• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

“Cansados de tantos sacrificios, no más Antirrábico, no más muertes”. Así se lee en el mural que pintaron rescatistas independientes de animales para protestar por los sacrificios de animales en el Centro Antirrábico de Ciudad Juárez.

La inconformidad fue plasmada en el puente internacional Santa Fe hace una semana, cuando los rescatistas informaron del sacrificio de 2 mil 909 perritos y gatitos en Ciudad Juárez, durante la pandemia.

Previamente los rescatistas establecieron acuerdos con el Centro Antirrábico pero denunciaron que no se han cumplido. Por ello la pregunta de esta semana es:

¿Qué opina sobre el manejo que hace la ciudad de los animales callejeros (principalmente perros y gatos)?

Estoy a  favor del Centro Antirrábico,  ya que no sólo se dedica a sacrificar perros sino que es el control animal y aparte realiza investigación sobre la rabia, entonces es importante. No se puede cerrar nada más porque unas personas quieren hacerlo, porque piensan que nada más matan animales. Si no hay centro antirrábico en una ciudad, corremos el riesgo de que se propague la rabia; por ejemplo, aquí en la ciudad, ahorita está controlado este problema, pero hay focos de rabia en la Sierra (Chihuahua),  en El Paso, y es importante que haya ese control animal, ya que el Centro Antirrábico no solo se dedica a matar animales … se oye feo, pero es el control de los animales: el sacrificio, porque si no se sacrifican ¿Entonces qué harían con tanto perro? Las personas que los están sacando ahorita están viendo a donde los ponen y finalmente los van a venir echando a la calle. Eso no es control animal, eso nada más es que quieren que no se mueran los perros, pero al final es un foco de infección, un problema sanitario para los humanos, que pueden tener un problema de zoonosis el que haya tantos perros en la calle: parásitos internos externos que se van propagando hacia los demás hasta por el aire cuando defecan afuera.  No se trata de que ‘yo opero perros y que se salgan a la calle, y ya están muy bien’, ¡No!, porque entonces el riesgo siguen estando latente: garrapatas, piojos, pulgas y demás.

Hay muchas más cosas para poder prevenir y solucionar el problema de los perros en la calle, una de ellas es que desde pequeños, los niños y las personas sepamos cómo cuidar y criar a los perros, la otra, que el gobierno se ponga las pilas, que cuide la tenencia de los perros, (que defina) cuántos se pueden tener por casa, por calle, e incluso imponer multas a tantas personas que tienen muchos perros y los echan a la calle.

Son muchas cosas las que se pueden hacer, pero definitivamente el Centro Antirrábico tiene que ayudar al control animal.

MVZ Gabriela Dávila Martínez/ Parroquia Jesús El Salvador

A propósito de las manifestaciones respecto las diligencias del Centro Antirrábico y un mural en contra del maltrato animal hablé del tema con mi amiga Claudia Sosa, quien fue una de las manifestantes en el antirrábico. Ella definió la situación en palabras muy puntuales: «El manejo que el Antirrábico ha dado a la situación de los animales en condición de calle, es un reflejo de la cultura de poca empatía que se vive en la población en general y la nula conciencia sobre el valor de la vida de estos animales».

Si bien debe existir un control animal, cabe resaltar que entre las exigencias de quienes buscan rescatar y darles una oportunidad de vida a los «callejeritos» está eliminar la crueldad para acabar con sus vidas y sin oportunidad alguna de buscar un hogar.

Pero el problema no es sólo de las autoridades (aunque sí deben sensibilizarse y cambiar el manejo de estas instancias), sino que los ciudadanos tenemos responsabilidad en cuidar de los animales propios. Creo que se deben buscar sanciones fuertes para quienes abandonan y maltratan a toda criatura que nos ha sido confiada por su Creador.

Hay que fomentar desde temprana edad la responsabilidad y lo que conlleva tener una mascota y creando conciencia se podrá cambiar esta problemática que aqueja a la ciudad y al país con los altos niveles de animales viviendo en condición de calle y el maltrato a éstos.

