• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    Piden orar por diáconos permanentes

    Piden orar por diáconos permanentes

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Chihuahua en semáforo naranja

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
6 julio, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Tras establecerse en Chihuahua el semáforo naranja para la reactivación de sectores enmedio de la pandemia por el virus que provoca el Covid 19, la población comenzó a salir  y ya se observan ya en la vía pública una notable actividad.

Las autoridades sanitarias de Chihuahua han informado que el Estado permanecerá en naranja hasta el 5 de julio, cuando se evalúan de nuevo los cuatro indicadores del sistema de semaforización, que hasta el momento, se informa, son estables  pese al porcentaje de positividad que se registra.

No obstante, se ha visto en algunos sitios públicos la no-observancia de medidas como el uso de cubrebocas o la sana distancia, y sigue la preocupación de que se atienda debidamente el llamado de la autoridad a mantener en estricto apego a las medidas de contención de la epidemia.

Por ello esta semana la pregunta es:

 

¿Como se puede evitar el relajamiento de cuidados de la población, ante la nueva normalidad o semáforo naranja?

 

El coronavirus vino a enseñar a todo el mundo la fragilidad del ser humano. Hemos visto los esfuerzos científicos y médicos para obtener un tratamiento adecuado que logre restablecer la salud, esfuerzos agotadores del personal médico  y afines, donde se han entregado en cuerpo y alma al  cuidado de los pacientes, sin duda, no sin angustia, miedo, y frustraciones, pero también llenos de esperanza, empatía y caridad, un esfuerzo compartido entre el paciente y el personal de salud por salir victoriosos contra este virus. A 100 días de iniciado el confinamiento para evitar la propagación del SARS-CoV- 2, donde se nos informó las medidas sanitarias  que deberíamos tomar para evitar ser contagiados y ante la anunciada nueva normalidad, no debemos relajar las medidas esenciales de seguridad sanitaria como son el distanciamiento social, lavado de manos ya sea con jabón o alcohol gel, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y confinamiento voluntario en caso necesario. Es de vital importancia que quien se reincorpore al trabajo, cumpla con todas estas medidas, porque tenemos que ser responsables con nosotros mismos, pero también debemos ser responsables con nuestros semejantes que nos rodean, no debemos ser pesimistas, pero sí solidarios, pues muchas de las acciones que hagamos cada uno de nosotros, evitará  contagios masivos, conscientes que los contagios seguirán dándose, que no hay un tratamiento efectivo contra el virus y que el desarrollo de una vacuna segura, efectiva y accesible a toda la población puede tardar cuando menos 1 año a 2 años. No bajemos la guardia, aunque estemos en semáforo rojo, naranja, amarillo o verde, aprendamos a vivir nuestro día a día con las medidas de protección las cuales nos protegerán de adquirir el COVID-19. Como nos exhortó el Papa Francisco el pasado 27 de marzo “nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente”. Juntos, solidarios, esforzándonos colectivamente por la salud  y bienestar de todos y confiados en Dios  es cómo podremos salir de esta tormenta.

Beatriz Anaya Ramírez/ Enfermera

 

Ciudad Juárez Chihuahua es una ciudad fronteriza la cuál ha sido golpeada fuertemente por la Pandemia por el virus que produce COVID 19. Y estando en foco rojo se decide una transición por parte de las autoridades tanto federal, como estatal la reapertura de actividades para una aparente normalidad en semáforo Naranja teniendo como repercusión  un repunte en número de casos y muertes por esta enfermedad  en la última semana de junio.  

Por lo que precisamente debemos evitar el relajamiento en los cuidados de protección con las siguientes recomendaciones.                         

1.-  Uso de cubrebocas masivo al salir a realizar sus actividades laborales.(Tu me cuidas a mi, yo te cuido a ti)                  

2.- Mantenerse en aislamiento en casa el mayor tiempo posible.                         

3.- Salir fuera de casa únicamente para actividades esenciales.                  

4.-Mantener distanciamiento físico de al menos a 1.5 mts en las áreas laborales.           

5.- Evitar reuniones sociales o visitas en casa.                    

6.- Lavado de manos y desinfectar áreas y aparatos de trabajo o uso diario con solución con cloro al 10%            

7.- Acudir al médico de inmediato al tener alguno de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, tos seca,  dolor muscular, o de articulaciones, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor abdominal con diarrea, pérdida del olfato o sabor a alimentos.                   Si nos ocupamos en estás medidas de protección evitaremos la transmisión del virus y aplanaremos la curva, porque el pico de contagios sigue en aumento.

Dr. Eleazar Pulido/ Médico Intensivista

 

Creo es necesario mantenernos alerta pues en esta “nueva normalidad”, no quiere decir que ya no exista el virus (covid 19) sino que se mantiene. La epidemia continúa desarrollándose de manera creciente en prácticamente todo el país, por lo que el riesgo de contagios sigue latente.

Lo más difícil en esta situación de contingencia es la conciencia personal y ciudadana, debemos ayudarnos, cuidarnos todos. Y quienes  creemos en Dios, en la Iglesia, con mayor corresponsabilidad, pues es un deber cristiano, cuidarnos y cuidar a los (as) demás. Entramos en una nueva etapa en la que se tienen que extremar precauciones, pues cada quien es responsable de sí mismo, pero también debemos cuidar a los demás. Debemos seguir tomando las medidas de protección (cubre bocas, gel  antibacterial, etc.).

Y también cuidarnos psicológicamente pues esta situación de contingencia y aislamiento social nos está afectando emocionalmente, hay que buscar ayuda profesional, gracias a Dios, hay muchas maneras en que se nos puede ayudar. Orar para fortalecer nuestro corazón, ante esta situación, pedir a nuestro Señor aumente nuestra fe, esperanza. Tengamos paciencia. No bajemos la guardia, ejercitamos nuestra mente, corazón para mantenernos activos, positivos y responsables.

Hna. Carmen Zubía/ Religiosa MMD

 

Tomemos en cuenta la realidad a la que nos enfrentamos. Muchos de nuestros hermanos actualmente están sufriendo en extremo por la situación. Entre aquellos que se contagian con la enfermedad y otros que tienen que cuidar por su salud hemos tenido que aprender una nueva y diferente manera de comportarnos. El usar el cubrebocas, mantener una sana distancia, el continuo y frecuente lavado de manos no son prácticas únicamente para protegernos a nosotros en lo personal, sino para con mucha responsabilidad, también proteger a nuestros hermanos.

Félix Carrera/ Diácono permanente

 

Como primer punto todo comienza por la higiene personal, y numero dos, comer saludable todo empieza por uno mismo por el cuidado personal.  Comer frutas, verduras, que refuerce nuestro sistema.

Numero tres seguir las normas que establece el gobierno, el uso de cubrebocas, gel antibacterial, limpiar tus pies antes de entrar a casa en un tapete sanitizante; desinfectar tus instrumentos que utilizamos día a día, llaves, celular.

Tambien pienso que hay que cuidarnos unos a otros, usando el cubreboca, obedecer las reglas que el semáforo naranja nos indica no hacer aglomeraciones, si salimos a comprar despensa, sólo una persona; Es muy importante ser disciplinados en ese sentido.

También si me siento mal, enfermo, tener la conciencia de atendernos.

Esto quizás las personas ya lo saben, pero debe ser un recordatorio día a día, tomarse las cosas en serio porque están en juego muchas cosas. No hay que bajar la guardia y seguir atendiendo las recomendaciones que nos están dando las autoridades.

Luis Chong/ empresario restaurantero

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Propuestas al vuelo para la situación actual

Siguiente

Nuevo Directorio de Catequesis y lo que significa para la Iglesia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Ruido molesto de vecinos y multas para evitarlo

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

Hace unos días el gobierno municipal dio a conocer las nuevas multas que se impondrán por contaminación acústica, es decir, por tener música o ruido a alto volumen. Se informó que la...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Médicos y pasantes de medicina protestaron esta semana en Chihuahua y Durango, para exigir un freno a la violencia que enfrentan los estudiantes que realizan su servicio social en la Sierra Tarahumara,...

Reflexionaron en charla sobre la Ideología de género

Reflexionaron en charla sobre la Ideología de género

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Diana Adriano Con el objetivo de informar a todo católico sobre la ideología de género, el pasado 25 de junio se llevó a cabo la conferencia “LGBT+ hablemos de la verdad”. Los...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública Sigue en el limbo mejoramiento de la ciudad

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022

Presencia Pese a los planes elaborados para el desarrollo urbano de la ciudad, siguen atorándose algunos de los proyectos más importantes que le darían un mejor aspecto y funcionamiento. Proyectos como el...

Siguiente
Nuevo Directorio de Catequesis y  lo que significa para la Iglesia

Nuevo Directorio de Catequesis y lo que significa para la Iglesia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: