• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Concluyeron curso de Método Billings en NSP

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebraron Día del Emefecista

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Asesinatos, secuestros y desapariciones de migrantes, una cobertura de dolor

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
28 junio, 2021
en Local
Reading Time: 4 mins read

Diana Adriano

Migrar por México es exponerse a ser víctima de la violencia y la criminalidad por parte de delincuentes y polleros o coyotes, como se conoce a quienes trasladan a migrantes. Pero hasta se puede ser víctima de los mismos policías y autoridades migratorias.

Así lo constata Hérika Martínez Prado, periodista juarense, quien ha documentado el fenómeno migratorio en la zona Juárez El Paso y compartió con Periódico Presencia su experiencia en la cobertura.

Portada-3
Sufrimiento de migrantes
Sufrimiento de migrantes
Recuadro 1
recuadro
Recuadro Portada
Hérika
Hérika

Una tragedia cotidiana

Hérika

Para Hérika, quien recibió el Premio Nacional de Periodismo en 2014, la cobertura del tema migratorio es una “cobertura de dolor”, no sólo por la violencia cotidiana que atestigua, sino por las historias detrás que ha conocido de quienes luchan por conseguir el denominado ‘Sueño Americano’.

“Quieras o no, escuchar constantemente esas historias te impacta, es como un sentimiento de impotencia. Sientes que a veces una nota no es suficiente y tú quisieras hacer más, pero no puedes”, mencionó.

Informó que desde que comenzó el movimiento migratorio en la Frontera Norte, se ha tenido que enfrentar a casos de violencia de todo tipo, principalmente en contra de los centroamericanos.

“El primer caso que tuvimos presente, fue uno donde un pelotón de la Guardia Nacional amenazó a un grupo de migrantes, sin embargo los militares nunca nos dieron una versión oficial, sólo dijeron que iban a investigar”, dijo Hérika, quien ha reportado sobre asesinatos, secuestros y desapariciones de migrantes que llegan a esta frontera.

La periodista recordó el caso de tres cubanos varones que en distintas fechas fueron asesinados, uno de ellos en la Avenida Juárez, que estaba a días de cruzar a los Estados Unidos.

“También recuerdo el feminicidio de una migrante en el Valle de Juárez. Pero no supimos que era una migrante hasta que la fiscalía lo dio a conocer”, dijo.

Resaltó que actualmente se tiene registro de tres migrantes ecuatorianos que están desaparecidos, dos de ellos en Ciudad Juárez y uno en Ojinaga. Los familiares que los acompañaban no tienen idea de dónde pueden estar.

 

Violencia psicológica

Hérika ha sido testigo de no sólo de casos de violencia física, sino también psicológica en contra de los migrantes, aunque ellos mismos no lo descubren así, pues vienen dispuestos a “aguantar todo”.

“Me tocó platicar con unos migrantes que estaban en un cuarto de madera de 5×5. Uno de ellos me narraba que tenía un mes ahí, y cuando tenía suerte dormía hincado pues eran más de 140 personas encerradas donde mismo”.

“Debían pasar las 24 horas de pie, y ni siquiera los dejaban salir al patio para que los vecinos no se dieran cuenta, y no los fueran a denunciar. Me dijeron que los amenazaban y si querían salir de ahí tenían que pagar una cuota. Gracias a Dios los descubrieron”, relató.

Sufrimiento de migrantesHacer conciencia

Para la periodista es importante hacer conciencia en la ciudadanía sobre estas realidades, pues aparte de la violencia y otras complicaciones que enfrentan los migrantes, ellos reciben también el desprecio de muchos juarenses.

“Es muy triste leer comentarios en redes sociales sobre los migrantes… la gente en vez de ser empática, se enoja por su presencia o celebra que los amenacen, si los matan o si están desaparecidos. Esto es muy ilógico porque el 32 por ciento de las personas que vivimos en Juárez, no somos de Juárez”, reflexionó.

“Es ilógico que siendo hijos o nietos de un migrante, ahora no queramos a los que vienen por una vida mejor. Nadie deja su casa sólo porque sí”, finalizó.

 

Otra cara de la moneda: Más Abrazos en la frontera

Otra cara de la moneda en el tema migratorio es el programa ‘Abrazos, no Muros’ (HugsNotWalls), cuya octava edición realizada el pasado sábado 19 de junio, logró reunir por tres minutos a familias migrantes en la frontera, separadas por las leyes migratorias de Estados Unidos.

El evento se llevó a cabo bajo todas las medidas de prevención contra el Covid 19 y reunió a más de 200 familias que se abrazaron luego de años de separación, en el cauce del Río Bravo, a la altura de la Calle Oro.

Luis Gutiérrez, un adulto mayor, quien vive en Ciudad Juárez, se reunió con su hija después de diez años de no verla frente a frente. También conoció a sus tres nietos y tuvo la oportunidad de abrazarlos por primera vez.

“Estoy muy nervioso, tengo miedo, pero agradezco a los organizadores por hacer este evento. Gracias a ustedes mi hija Elizabeth Gutiérrez y yo nos podremos volver a encontrar. Serán pocos minutos, pero he esperado mucho tiempo por esto”, expresó.

Don Luis dio a conocer que su hija contaba con papeles para poder cruzar legalmente de Juárez a El Paso, sin embargo, al encontrar trabajo de aquel lado de la frontera, perdió sus papeles y decidió ya no regresar a esta ciudad.

Por otra parte, a Sebastián Rivera, lo deportaron en 2015 y desde ese entonces ha visto a su mamá solo por videochat.

“Me deportaron y ellos al no tener papeles se quedaron allá. Hoy por fin después de seis años podré volver a abrazar a mi madre. Estar separado de la familia es difícil, pero estoy agradecido con Dios pues están bien”, mencionó.

Sebastián disfrutó los tres minutos a lado de su madre, Carolina, mientras caminaba nervioso por la tarima de madera que se colocó en el cauce del río, para el evento organizado por el la Red Fronteriza de Derechos Humanos (Border Network por Human Rights) y al cual asistió el obispo de El Paso, Mark Seitz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Aumentan casos de migrantes violentados: ¡No podemos quedarnos callados!

Siguiente

Bendijo obispo nueva Casa Sacerdotal

Textos Relacionados

Concluyeron curso de Método Billings en NSP

Concluyeron curso de Método Billings en NSP

Texto: Ana Maria Ibarra
28 octubre, 2025

Ana María Ibarra Cómo vivir la sexualidad y la maternidad acorde al plan de Dios, es el aprendizaje que recibieron las quince parejas que acudieron al curso del Método Billings en la...

Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

Realizaron especial Sitio de Jericó en Anapra

Texto: Ana Maria Ibarra
28 octubre, 2025

Ana María Ibarra/Diana Adriano Ante la ola de violencia generalizada en la ciudad, de manera especial en el área de Anapra, la parroquia Corpus Christi realizó un Sitio de Jericó bajo el...

Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

Ofreció Grupo MaRes espacio de reflexión

Texto: Diana Adriano
28 octubre, 2025

Diana Adriano El pasado 26 de septiembre, el grupo de Madres Responsables (MaRes) del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) ofreció a mujeres un espacio de reflexión, crecimiento y sanación interior, acompañadas por la...

Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

Más de 700 mujeres en “Hijas del Rey”

Texto: Diana Adriano
28 octubre, 2025

Diana Adriano El pasado domingo 5 de octubre se llevó a cabo el V Encuentro de Mujeres “Hijas del Rey”, organizado por la Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo, en el...

Siguiente
Bendijo obispo nueva Casa Sacerdotal

Bendijo obispo nueva Casa Sacerdotal

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d