• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo la gula nos puede apartar de nuestra amistad con Dios

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 abril, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read
  • En la última entrega de nuestra serie sobre los pecados capitales, el padre Jorge Ramos nos explica por qué la gula nos aparta de Dios, y cómo podemos hacer para combatir esta debilidad.

 

Ana María Ibarra

El último en la lista de los pecados capitales es la gula, que tiene que ver especialmente con el deseo desordenado de comer y beber, pero de una manera en que se ve comprometida la amistad con Dios. Así lo explicó el padre Jorge Ramos, quien además  dijo que dejarse atrapar por este pecado, va en contra del plan de Dios.

Tras explicar la historia de liberación  del Pueblo de Israel, y que oponerse al plan de salvación de Dios marca una distancia con Dios y esto es lo que se entiende como pecado, el padre Jorge se refirió al Antiguo Testamento para explicar:

“Encontramos en Éxodo 16, 3 esas palabras: Ojalá el Señor nos hubiera hecho morir en el Egipto cuando nos sentábamos junto a las ollas de barro y nos hartábamos de pan, pero ustedes nos han traído a este desierto para morir de hambre a toda esa gente”.

“Aquí tenemos esta expresión de reclamo que luego recordaremos en el Deuteronomio 8”, citó el sacerdote.

“También este pueblo llega a recordar esas palabras donde el Señor les dice: Te ha hecho pasar hambre y necesidad, te ha alimentado con el maná, un alimento que tu no conocías ni tampoco conocieron tus antepasados para que aprendieras que no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca del Señor”, expresó.

Dijo que la intención de Dios al poner a prueba a este pueblo y querer educarlo, es conocer lo que hay en su corazón.

“Podemos recordar en Sabiduría 1,4: ‘La sabiduría no entrará en un alma perversa, no habitará en un cuerpo instrumento del pecado’. Así pues, alimentarse y beber, que debe buscar atender una necesidad dentro de nuestra naturaleza, puede caer en ese desorden y donde el mismo cuerpo se vuelve instrumento para pecar y por lo tanto se priva de la sabiduría de Dios”.

El padre Jorge explicó: “Como se ve, comprometemos nuestra amistad con Dios cuando por esta naturaleza humana instrumentalizamos las cosas y terminamos viéndonos privados de Él”.

 

Manifestaciones

Al ahondar en la explicación del pecado de gula, el padre Jorge dijo que este se manifiesta con una sensación de malestar, del que se toma conciencia después, especialmente si no se cayó en gravedad. Pero si es grave, mayor es el malestar, ‘porque se percibe un desorden y un descuido’.

“Un ejemplo es que, habiendo quedado satisfechos, se quiere seguir comiendo, o tal vez debía cuidarse de no probar tales alimentos porque se agrava la salud, y aun así lo hace. Existe también un descontrol cuando se entra en competencias para ver quién come más, a ver quién aguanta más, ese es un momento de descontrol, no es algo muy racional, aunque se vea como un juego”. Este pecado, añadió el sacerdote, lleva a perder de vista al hermano, por lo que también se manifiesta el pecado cuando no se comparte.

“A lo mejor el otro tiene más necesidad y no compartimos. Nos acercamos al refrigerador y vemos que queda un poco de aquello que nos gusta mucho y aunque no lo necesitemos lo consumimos porque después alguien nos lo gana. Entramos en esa rivalidad, en ese egoísmo, en ese no saber compartir con los demás”, señaló.

 

Daño Espiritual

El padre Jorge abundó en que la gula daña el espíritu de quien la padece, ya que el proyecto de Dios es que el hombre viva y alcance una vida en plenitud, lo cual se pierde al entrar en pecado.

“Jesús nos enseña a darle ese lugar que le corresponde a Dios, así como Él respondió en una de las tentaciones: no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.

Así pues, dijo, es importante darle su lugar a Dios siempre, y no voltear la mirada hacia Él solamente cuando no se tiene que comer ni que beber.

“No se menosprecia el alimento ni la bebida que conviene al cuerpo, a la salud y es bueno poder también disfrutarlos, pero en la manera en que seamos agradecidos con Dios por el sustento que nos da, bendiciendo de los alimentos, podremos cuidar que el espíritu no se vea dañado y no nos veamos impedidos de su presencia, de su gracia”, aclaró.

 

Dimensión social

Agregó que el pecado de la gula, como todos los pecados, tiene esa dimensión social que afecta de alguna manera a otros.

“La gula puede afectar a otros cuando, por ejemplo, uno consume de más y puede exponerse a perder la salud, entonces implica recursos que se necesitan en el bien común de la familia. Se tendrán que realizar ciertos gastos y no se podrán dar avances en otras necesidades que se tienen en la familia”, abundó.

Otra manera en que este pecado afecta al prójimo, es cuando otros reciben menos.

“Por la gula, se acapara algo de lo que uno gusta más pero luego no se permite que otros también lo puedan disfrutar o incluso los deja sin aquello que necesitan. Tenemos por ejemplo en nuestros días la realidad de la pandemia como una extensión en el consumir, donde se han escaseado algunos productos por quienes acaparan y se priva a otros que también lo necesitan”.

Explicó que se puede afectar también a otros cuando una persona que bebe en exceso bebidas alcohólicas, pone en riesgo la vida de otras personas.


Cómo combatir la gula

El padre Jorge dijo que para saber si se está cometiendo pecado de gula, es importante tener en cuenta la propia experiencia de lo que ya se ha vivido, así como el propio crecimiento espiritual.

“Nos daremos cuenta cuando comencemos a probar un malestar, cuando comencemos a darnos cuenta que la cosa puede salirse de control. Si la experiencia nos ha enseñado, razonablemente podremos darnos cuenta si estamos cayendo en el pecado de gula, si podemos afectar o dañar a los demás”, resaltó.

Agregó que estos momentos de vigilia son importantes para estar atentos cuidando el propio comportamiento al probar alimento y al tomar bebidas.

“Puedo tomar también como referencia la salud que siempre debo buscar, que siempre debo cuidar, qué es lo que necesito para estar saludable, qué es lo que puede comprometer mi salud, tal vez me estoy dejando llevar por un deseo, por un gusto en algo que me va a traer consecuencias negativas”, dijo.

 

Templanza vs gula

Finalizó diciendo que es importante la virtud de la templanza para saber moderarse, así como la caridad a los demás, al cuidado propio de la salud, que también es un bien para los demás.

“En estos días lo hemos estado escuchando con frecuencia a propósito de la pandemia. Es importante el amor a Dios, buscar agradarle y escucharle para poner siempre la confianza en Él agradeciendo por las oportunidades que nos da, también de poder disfrutar un momento al compartir alimentos con los demás, en alguna celebración, alguna fiesta, siempre buscando agradar a Dios en todo”, finalizó.


Consejos para combatir la gula

  1. Preguntarnos si lo que consumo en verdad lo necesito.
  2. Práctica el ayuno con una regularidad, poniendo atención a la guía espiritual y al consejo médico. Con el ayuno buscamos una fortaleza para poder tener un equilibrio de los dominios, de los deseos desordenados, porque estos pueden sofocar la escucha de Dios, pueden desviarnos en la búsqueda de Dios.
  3. Hacer obras de caridad. Con ellas podemos atender las necesidades de los hermanos, así evitamos privarlos de un bien o ponerlos en peligro puesto que esto está implicado en el pecado de la gula.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Un sacerdote juarense en Roma y su experiencia con el Covid19

Siguiente

Explica sacerodte qué es el acto de contrición

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
Explica sacerodte qué es el acto de contrición

Explica sacerodte qué es el acto de contrición

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: