• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    12 nombres para bebés nacidos en la pandemia

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    Celebran sacerdotes auto misas… fieles, felices

    Celebran sacerdotes auto misas… fieles, felices

    Recibe año nuevo en misa, y llama a contemplar a San José

    Recibe año nuevo en misa, y llama a contemplar a San José

    Reorientaron su corazón en el Pre Seminario 1

    Reorientaron su corazón en el Pre Seminario 1

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

  • Infantil
    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

    Los frutos del Espíritu Santo

    Los frutos del Espíritu Santo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Cómo hablar con mis hijos adolescentes, de lo trascendental

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 julio, 2020
en Articulistas
Reading Time: 4min de lectura.

Silvia del Valle/Madre de familia

La adolescencia es una época de cambios que a nosotros los papás nos implica muchos retos y que nos genera una expectativa muy grande ya que la sociedad se ha encargado de hacerla ver como la peor de todas las etapas de la vida de nuestros hijos.

Es cierto que es una etapa difícil ya que nuestros hijos experimentan muchos cambios fisiológicos y psicológicos, que las hormonas no nos ayudan ya que tienen una carga muy fuerte de ellas y los hacen actuar de forma impulsiva y diferente a como eran antes.

Pero también es cierto que podemos hacer que todo esto sea más fácil y llevadero si nos ponemos las pilas y nos damos a la tarea de tener un canal de comunicación franco y abierto con nuestros hijos, de esta forma podrán decirnos lo que van sintiendo y las dudas que van teniendo y nosotros podremos brindarles nuestra ayuda y contención cuando sean necesario; por eso aquí te dejo mis 5tips para lograr hablar de las cosas trascendentes con nuestros hijos adolescentes.

 

Primero. Que la comunicación sea personal.

Es muy necesario que los temas más trascendentes los tratemos con cada uno en particular, sobre todo porque hay que hacerlo con mucha sensibilidad y cada uno tiene un modo de ser diferente y es necesario hablarles al corazón.

Muchos de los temas pueden ser algo penosos y si lo hacemos en familia puede ser contraproducente por eso es necesario que sientan la confianza de acercarse a platicarnos sus cosas para que cuando nosotros queramos hablar con ellos haya ya un canal de comunicación adecuado para hacerlo.

Este procesos debe ser natural y lleno de amor para que nuestros hijos sientan confianza y abran su corazón con nosotros, de otra forma buscarán a alguien más para hacerlo y la mayoría de las veces no sería la persona más adecuada y les podrá dar consejos fuera de la realidad.

 

Segundo. Establece tiempos concretos.

Con mis hijos yo establecí un tiempo para cada uno y lo repetía cada semana, es decir, busqué que cada uno de forma particular tuviera una hora a la semana para platicarme sus cosas.

Logramos que se volviera una pequeña rutina y esto les daba mucha seguridad ya que sabían que tenían a mamá para ellos solos una hora a la semana.

Por supuesto que me podían contar sus cosas cuando necesitaran pero, ya sabían que lo más importante, lo que no querían compartir con los demás, lo podían hacer en su tiempo especial.

También debe quedarles claro que si hay algo muy importante antes de ese tiempo, nos podemos hacer espacio para hablar con ellos de forma personal en cualquier momento, esto les ayudará y les dará seguridad.

 

Tercero. Busca lugares adecuados

No todos los lugares propician el diálogo, por eso es necesario buscar el espacio ideal dependiendo de las necesidades y características de cada uno de nuestros hijos.

Nosotros establecimos que con cada uno íbamos al parque a caminar o a tomar un helado, o con los más grandes nos vamos a tomar un café; de tal forma que sientan que tienen toda nuestra atención.

 

Cuarto. Aplica la escucha activa

Si, es necesario que sepan que los estamos escuchando, que nuestra atención es toda de ellos.

Por eso es necesario no estar contestando mensajes o hablado por teléfono mientras ellos nos platican sus cosas. También es necesario no estarles interrumpiendo a cada rato para contarles nuestras experiencias.

La escucha activa implica ponerles atención, hacer empatía, hacer que se den cuenta de que lo que nos dice resuena en nosotros y nos mueve.

Es muy importante que nuestro lenguaje no verbal, es decir, nuestros movimientos y nuestras expresiones sean de atención y empatía para que nuestros hijos se sientan escuchados y atendidos y entren en confianza.

Claro que es necesario darles nuestra opinión y quizá, centrales en lo que es importante ya que en esa etapa les cuesta trabajo ver las cosas objetivamente, pero siempre debemos hacerlo con delicadeza, con amor y con verdad.

Habrá ocaciones en que debemos ser firmes en el fondo pero suaves en la forma para que no se cierren y se bloqueen .

Cuando somos nosotros los que les queremos decir las cosas, es necesario preparar el camino para que la confianza esté presente y para que nos abran el corazón y la mente y así, nuestro mensaje les llegue y caiga en terreno fértil.

 

Quinto. Comienza cuanto antes.

Nunca en tarde mara comenzar pero mientras mas pronto mejor.

No es necesario esperar a que sean adolescentes para establecer estos tiempos de escucha y diálogo con ellos; de hecho, es mejor hacerlo desde más pequeños para que cuando llegue la adolescencia, no haya problemas y las cosas sean muy naturales.

Que el canal de comunicación esté firme y así será más difícil que se pierda a pesar de los cambios de estado de ánimo de nuestros hijos.

Y si ya son adolescentes y la comunicación es difícil, es necesario establecer estos canales de comunicación lo antes posible.

Recuerda que cuando las cosas son más difíciles siempre tenemos el apoyo de Dios, a Él podemos pedirle que les ablande el corazón, que les ayude a escucharnos y a entablar el diálogo para llegar a ser un apoyo y contención para nuestros hijos.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

CEM: La violencia ha alcanzado niveles nunca antes vistos

Siguiente

Cercanía física o virtual

Textos Relacionados

“Hemos pecado”

Ver y Creer: Jornada Mundial de la Paz 2021

Texto: Presencia_Web
12 enero, 2021

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico Desde hace medio siglo, cada primer día del año se celebra la Jornada Mundial de la Paz, a iniciativa de la Santa Sede, con el propósito de...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Diferencias cerebrales entre María y José

Texto: Presencia_Web
11 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia ¿Quién era más inteligente, la Virgen María o san José? Escuchando lo que afirma la ciencia hoy, es cierto que el cerebro de José era...

¡Que siga nevando!

¡Que siga nevando!

Texto: Oscar Ibanez
5 enero, 2021

Dr. Oscar Ibáñez Hernández/ Profesor universitario El 30 de diciembre un frente frío produjo abundantes nevadas en el estado de Chihuahua ubicado en el norte de México. Se anunciaron tramos cerrados en...

Eutanasia en España

Eutanasia en España

Texto: Padre Eduardo Hayen
4 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ director de Presencia Para quienes somos hispanoamericanos, España está en nuestro corazón. La llamamos "Madre Patria" por su influencia en nuestra identidad. Las decisiones que toman sus políticos...

Siguiente
Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Cercanía física o virtual

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: