• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Develaron en el ITA significativas placas

    Develaron en el ITA significativas placas

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo evitar problemas familiares con la elaboración del testamento

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
25 septiembre, 2025
en Local
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Con el fin de fomentar una cultura de la previsión, ofrecer certeza jurídica y brindar seguridad patrimonial a los ciudadanos, desde 2003, septiembre se considera Mes del Testamento en México.

Durante 30 días, las notarías de todo el país ofrecen beneficios especiales como descuentos en el costo del testamento, asesoría legal gratuita y horarios extendidos para facilitar el trámite y proteger la voluntad de las personas y el futuro de sus familias.

Para saber cómo hacer un testamento, Periódico Presencia entrevistó a Jorge Álvarez Compeán, notario público durante más de 30 años, quien explicó algunos aspectos importantes sobre la última voluntad personal y los pasos para realizarla.

Evitar problemas familiares

Dado que el testamento es un documento que una persona de manera libre y capaz realiza en un acto jurídico mediante el cual dispone de sus bienes, derechos y obligaciones para después de su muerte, no dejar testamento puede implicar una serie de conflictos muy graves entre los familiares.

“No hacer testamento implica conflictos que no sólo pueden llegar a los tribunales, donde la familia se pelea los bienes, sino que se puede llegar incluso a violencia y a perder los lazos familiares”, afirmó.

El notario resaltó la importancia de que las personas, a través de un testamento hecho de manera clara, orientada e informada, puedan disponer de sus bienes o de sus derechos para que después de su muerte, su familia no entre en conflicto en cuanto a su voluntad.

 

Una obligación

El entrevistado dijo que el testamento es una obligación de todos los mexicanos, sin embargo, dijo que es muy común que existan supersticiones en cuanto a este tema.

“Hay personas que creen que al hacer el testamento morirán o que dejarán de poseer sus bienes. A manera personal, hace 30 años otorgué mi testamento y estoy todavía aquí, gracias a Dios”, dijo.

Explicó que el testamento surte efecto después de la muerte de la persona, y es hasta ese momento cuando los bienes se trasmiten a sus herederos.

 

Para todos

Otra idea errónea que existe, es que hacer un testamento es solamente para “personas ricas” o quienes tienen muchas propiedades. Pero esto no es así.

“El testamento es un documento importante y necesario para todos, incluso el que nada tiene y muere sin testamento también genera una serie de problemas”, dijo el entrevistado.

“Hemos visto discusiones sobre si lo van a cremar o sepultar, dónde sería la ceremonia, cuál cementerio, qué se va a hacer con las cenizas. Si no se establecen cosas muy claras sobre lo que se hará con sus restos, se genera una discusión”, aseguró.

Y por lo que respecta a la edad, también se deben aclarar cuestiones, pues incluso las personas jóvenes deben de ser cumplidos con esta obligación.

“Los jóvenes apenas están haciendo su vida, pero ellos tienen el valor más preciado que son sus hijos, y se debe pensar en qué va a pasar con los niños si mueren los padres. El tutor testamentario es quien se va a responsabilizar de su educación, su bienestar, de corregirlos y orientarlos, y muchas veces los abuelos no son los mejores calificados”, expresó.

Dijo que incluso los sacerdotes deberían hacer su testamento:

“Me gustaría llamar la atención a los feligreses, pero también invito a los sacerdotes a que hagan su testamento, aunque no tengan nada, por lo general son hombres humildes, pero el mensaje también es para ellos”.

 

Dos pilares

Para el experto, elaborar el propio testamento es muy necesario, y quien lo haga debe tomar en cuenta dos pilares muy importantes que pueden evitar conflictos: quién lo necesita y quién lo merece.

“Créanme que hasta por la imagen de la Virgen de Guadalupe se debe decidir quién se va a quedar con ella, no se diga una propiedad. Otorgar un testamento es asumir una responsabilidad, cumplir con el deber de dejar arregladas las cosas para después de la muerte evitar pleitos, conflictos y producir la armonía que todos necesitan”.

 

RECUADRO

Testamento: Algunos

aspectos a considerar

 

  1. Debe hacerse ante un notario público.

En la vida hay ciertas personas que siempre es bueno tener cerca: un médico de confianza; un contador que ayude a administrar el patrimonio familiar en cumplimiento con obligaciones fiscales; y un notario que te asesoren en materia de derecho familiar, patrimonial y empresarial.

“Él tiene la capacidad, la experiencia y madurez para orientar y conducir a la persona sobre lo que se puede o no decir en un testamento, pues no es para lo que se le ocurra a la gente. La ley establece condiciones que se pueden o no poner en un testamento. El notario produce un testamento que es pre-aprobado, pre-autorizado y pre-validado”, explicó.

