• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Chihuahua en semáforo naranja

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
6 julio, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 5min de lectura.

Tras establecerse en Chihuahua el semáforo naranja para la reactivación de sectores enmedio de la pandemia por el virus que provoca el Covid 19, la población comenzó a salir  y ya se observan ya en la vía pública una notable actividad.

Las autoridades sanitarias de Chihuahua han informado que el Estado permanecerá en naranja hasta el 5 de julio, cuando se evalúan de nuevo los cuatro indicadores del sistema de semaforización, que hasta el momento, se informa, son estables  pese al porcentaje de positividad que se registra.

No obstante, se ha visto en algunos sitios públicos la no-observancia de medidas como el uso de cubrebocas o la sana distancia, y sigue la preocupación de que se atienda debidamente el llamado de la autoridad a mantener en estricto apego a las medidas de contención de la epidemia.

Por ello esta semana la pregunta es:

 

¿Como se puede evitar el relajamiento de cuidados de la población, ante la nueva normalidad o semáforo naranja?

 

El coronavirus vino a enseñar a todo el mundo la fragilidad del ser humano. Hemos visto los esfuerzos científicos y médicos para obtener un tratamiento adecuado que logre restablecer la salud, esfuerzos agotadores del personal médico  y afines, donde se han entregado en cuerpo y alma al  cuidado de los pacientes, sin duda, no sin angustia, miedo, y frustraciones, pero también llenos de esperanza, empatía y caridad, un esfuerzo compartido entre el paciente y el personal de salud por salir victoriosos contra este virus. A 100 días de iniciado el confinamiento para evitar la propagación del SARS-CoV- 2, donde se nos informó las medidas sanitarias  que deberíamos tomar para evitar ser contagiados y ante la anunciada nueva normalidad, no debemos relajar las medidas esenciales de seguridad sanitaria como son el distanciamiento social, lavado de manos ya sea con jabón o alcohol gel, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y confinamiento voluntario en caso necesario. Es de vital importancia que quien se reincorpore al trabajo, cumpla con todas estas medidas, porque tenemos que ser responsables con nosotros mismos, pero también debemos ser responsables con nuestros semejantes que nos rodean, no debemos ser pesimistas, pero sí solidarios, pues muchas de las acciones que hagamos cada uno de nosotros, evitará  contagios masivos, conscientes que los contagios seguirán dándose, que no hay un tratamiento efectivo contra el virus y que el desarrollo de una vacuna segura, efectiva y accesible a toda la población puede tardar cuando menos 1 año a 2 años. No bajemos la guardia, aunque estemos en semáforo rojo, naranja, amarillo o verde, aprendamos a vivir nuestro día a día con las medidas de protección las cuales nos protegerán de adquirir el COVID-19. Como nos exhortó el Papa Francisco el pasado 27 de marzo “nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente”. Juntos, solidarios, esforzándonos colectivamente por la salud  y bienestar de todos y confiados en Dios  es cómo podremos salir de esta tormenta.

Beatriz Anaya Ramírez/ Enfermera

 

Ciudad Juárez Chihuahua es una ciudad fronteriza la cuál ha sido golpeada fuertemente por la Pandemia por el virus que produce COVID 19. Y estando en foco rojo se decide una transición por parte de las autoridades tanto federal, como estatal la reapertura de actividades para una aparente normalidad en semáforo Naranja teniendo como repercusión  un repunte en número de casos y muertes por esta enfermedad  en la última semana de junio.  

Por lo que precisamente debemos evitar el relajamiento en los cuidados de protección con las siguientes recomendaciones.                         

1.-  Uso de cubrebocas masivo al salir a realizar sus actividades laborales.(Tu me cuidas a mi, yo te cuido a ti)                  

2.- Mantenerse en aislamiento en casa el mayor tiempo posible.                         

3.- Salir fuera de casa únicamente para actividades esenciales.                  

4.-Mantener distanciamiento físico de al menos a 1.5 mts en las áreas laborales.           

5.- Evitar reuniones sociales o visitas en casa.                    

6.- Lavado de manos y desinfectar áreas y aparatos de trabajo o uso diario con solución con cloro al 10%            

7.- Acudir al médico de inmediato al tener alguno de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, tos seca,  dolor muscular, o de articulaciones, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor abdominal con diarrea, pérdida del olfato o sabor a alimentos.                   Si nos ocupamos en estás medidas de protección evitaremos la transmisión del virus y aplanaremos la curva, porque el pico de contagios sigue en aumento.

Dr. Eleazar Pulido/ Médico Intensivista

 

Creo es necesario mantenernos alerta pues en esta “nueva normalidad”, no quiere decir que ya no exista el virus (covid 19) sino que se mantiene. La epidemia continúa desarrollándose de manera creciente en prácticamente todo el país, por lo que el riesgo de contagios sigue latente.

Lo más difícil en esta situación de contingencia es la conciencia personal y ciudadana, debemos ayudarnos, cuidarnos todos. Y quienes  creemos en Dios, en la Iglesia, con mayor corresponsabilidad, pues es un deber cristiano, cuidarnos y cuidar a los (as) demás. Entramos en una nueva etapa en la que se tienen que extremar precauciones, pues cada quien es responsable de sí mismo, pero también debemos cuidar a los demás. Debemos seguir tomando las medidas de protección (cubre bocas, gel  antibacterial, etc.).

Y también cuidarnos psicológicamente pues esta situación de contingencia y aislamiento social nos está afectando emocionalmente, hay que buscar ayuda profesional, gracias a Dios, hay muchas maneras en que se nos puede ayudar. Orar para fortalecer nuestro corazón, ante esta situación, pedir a nuestro Señor aumente nuestra fe, esperanza. Tengamos paciencia. No bajemos la guardia, ejercitamos nuestra mente, corazón para mantenernos activos, positivos y responsables.

Hna. Carmen Zubía/ Religiosa MMD

 

Tomemos en cuenta la realidad a la que nos enfrentamos. Muchos de nuestros hermanos actualmente están sufriendo en extremo por la situación. Entre aquellos que se contagian con la enfermedad y otros que tienen que cuidar por su salud hemos tenido que aprender una nueva y diferente manera de comportarnos. El usar el cubrebocas, mantener una sana distancia, el continuo y frecuente lavado de manos no son prácticas únicamente para protegernos a nosotros en lo personal, sino para con mucha responsabilidad, también proteger a nuestros hermanos.

Félix Carrera/ Diácono permanente

 

Como primer punto todo comienza por la higiene personal, y numero dos, comer saludable todo empieza por uno mismo por el cuidado personal.  Comer frutas, verduras, que refuerce nuestro sistema.

Numero tres seguir las normas que establece el gobierno, el uso de cubrebocas, gel antibacterial, limpiar tus pies antes de entrar a casa en un tapete sanitizante; desinfectar tus instrumentos que utilizamos día a día, llaves, celular.

Tambien pienso que hay que cuidarnos unos a otros, usando el cubreboca, obedecer las reglas que el semáforo naranja nos indica no hacer aglomeraciones, si salimos a comprar despensa, sólo una persona; Es muy importante ser disciplinados en ese sentido.

También si me siento mal, enfermo, tener la conciencia de atendernos.

Esto quizás las personas ya lo saben, pero debe ser un recordatorio día a día, tomarse las cosas en serio porque están en juego muchas cosas. No hay que bajar la guardia y seguir atendiendo las recomendaciones que nos están dando las autoridades.

Luis Chong/ empresario restaurantero

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Propuestas al vuelo para la situación actual

Siguiente

Nuevo Directorio de Catequesis y lo que significa para la Iglesia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Presencia El pasado miércoles 20 de enero fue inaugurado el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya ha generado muchas expectativas entre los católicos, respecto a su trabajo en...

Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

En este año dedicado a San José, padre adoptivo de Jesús, sacerdotes de la diócesis local comparten su devoción e invitan a la comunidad a aprender de él y acercarse a su...

Apoyará diócesis programa Monitor Covid

Apoyará diócesis programa Monitor Covid

Texto: Presencia_Web
18 enero, 2021

Con una estructura ya generada desde junio pasado en las parroquias, la diócesis se dispone a continuar la capacitación para este apoyo institucional de prevención de contagios.   Diana Adriano Con el...

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Siguiente
Nuevo Directorio de Catequesis y  lo que significa para la Iglesia

Nuevo Directorio de Catequesis y lo que significa para la Iglesia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: