• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo educar a los niños en la responsabilidad

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
28 abril, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Claudia Iveth Robles

Enseñar a los hijos el valor de la la responsabilidad es una tarea titánica de los padres de familia pues se debe educar con el ejemplo, ya que al ver a sus padres practicarlo, se fortalece su autoestima y los ayuda a actuar correctamente.

La psicóloga Adriana Castañón, especialista en atención a niños compartió con Periódico Presencia algunos aspectos clave en la enseñanza del valor de la responsabilidad.

1.-¿Qué es la responsabilidad?

La responsabilidad es la habilidad para responder adecuadamente, se trata de la capacidad de realizar bien lo que nos corresponde en determinada situación. La responsabilidad está ligada al compromiso, a una obligación, a un deber. Y por supuesto es un valor social que genera confianza en las personas, para que puedan ‘contar contigo’. Por ejemplo: “Pedro es responsable, sé que si le encargas el trabajo, lo va a realizar bien”. “Natalia es muy responsable, siempre trae la tarea”.

  1. ¿Cómo se debe enseñar la responsabilidad a los niños?

Principalmente con el ejemplo. Los niños necesitan ejemplos de los adultos con los cuales identificarse para construir su identidad. Nosotros los padres de familia les mostramos el valor de la responsabilidad al levantarnos todos los días al trabajo, al cumplir con las actividades de padres de familia en la escuela de los niños, al manejar nuestro auto adecuadamente etc.

En segundo lugar, fortaleciendo su autoestima. Es importante hacerle saber al niño que él tiene las herramientas necesarias para ser responsable. Los niños necesitan  sentirse valiosos, útiles, dignos de confianza y seguros de sí mismos. Y así con confianza en ellos mismos, podrán responder a las actividades que le corresponden tanto en casa, como en la escuela y en los ámbitos sociales en los que se desarrolla.

Un tercer punto es educar en la libertad, pero poniendo límites desde bebés, decirles muy claramente lo que no se puede hacer y el por qué. Expresarle de manera positiva que en la casa hay reglas que todos tienen que seguir, pero establecerlas de manera positiva y según vayan creciendo.

Hay que consensuar  con los hijos unas normas. Es muy aconsejable que las normas queden escritas, así como las consecuencias del incumplimiento. Es muy importante dejar que se enfrenten a las consecuencias de sus actos.

Si tira algo, lo recogerá; si  rompe el lápiz de su hermana, le dará uno de los suyos; si olvidó la tarea, que se quede sin recreo, si no limpia su cuarto, no sale a jugar con sus amigos al parque.

  1. Enseñarles que lo primero es lo primero. El niño a partir de los 3 años ya puede aprender que hay que trabajar antes de jugar. Entenderá el mensaje cuando se le diga:

“Sí puedes jugar, pero primero hay que hacer la tarea, entonces comprenderá que las responsabilidades son primero.

5.Convertir la tarea en un juego. Todos disfrutamos más de las tareas cuando son ocasiones entretenidas y sociales.

A los hijos les hace feliz pasar tiempo con sus padres, les resulta divertido si ponemos música y bailamos con nuestro hijo mientras limpian el polvo, o hacemos carreras para ver quién guarda más juguetes en la caja.

  1. Establecer una rutina. El niño aprenderá hábitos de responsabilidad con mayor facilidad si se establece una rutina desde el principio.

Enseñarle a guardar la ropa sucia en el cesto y a guardar sus juguetes, tender su cama al levantarse. Aprenderá que las tareas forman parte del día a día, y no son sólo algo que los adultos le obligan a hacer por capricho.

7.Para ser responsable es necesario decidir por voluntad propia. No se tiene que decidir todo por nuestros hijos, se debe pedir su opinión en situaciones sencillas claro, según su edad. Para que los niños construyan su personalidad y su identidad es necesario que tomen decisiones y que se equivoquen, pues de los errores también se aprende.

Los padres pueden orientar, pero entre dos o tres opciones, es bueno que ellos elijan una.

Con esto se les enseña la responsabilidad de sus decisiones.

  1. Cómo cree usted que asumen el valor de la responsabilidad las nuevas generaciones (de hijos y de padres). ¿Cree que hay demasiada permisividad?

No se puede generalizar ya que ahorita existen papás muy exigentes y papás muy permisivos y también están los que están buscando el equilibrio entre ambas.

  1. ¿Cuáles errores cometen los padres en esta enseñanza?

Existen algunos papás en esta generación que les están evitando a los niños cualquier situación de frustración o situaciones donde los niños queden en evidencia.

Al hacer esto les están haciendo a los hijos sus trabajos de la escuela para que sean los mejores de la clase; y si se les olvida algo, corren a la escuela a llevar lo que olvidaron evitándoles que ellos busquen la solución y les evitan que vivan la consecuencia de su falta de responsabilidad.

En el hogar no les inculcan la colaboración de actividades en la casa, lavar los trastes, tirar la basura etc. Hay niños de 8 años que las mamás a un les tienden su cama, en la mayoría de estos casos no se les pide que colaboren porque así evitan el conflicto con los hijos.

 

 

4 adriana psicóloga

Responsabilidades de acuerdo a la edad La psicóloga Adriana Castañón explicó que es de suma importancia considerar la edad del niño para darle ciertas responsabilidades, ya que si se le exige de más, se le puede generar al niño ansiedad y puede presentar conductas negativas.

“Y al pedirles actividades de menor responsabilidad a niños mayores, les puede ocasionar inmadurez en su desarrollo emocional y una baja autoestima”, dijo.

Describió algunas actividades propias de ciertas edades de la infancia:

* A partir de los 3 años ya les pueden asignar actividades en la casa por medio de juego. Sacar las basuras, limpiar las muebles, recoger sus juguetes etc.

* A los 6 años ya pueden lavar los trastes en compañía de un adulto, tender su cama, usar la lavadora y secadora, doblar la ropa, Ayudar a cocinar , poner los la mesa uno por uno cada plato y vaso, barrer la casa, limpiar el patio. etcétera.

* A los 9 años ya pueden lavar el baño en compañía de un adulto. Ya pueden hacer solos su tarea con ligera supervisión de la mamá o papá. Ya puede cocinar solo platillos muy sencillos, con supervisión de un adulto. Trapear.

“Es muy importante tenerles paciencia al enseñar la actividad y al revisar como realizó la misma, ya que en las primeras ocasiones no va hacer totalmente bien la tarea asignada, tenemos que valorar sus esfuerzos y motivarlos emotivamente para que continúe colaborando en casa”, dijo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Claves para crecer en el amor de pareja

Siguiente

Que los niños aprendan a descubrir y vivir el amor de Dios

Textos Relacionados

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Más de 15 mil familias en situación vulnerable serán atendidas por el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, iniciativa de la sociedad civil respaldada por la Fundación del Empresariado Chihuahuense.    Diana...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Ana María Ibarra Ante la necesidad de una cirugía y tratamiento para contrarrestar el cáncer de mama de la hermana Patricia Soriano Vega, las Hermanas Clarisas Capuchinas realizaron una venta en la...

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Diana Adriano La Pastoral Penitenciaria se presentó ante el presbiterio de Ciudad Juárez, por invitación del padre Alfonso García, vicario de pastoral, con el objetivo de dar a conocer a los sacerdotes...

Siguiente

Que los niños aprendan a descubrir y vivir el amor de Dios

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: