• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ciclo ruta en Ciudad Juárez

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
1 abril, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Posiciones encontradas ha generado la instalación en Ciudad Juárez de una Cclo Ruta, la cual contará con casi 27 kilómetros de ciclovías, que actualmente se delimitan en grandes vialidades de tres sectores de Ciudad Juárez: Centro, El Chamizal y Pronaf, con trabajos a cargo del Gobierno del Estado.

Tanto los propios ciclistas, como conductores y expertos han mostrado sus respectivas posiciones frente a este proyecto que en varias ocasiones ha debido ser cancelado por falta de recursos o por cuestiones de operatividad.

Unos están a favor y otros en contra, pero en lo que todos parecen coincidir es en que será necesario vigilar la implementación del proyecto, para lograr su viabilidad. Por ello esta semana la pregunta es:

 

¿Cuáles son los pro y contra del proyecto de Ciclo ruta que se implementa en Ciudad Juárez? ¿Cómo impactará a nuestra ciudad?

 

La calidad de vida en las ciudades tiene mucho que ver con el transporte, que suele ser causa de grandes sufrimientos para los habitantes. En las ciudades circulan muchos automóviles utilizados por una o dos personas, con lo cual el tránsito se hace complicado, el nivel de contaminación es alto, se consumen cantidades enormes de energía no renovable y se vuelve necesaria la construcción de más autopistas y lugares de estacionamiento que perjudican la trama urbana.” Laudato Si, 153

Esta mención que hace el Papa Francisco de la problemática casi generalizada de las ciudades modernas nos debe mover a reflexionar sobre nuestros hábitos como sociedad, donde además de los problemas ambientales, la exclusión que se genera en el tema de movilidad agranda la brecha de desigualdad, afectando a los más desfavorecidos.

Por ello, es que el transporte público como los medios de transporte alternativos (caminar y la bicicleta) deben de priorizarse. Las ciudades deben irse transformando para dar paso a una movilidad más equitativa y menos nociva para el medio ambiente e incluso para nuestra salud.

El proyecto de ciclorutas en proceso, es el primer paso importante en ese sentido, pues es la primera vez que se construirán casi 30km de ciclocarriles conectados entre sí y bajo un esquema de planeación por etapas. Este proyecto sale del Plan de Movilidad Ciclista para Ciudad Juárez, elaborado por el IMIP en 2015, en dónde se proyecta su interconexión con el sistema de transporte semi-masivo (Bravobus), por lo que puede ser una gran oportunidad para equilibrar la infraestructura de los distintos modos que existen de moverse por la ciudad.

Actualmente cientos de trabajadores y estudiantes se mueves en bicicleta para llegar a sus trabajos, y para realizar otras actividades cotidianas, lamentablemente bajo un riesgo constante de ser arrollados. En lo que va de este año varios jóvenes han perdido la vida bajo estas condiciones, y muchos otros han salido con alguna lesión, justo esta semana una amiga que usa la bicicleta para trasladarse a su trabajo fue arrollada por una conductora distraída. La seguridad en las calles es algo que debe existir para todos, ciclistas y peatones y la única forma de lograr esto es a través de infraestructura adecuada.

El temor de los comerciantes de tener pérdidas económicas a causa de la cicloruta es infundado, múltiples estudios indican que esta infraestructura atrae mayor número de clientes. Por otra parte, el estacionamiento sobre la vialidad debe ser regulado, no eliminado en zonas comerciales, y por su puesto debe evitar bloquear las entradas a las viviendas, sin embargo debemos recordar que las calles, así como las banquetas son espacio público, el cual no nos pertenece aunque vivamos frente a ellas. Es deber de todos vigilar su buena implementación para que logren su objetivo

Dra. Alma Rodríguez/ Profesora investigadora UACJ

 

Identificar los pros y contras del proyecto de ciclovías en ciudad Juárez suele ser muy distinto dependiendo del punto de vista que se vea. Algunas personas que están en contra hablan desde su arraigada y quizá hasta egoísta e inamovible perspectiva de automovilista, que en su mayoría no ven ningún beneficio y sí muchos perjuicios como el eliminar un carril a los automóviles para darlo a los ciclistas, lo cual les resulta inconcebible. Otro grupo de personas ven en estos proyectos justicia, orden y seguridad vial para todas las personas que transitan por las vías públicas, principalmente para los grupos más vulnerables, como son peatones, personas con discapacidad y particularmente en este caso, las y los ciclistas.

Antes que nada debo aceptar que mis traslados cotidianos son 99% en automóvil. Aclarado eso, desde mi punto de vista, considero que el caos vial que se ha visto incrementado en los últimos años, es consecuencia de distintos eventos desafortunados como son: una histórica mala planeación en materia de desarrollo urbano sostenible; la falta de autoridad y aplicación de la ley en materia de desarrollo urbano así como en lo relativo a vialidad y tránsito; y sobretodo del insoportable incremento del número de vehículos que circulan en la ciudad y el municipio en general, muchos de ellos de manera ilegal.

Considero necesario y urgente que como población consideremos y adoptemos otros medios de transporte, como el transporte colectivo, la bicicleta y caminar. Sin olvidar que el sistema de transporte colectivo actual no ofrece las condiciones mínimas de calidad y seguridad; que caminar o trasladarse en silla de ruedas por las banquetas es literalmente imposible; y que circular en bici es altamente peligroso. Estas condiciones adversas tienen que cambiar y para que eso suceda habrá que promoverlo y exigirlo.

Hoy se están realizando acciones en ese sentido por parte del gobierno estatal, al menos con lo que respecta a transporte colectivo y ciclovías. Para que estas acciones den los mejores resultados posibles y su impacto social sea verdaderamente positivo, será importante que estén acompañadas permanentemente de una participación ciudadana que vigile, proponga y exija la mayor calidad en los proyectos de obras y políticas públicas. Pero esa vigilancia y exigencia deberá estar acompañada de disposición a aceptar los cambios que ofrezcan justicia y seguridad para todas las personas en la vía pública.

Abelamar Chacón/ Peatones Heroicos, Ciudad Juárez

 

Primero es importante reconocer que el origen de las ciclovías nace del hecho de proteger el derecho del libre tránsito, es decir,  de movernos de forma segura, accesible y cómoda sin importar por que medio lo hagamos.

Las calles están diseñadas para mover no sólo personas sino también bienes, y hemos llegado a un punto en que el uso que hacemos de los vehículos es excesivo.

La ciclovías tienen muchas bondades, entre las que podemos mencionar: la reducción de los tiempos de traslado, una ciclovía contribuye a reducir la contaminación y con ello contribuimos al cuidado del medio ambiente, inclusive ayuda a las personas a mejorar su condición física y en ciertos casos contribuye a la convivencia familiar.

Sin embargo en nuestra Ciudad, hay una serie de cuestiones que podrían representar un obstáculo para hacer del uso de la ciclovías algo más frecuente. Por ejemplo en Juárez, en general las distancias son largas, nuestro clima no es muy amigable sino que es un clima más extremo, tanto si es frío, como si es calor. También es importante tomar en cuenta el tema de seguridad, y por supuesto recordar que el padrón vehicular en Ciudad Juárez, es muy grande -se estima que existe un carro por cada dos juarenses-, por lo que esto deja poco margen de uso para implementar con éxito el uso de una ciclovía.

¿Cómo impactará nuestra ciudad?: construir una ciclovía en Ciudad Juárez es un tema que requiere tomarse con seriedad, pues al hacerla se reduce el espacio disponible para los autos y otro tipo de vehículos, esto significaría una redistribución de los espacios. Tendría además que tomarse en cuenta el diseño de espacios para dejar tu bicicleta de forma segura en la calle.

Pero lo más importante es que se exploren y se analicen a conciencia todas las opciones que existan, que puedan mejorar la movilidad de las personas y que contribuyan a que estas lo puedan realizar de una manera más eficiente y ordenada y por supuesto mejorar el orden del tránsito.

Rogelio González Alcocer/Presidente de CANACO

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

“Gasligthing” ¿en México?

Siguiente

Entregaron material para la Pascua Juvenil 2021

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Entregaron material para la Pascua Juvenil 2021

Entregaron material para la Pascua Juvenil 2021

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: