• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Audiencia General: El Papa Francisco anima a rezar de corazón y con perseverancia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
6 mayo, 2020
en Papa Francisco
Reading Time: 5 mins read

Aci Prensa

 

El Papa Francisco comenzó una nueva serie de catequesis sobre la oración durante la Audiencia General semanal este miércoles 6 de mayo en la que explicó que “la oración es el respiro de la fe, es su expresión más propia. Es como ‘un grito’ que sale del corazón de quien cree y confía en Dios”.

Al iniciar esta nueva serie de catequesis sobre la oración, el Pontífice se basó en el pasaje bíblico del Evangelio de San Marcos (10, 46-52) que tiene como personaje central a Bartimeo, un mendigo ciego que vivía en la ciudad de Jericó.

De este modo, en la catequesis en italiano que pronunció el Papa en la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano ante diez de sus colaboradores, quienes, ocho de ellos, como es habitual, leyeron el mismo pasaje del Evangelio y una síntesis de la catequesis en: francés, inglés, alemán, español, portugués, árabe y polaco.

Al referirse a la historia de Bartimeo, el Santo Padre reconoció: “les confieso, para mí es, el más simpático de todos” los personajes del Evangelio.

“Era ciego, y estaba sentado a mendigar sobre la orilla del camino en la periferia de su ciudad, Jericó. No es un personaje anónimo, tiene un rostro, un nombre: Bartimeo, es decir, ‘hijo de Timeo’. Quien un día, escuchó que Jesús habría pasado por allí”, relató el Papa quien añadió, de hecho, que en Jericó pasaban muchas personas “peregrinos y mercaderes”.

En esta línea, el Pontífice señaló que Bartimeo “habría hecho todo lo posible para encontrar a Jesús” y agregó en forma espontánea que “muchas personas hacían lo mismo” y puso el ejemplo de Zaqueo, de baja estatura, quien subió el árbol ante la multitud que querían ver a Jesús.

“Él no ve, no sabe si Jesús está cerca o lejos, no lo oye, lo entiende entre la multitud, que en cierto punto aumenta y se acerca… Pero está completamente solo, y a nadie le importa. ¿Y qué hace Bartimeo? Grita y grita, y sigue gritando. Usa la única arma en su poder: la voz. Comienza a gritar: ‘Hijo de David, Jesús, ten piedad de mí’”, describió el Papa.

En este sentido, el Santo Padre dijo que los gritos de Bartimeo “molestan, no parecen educados, y muchos lo regañan, le dicen que se calle: ‘Sé educado, no hagas así’. Pero Bartimeo no calla, por el contrario, grita aún más fuerte: ‘Hijo de David, Jesús, ten piedad de mí’”.

“Aquellos que buscan una gracia y llaman, llaman, a la puerta de Dios… Él grita. Llama”, expresó el Papa Francisco quien se detuvo en la expresión: “Hijo de David” para indicar que es “muy importante” pues “quiere decir ‘el Mesías’. Confiesa al Mesías. Es una profesión de fe que surge de la boca de aquel hombre despreciado por todos. Y Jesús escucha su grito”.

Oración que toca el corazón de Dios

Por ello, el Pontífice destacó que “la oración de Bartimeo toca el corazón, el corazón de Dios, y se abren para él las puertas de la salvación. Jesús lo llama(…)”.

“Se pone de pie de un salto y aquellos que previamente le dijeron que se callara, a pesar de él, lo conducen al Maestro. Jesús le habla, le pide que exprese su deseo -esto es importante- y luego el grito se convierte en una solicitud: ¡Que pueda ver de nuevo, Señor!”.

De este modo, el Papa explicó que “la fe es tener dos manos alzadas, una voz que grita para implorar el don de la salvación” y citó el Catecismo de la Iglesia Católica para afirmar: “la humildad es el fundamento de la oración”.

“La oración nace de la tierra, del ‘humus’, del cual deriva ‘humilde’, ‘humildad’; viene de nuestro estado de precariedad, de nuestra continua sed de Dios. La fe, lo hemos visto con Bartimeo, es grito; la no-fe es sofocar el grito… Sofocar aquel grito es una especie de ‘omertá’. La fe es protesta en contra una condición penosa de la cual no entendemos el motivo; la no-fe es limitarse a padecer una situación a la cual nos hemos adaptado. La fe es esperanza de ser salvados; la no-fe es acostumbrarse al mal que nos oprime. Y continuar así”, afirmó el Pontífice.

Precisamente, el Santo Padre remarcó que esta serie de catequesis comienza con el grito de Bartimeo, porque “quizá en una figura como la suya está escrito todo”. Bartimeo “es un hombre perseverante. Alrededor de él había gente que explicaba que implorar era inútil, que era un gritar sin respuesta, que era un ruido que solo molestaba, que por favor dejara de gritar, pero él permaneció en silencio. Y al final, consiguió lo que quería”.

“Más fuerte que cualquier argumento contrario, en el corazón humano hay una voz que invoca. Todos tenemos esta voz adentro. Una voz que sale espontánea, sin que nadie lo ordene, una voz que cuestiona el significado de nuestro camino aquí, sobre todo cuando estamos en la oscuridad: ‘Jesús, ten piedad de mí! ¡Jesús, ten piedad de mí!’ ¡Hermosa esta oración!”, advirtió el Papa.

Por último, Francisco dijo que toda la creación “invoca y suplica para que el misterio de la misericordia encuentre su cumplimiento definitivo” y, así citó al apóstol San Pablo quien afirmó que toda la creación “sufre los dolores del parto” para indicar que “no solo rezan los cristianos” sino que los cristianos “comparten el grito de la oración con todos los hombres y las mujeres” y los artistas a menudo son “intérpretes de este grito silencioso de lo creado, que empuja a toda creatura y que emerge sobre todo en el corazón del hombre, porque el hombre es un ‘mendigo de Dios’. Hermosa definición del hombre: mendigo de Dios”, concluyó el Papa Francisco en su catequesis.

Evangelio comentado por el Papa Francisco:

Marcos 10, 46-52

“En aquel tiempo, mientras Jesús salía de Jericó acompañado de sus discípulos y de una gran muchedumbre, el hijo de Bartimeo, un mendigo ciego, estaba sentado junto al camino. Al enterarse de que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar: ¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí! Muchos le increpaban para que se callara. Pero él gritaba mucho más: ¡Hijo de David, ten compasión de mí! Jesús se detuvo y dijo: Llamadle. Llaman al ciego, diciéndole: ¡Animo, levántate! Te llama. Y él, arrojando su manto, dio un brinco y vino donde Jesús. Jesús, dirigiéndose a él, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? El ciego le dijo: Rabbuní, ¡que vea! Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y al instante, recobró la vista y le seguía por el camino”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Papa Francisco: “Jesús vino para salvar al mundo de las tinieblas e iluminar al pueblo”

Siguiente

Sacerdote católico que fue el primer caso grave de coronavirus en Perú es dado de alta

Textos Relacionados

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Catequesis del Papa Francisco: El Concilio Vaticano II. La evangelización como servicio eclesial

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Queridos hermanos y hermanas: Hoy escuchamos al Concilio Vaticano II, para descubrir que evangelizar es siempre un servicio eclesial, nunca solitario, nunca aislado, nunca individualista. La evangelización se hace siempre in ecclesia,...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

El primer apostolado

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Catequesis 4 sobre La pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente…   Queridos hermanos y hermanas Seguimos con nuestras catequesis. El tema que hemos elegido es: “La pasión de evangelizar,...

Catequesis del Papa Francisco sobre su viaje apostólico a África

Catequesis del Papa Francisco sobre su viaje apostólico a África

Texto: Presencia_Web
15 febrero, 2023

SS Francisco Queridos hermanos y hermanas: La semana pasada visité dos países africanos: la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Doy las gracias a Dios que me ha permitido realizar...

Mirar la Cruz de Cristo, para encontrar la Salvación

Mirar la Cruz de Cristo, para encontrar la Salvación

Texto: Presencia_Web
20 septiembre, 2022

Homilía del Papa Francisco en festividad de la Santa Cruz (Desde Kazajistán, en su visita por el Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales). SS Francisco La cruz es un patíbulo...

Siguiente
Sacerdote católico que fue el primer caso grave de coronavirus en Perú es dado de alta

Sacerdote católico que fue el primer caso grave de coronavirus en Perú es dado de alta

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: