clave para evitar que jóvenes caigan en las redes de la trata, aseguró.
“Los tratantes están ahí, buscando víctimas, pero si estamos juntos en la prevención, podemos evitar que más personas sean atrapadas”, concluyó convencida de que compartir esta información puede salvar vidas.
Para saber…
La Red Rahamim es una red internacional que trabaja en conjunto con otras organizaciones para restaurar la dignidad humana mediante la prevención y apoyo a las víctimas de Trata. Se crean de grupos de acción locales, llamados «núcleos».