Es bueno saber que por disposición legal, los notarios en ejercicio no deben practicar otra profesión, ni ser comerciantes, empleados particulares, ni funcionarios públicos porque se pretende que no tengan otro oficio que los distraiga de la obligación principal de brindar servicios de manera eficiente, serena, reflexiva, y con una actualización académica permanente, como se exige en una actividad altamente especializada como lo es ser notario.

 

  1. Cuando se deja una carta.

“He visto con agrado que en algunas familias la carta es suficiente y la familia cumple la voluntad, aunque no tiene una obligación legal. Pero cuando muere una persona, si tiene cinco hijos, ya no sólo son cinco opiniones, están los esposos, las esposas, los hijos opinando, e intervienen con un “no te dejes” que implica amenazas, que no deben existir”.

 

  1. Testamento ológrafo, con alguna formalidad y requisitos.

“Debe estar escrito por el puño y letra del testador, con su firma y huella digital, y debe estar idéntico por duplicado. Los dos ejemplares se introducen en un sobre y se llevan cerrados al Registro Público de la Propiedad que es encargado de depositar uno de los ejemplares y el otro, sellado y rubricado, se lo lleva la persona”, explicó.

Ese testamento, agregó, si cumple con todos los requisitos tendrá valor, pero si alguien lo abre antes de tiempo o si se daña, será inválido.

“Depositarlo tiene un costo de 300 pesos, pero es complicado ejecutarlo porque no está pre-aprobado y se tiene que ir con un juez que los abrirá para constatar que sean idénticos, pero si tiene dudas se harán algunas pruebas, se llamarán a testigos, es costoso, y si cumple los requisitos, terminará enviándolo al notario”.

Para ejecutar el otorgado ante notario, sólo se requiere el acta de defunción para iniciar el trámite y a las 6 semanas se entrega el título de propiedad a la persona heredera.

“El costo es muy razonable para los deudores, lo costoso son los impuestos al gobierno municipal, el avalúo, y algunas cosas que se requiera cuando es un inmueble habitación”.

 

 

RECUADRO

La familia deja la mejor herencia

Mario Rizo, un abogado fiscalista de Guadalajara, asesor en sucesiones de empresas familiares escribió que lo mejor que las personas pueden heredar a sus seres queridos y a su comunidad es una buena familia.

“El progreso, que en algunos aspectos disfrutamos y en otros padecemos, trae aparejada una tendencia a la materialización que nos pone en riesgo de menospreciar la importancia de la familia. ¡No comentamos ese gravísimo error!

Históricamente se ha demostrado que la familia es la fuente de todas las virtudes sociales”, escribió en un artículo sobre el testamento. Agregó lo siguiente:

“La familia es la primera escuela, donde el hombre se educa para bien o para mal. Si usted formó una familia donde hay respeto y solidaridad entre los padres, los hijos y hermanos está heredando, a los suyos y a su país, un tesoro inmenso, un tesoro que hoy en día ya no los vemos, ya no los percibimos, simplemente ya no están…valores.

El porvenir de los hijos depende más de la obra, que de los bienes materiales de los padres. Si les inculca a sus hijos valores morales, como el estudio, el trabajo y el respeto a sus semejantes, los estará educando para servir con humildad, esfuerzo y autosuficiencia, y labrarse su propio destino y con eso, un peso de herencia es suficiente.

Por estas razones yo le digo: cuide a su familia, alimente los buenos valores, la generosidad, la honestidad, el valor de la empatía; ponga en orden sus papeles y su conciencia.

Aproveche las oportunidades que se le presentan y dese cuenta de la importancia de tener un testamento, no lo deje pasar, pues la vida nadie la tiene comprada y no tener este asunto en orden puede representar un conflicto para sus seres queridos cuando usted falte”.

 

Para saber…

En Ciudad  Juárez existen 26 notarias abiertas con notarios que asumen el compromiso de dar  consejo, asesoría y orientación gratuitamente respecto al testamento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

Siguiente

Testimonio: Comunicación y previsión para recibir en armonía una herencia

Textos Relacionados

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano Con gran júbilo y espíritu de gratitud, la hermana Maureen Kelly celebró sus 50 años de vida de haberse consagrado como religiosa en la Congregación Siervas del Inmaculado Corazón de...

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano El pasado viernes 12 de septiembre, la comunidad de la Capilla Histórica San José se reunió con gran entusiasmo para celebrar su ya tradicional Noche Mexicana, un evento que año...

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra En un ambiente ameno y de amor a la Virgen de Guadalupe, se presentó la conferencia “Milagro Guadalupano, significado y datos científicos”, evento organizado por el apostolado Virgen peregrina...

Lanzan parroquia su boletín informativo

Lanzan parroquia su boletín informativo

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra Con motivo de su 27 aniversario parroquial, la comunidad de la parroquia El Señor de la Misericordia presentó el pasado 7 de septiembre un nuevo proyecto parroquial: el boletín...

Siguiente
Testimonio: Comunicación y previsión para recibir en armonía una herencia

Testimonio: Comunicación y previsión para recibir en armonía una herencia

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d