Según datos mostrados por el senador Miguel Ángel Mancera Espinoza en septiembre del 2021,

rn México hay alrededor 23 millones de mascotas, sin embargo, el 70% de los perros y gatos se encuentran abandonados, es decir, solamente 5.4 millones viven en un hogar y el resto habita en las calles.

Necesitamos sensibilizarnos y recordar varias enseñanzas que nos dejó la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, que nos dice que no se pretende igualar a todos los seres vivientes y quitarle al ser humano su valor: «Es evidente la incoherencia de quien lucha contra el tráfico de animales en riesgo de extinción, pero permanece completamente indiferente ante la trata de personas, se desentiende de los pobres o se empeña en destruir a otro ser humano que le desagrada» (Laudato Si’, 91).

No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de estas criaturas a las que San Francisco de Asís llamaba ‘hermanos’, puesto que él encontraba mayor ternura al considerar en ellos su origen, a su Creador. Debemos ver con estos ojos a toda nuestra casa común y las criaturas que en ella habitan, ver en el sol, la luna, el pájaro, el lobo, los perros y los gatos una obra maestra de Dios: «… si nos sentimos íntimamente unidos a todo o que existe, la sobriedad y el cuidado brotarán de modo espontáneo». (Laudato Si’, San Francisco de Asís).

Les invito a poner un granito de arena. En la ciudad hay varios rescatistas y albergues independientes y cada uno tiene de 20 a más de 100 animalitos albergados. Se les puede apoyar adoptando o donando monetariamente, en especie o incluso con tiempo. Y si no se puede apoyar de esta manera, siempre habrá un animalito en la calle al cual podemos brindarle un poco de alimento y agua.

Cabe resaltar que gracias a las intervenciones de rescatistas, hoy por hoy a los animales capturados se les da un periodo de 7 días antes de ser sacrificados, para que en ese período puedan encontrar hogar. ¡Adopta, no compres!

Ing. Lidia Román/Parroquia Nuestra Señora del Carmen

En todo México y principalmente en las grandes ciudades se presenta un fenómeno de la proliferación descontrolada de la población canina y felina, por lo que conlleva a un grave problema de Salud Pública.

En Ciudad Juárez quien se encarga del control de esto es el Centro Antirrábico, una instancia de la Secretaría de Salud al que se le confía el control animal y la salvaguarda de la Salud Humana, gracias a este, en la ciudad ya hace algunas décadas que no se presenta un caso de rabia, tanto en animales como en humanos.

Hoy en día un fuerte problema es el de las garrapatas que también es una enfermedad altamente peligrosa transmitida al ser humano, y con el alto índice de mascotas en condición de calle potencializa el riesgo de que personas y principalmente niños puedan ser contagiados. Es por eso que considero que el Centro Antirrábico debe seguir en operación por ser el encargado para el control de enfermedades zoonóticas (enfermedades trasmitidas de los animales a los humanos). Cierto es que la gran mayoría de los perros y gatos, ya sean capturados y entregados por la misma gente al no ser reclamados por sus propietarios, se les aplica la eutanasia (acto de dar muerte a un animal sin dolor ni sufrimiento), avalando y respetando las leyes de Bienestar animal para el Estado de Chihuahua y el Reglamento para la protección y control de animales domésticos del Municipio de Ciudad Juárez. Esto no con el afán de ser un lugar como lo denominan “matadero”, sino un centro de control.

Más bien se debe dialogar para que el Antirrábico colabore o participe activamente con la sociedad en campañas de esterilización y pláticas de concientización para el cuidado y bienestar de las mascotas. Por eso no deben desaparecerlo, ya que si se presenta algún brote de Rabia, es la instancia encargada de atender esa situación, con la confianza de que está operado por Médicos Veterinarios comprometidos y con la responsabilidad de implementar el enfoque de una sola salud para prevenir y tratar enfermedades en los animales que de alguna manera afectan la salud de las personas y cuidado del medio ambiente.

MVZ MC Alfredo Hernández Pérez, MFC

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

María, llena de gracia

Siguiente

Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

Texto: Presencia_Web
8 junio, 2023

Un atroz crimen causó conmoción en la comunidad juarense y puso en alerta a la comunidad sobre la operación de Centros de rehabilitación para personas con adicciones. El pasado mes de mayo...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

Siguiente
Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: