• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Consejos para vivir la Oración en este tiempo

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
14 febrero, 2018
en Cuaresma
Reading Time: 4min de lectura.

Ana María Ibarra

La Cuaresma es un tiempo en que la oración debe intensificarse pues es en la oración donde el ser humano se encuentra con Dios. Por ello, el padre Guillermo Sías, formador del Seminario, compartió con Presencia una reflexión y algunos aspectos de cómo vivir la oración, además de distintas maneras de orar.

 

Encuentro de amor

La oración, reflexionó el padre Sías, es un encuentro especial con Dios, donde dos corazones, dos voluntades y dos libertades se encuentran, la de Dios y la del hombre.

“La oración es el lugar privilegiado para encontrarnos delante de Dios, es donde el corazón se sabe a solas y frente a un Dios amoroso que no solamente nos escucha sino que nos habla, porque la oración no es solamente el hombre que le habla a Dios, sino es dejar que Dios le hable al hombre”, dijo el sacerdote.

Añadió que es también el encuentro del amor, pues es el ámbito donde se descubre el amor de Dios y donde el hombre descubre la capacidad que tiene para amar a Dios.

“La oración no es únicamente la voluntad del hombre que quiere orar a Dios como iniciativa, es un don de Dios que nos concede esa gracia, porque recordemos que es don de Dios acercarnos a Jesucristo”.

 

Oración en la Cuaresma

El sacerdote explicó que este tiempo de Cuaresma es un espacio privilegiado para intensificar la oración.

“Siempre la vida es oportunidad para la oración, cada momento, cada circunstancia, cada instante, pero de manera especial la Cuaresma nos invita a profundizar más en la oración porque es un tiempo privilegiado para disponernos, para prepararnos al gran acontecimiento de la Resurrección, la Pascua. No habría una celebración eficaz si no hay una preparación”, expresó.

Añadió que la Cuaresma es el tiempo de preparación del corazón y permite al cristiano tomar conciencia de su misión ante Dios.

“En Cuaresma se pide que se intensifique más la oración para intensificar el encuentro con Dios como un momento privilegiado que Dios nos da en el tiempo y en el espacio. Cuaresma es un tiempo privilegiado para tomar conciencia del misterio de Dios y del Hombre”.

 

Consejos para vivir la oración

1.- Tomar conciencia de nuestra necesidad de Dios.

2.- Pedir a Dios el don de la oración con humildad y cultivarlos.

3.- Pedir a Dios la gracia de poder acercarnos a Él, de disponernos para abrir el corazón, no podemos empezar la oración debidamente, si no lo pedimos como gracia.

4.- Propiciar los tiempos y los momentos para encontrarnos con Dios. Es necesario buscar esos momentos y concretizarlos para orar, y qué mejor que tomando conciencia de ese compromiso de abrir esos espacios.

5.- Luchemos por ser fieles a nuestro propósito de oración.

6.- Tomar conciencia de que estamos frente a un Dios amoroso, que tiene mucho qué decirnos, no solamente el hombre tiene mucho que decirle a Dios. Él quiere convivir con nosotros, amarnos y abrazarnos a través de la oración.

7.- Disfrutar la oración, gozarla, que sea un espacio defendido, ser celosos por custodiar esos espacios y vivir la oración.

8.- Propiciar no solamente lugar y tiempo, sino clima con silencio y recogimiento. Sosegar nuestro corazón, no solamente del ruido auditivo, sino también de los ruidos internos como preocupaciones, prisas, afanes, etcétera.

 

Maneras de orar

1.- Oración personal, espontanea, dejar que el corazón hable a Dios.

2.- La Eucaristía. Es la oración por excelencia. En este tiempo de Cuaresma asistir a la Eucaristía diariamente, el Señor habla a través de su Palabra, de la predicación, de los gestos litúrgicos.

3.- La lectura de la Sagrada Escritura. Contemplarla, meditarla, qué me dice Dios.

4.- Los acontecimientos mismos son oportunidad para orar y descubrir de qué manera Dios se hace presente.

5.- Meditar los evangelios, especialmente la Pasión del Señor ya que es el acto de amor más grande que la humanidad ha tenido de parte de Dios, su entrega, su pasión, su muerte por nuestra salvación. Meditar la pasión trae frutos espirituales para la vida.

6.- Oración de conversión. Descubrir cómo estamos, quiénes somos, a qué somos llamados y qué ha pensado Dios para nosotros. Requerimos una realidad de conversión en la que se puede hacer oración y se puede alcanzar el encuentro personal con Dios.

7.- Contemplación en la naturaleza. Agradecer a Dios cada día que termina o que empieza. Agradecer a Dios el don de la vida y agradecer sus maravillas en cada día que Él nos da.

8.- La oración escrita. Sea de algunos santos o la oración propia que uno puede escribir y hacer un diario de vida que se puede sacar como fruto de la cuaresma.

 

Motivación

El padre Sías compartió que la oración no sólo es una necesidad sino una parte esencial y existencial del hombre.

“El hombre se va definiendo en ese misterio profundo que permite la oración. Valoremos que no solo es una necesidad y don de Dios sino algo existencial. El hombre no se puede entender sin la oración, el hombre va encontrando su identidad en el misterio de la oración”,  expresó.

Y agregó: “Los invito a que cuidemos y valoremos la oración y la pidamos como don. Cuidemos la oración, intensifiquémosla, vivámosla agradecidos, vamos a disfrutarla y ante los momentos de pereza, de frialdad o tibieza no la dejemos, no olvidemos que, aunque es un don de Dios, requiere disciplina y compromiso de parte del hombre”.

 

Oración de Cuaresma

Señor Jesús, con tu Cruz y
Resurrección nos has hecho
libres. Durante esta Cuaresma,
dirígenos por tu Espíritu Santo a
vivir más fielmente en la libertad
cristiana. Mediante la oración,
aumento en caridad y las
disciplinas de este Tiempo
sagrado, acércanos más a Ti.
Purifica las intenciones de mi
corazón para que todas mis
prácticas cuaresmales sean para
tu albanza y gloria. Concede que
por nuestras palabras y acciones,
podamos ser mensajeros fieles
del mensaje del Evangelio a un
mundo necesitado de la
 
esperanza de tu misericordia. Amén.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Qué es el ayuno y 30 formas de ayunar en esta Cuaresma 2018

Siguiente

Vivir la caridad en este tiempo de conversión

Textos Relacionados

Tres consejos del papa para esta Cuaresma 2018

Texto: MARIO PEREZ
14 febrero, 2018

Mañana, con el miércoles de ceniza inicia la Cuaresma, tiempo en que la Iglesia recuerda los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto. Te presentamos el mensaje del Papa Francisco para...

Camino de la Cuaresma 2018

Texto: MARIO PEREZ
14 febrero, 2018

Vivir la caridad en este tiempo de conversión

Texto: MARIO PEREZ
14 febrero, 2018

Te presentamos algunos consejos que ofrece el padre Luis Escudero para vivir la caridad en esta Cuaresma 2018, y 15 sencillos actos de caridad que puedes realizar en este tiempo litúrgico…  ...

Qué es el ayuno y 30 formas de ayunar en esta Cuaresma 2018

Texto: MARIO PEREZ
13 febrero, 2018

Recuerda que mañana con el miércoles de Ceniza inicia la Cuaresma. Y este día es ayuno obligatorio, al igual que el viernes santo.   Claudia Iveth Robles/ Agencias “El ayuno es una...

Siguiente

Vivir la caridad en este tiempo de conversión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: