• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 octubre, 2022
en Nacional
Reading Time: 6 mins read

Un llamado del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y la Dimensión Episcopal para los Laicos.

Agencias/ CEM

En un categórico señalamiento, la Iglesia católica en México aseveró que actualmente no existen en el país «espacios de expresión y debate público sobre los problemas de interés nacional y los clamores expresados por la gran mayoría»; por ello, se ha comprometido a promover un Primer Encuentro Nacional que «integre la diversidad de actores sociales, políticos y económicos para dialogar sobre las transformaciones que México necesita para construir la paz», y la creación de una «Red Nacional de Paz que articule las instancias, fortalezca las capacidades locales y construya una agenda nacional para mejorar el sistema de justicia y avanzar en una seguridad ciudadana».

Estos dos esfuerzos por reconstruir el tejido social e incentivar la participación ciudadana forman parte de los compromisos y actividades conjuntos emprendidos por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de México (CIRM) y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús (jesuitas) tras los crímenes de junio pasado en Cerocahui, Chihuahua.

A través de un comunicado en el que se suma el Consejo Nacional de Laicos, la Iglesia católica mexicana agradeció a todas las comunidades y grupos sociales que se sumaron a la Jornada Nacional de Oración por la Paz convocada durante todo el mes de julio; sin embargo, consideran que es imprescindible dialogar y debatir sobre los urgentes clamores sociales; en particular por «el reclamo» de la ciudadanía ante «la violencia que azota nuestro país, unido a la impunidad crónica y la corrupción del sistema de justicia».

Por ello hacen el llamado, contenido en el siguiente comunicado:

Dichosos los que trabajan por la paz (Mt. 5, 9)

Al Pueblo de México:

Agradecemos la participación de las distintas comunidades del país en la Jornada de Oración por

la Paz que nos unió en un mismo deseo de responder a la realidad de violencia desde nuestro ser de creyentes. Igualmente agradecemos a los medios de comunicación que se sumaron a la difusión de esta inciativa. Hemos experimentado a Jesús que nos encuentra por el camino, conversa para abrirnos a lo nuevo y nos invita a restaurar una comunidad atemorizada por la inseguridad. El Señor Jesús cuestiona a los discípulos de Emaús diciéndoles: ¿De qué cosas vienen hablando por el camino? (Lc 24, 13-35) Hoy en la persona de los discípulos, nos hace la misma pregunta y nos llama a dialogar en comunidad para transformar desde Jesucristo la realidad de injusticia, violencia e inseguridad.

Ante la ausencia de espacios de expresión y debate público sobre los problemas de interés nacional y los clamores expresados por la gran mayoria, como son: el reclamo por la violencia que azota nuestro país, unido a la impunidad crónica y la corrupción del sistema de justicia; nos sentimos inspirados en Jesucristo, que camina con nosotros, a favorecer espacios de diálogo plural, crítico y propositivo que permita avanzar en la construcción de respuestas inter institucionales para colaborar en la solución de estos problemas que nos apremian.

Por este motivo convocamos a toda la comunidad de los diversos sectores a sumarse al proceso

que contempla un itinerario de oración, conversación y discernimiento a nivel local y nacional, y que busca promover la participación de actores diversos para articular iniciativas que lleven a mejorar el sistema de justicia, las estrategias de seguridad y así poner las bases para la paz.

Se trata de sumarse a cuatro líneas de acción:

  1. Jornadas de Oración Mensual. Invitamos a las parroquias y movimientos laicales a realizar

oraciones comunitarias por las diferentes problemáticas que dañan las condiciones de paz. Cada

tercer domingo del mes se realizará una intención especial: por los que padecen la extorsión (21

de agosto); para rescatar a los adolescentes y jóvenes reclutados por la delincuencia (18 de

septiembre); por los que sufren la trata de personas (16 de octubre); para erradicar la impunidad

y la corrupción del sistema judicial (20 de noviembre); y agradecer a la Virgen de Guadalupe,

corazón de la unidad nacional para la paz (11 de diciembre).

  1. Conversatorios por la Paz. Convocamos a las parroquias y movimientos laicales a dialogar sobre las preocupaciones cotidianas que atentan contra la paz, como es la pérdida de habilidades para convivir, la fractura familiar o vecinal, las diferencias generacionales, la desigualdad, etc., así como, dialogar sobre los caminos que construyen la paz, por ejemplo la vida comunitaria, aprender a resolver conflictos, el respeto y el cuidado de la casa común y otros. Y a partir de estos diálogos construir propuestas de prevención de la violencia en las diferentes instancias de la sociedad.
  2. Diálogos de Justicia y Seguridad. Desde una perspectiva más amplia, hacemos un llamado a las iglesias, universidades, empresarios, organizaciones sociales, gobiernos, asambleas vecinales o colectivos juveniles a realizar foros encaminados a analizar el sistema de justicia, recuperar buenas prácticas y construir caminos para la paz. Estos foros serán realizados según las iniciativas y los tiempos de las instituciones, y se basará en la inclusión de diversos actores sociales.
  3. Plataforma Enciende una Luz. Invitamos a la población en general a encender una luz en una

plataforma virtual escribiendo el nombre de su familiar o conocido que fue desaparecido o

asesinado, narrando su historia con la esperanza de resignificar el dolor en vida y justicia para

México. A la vida consagrada contemplativa de varones y mujeres pedimos que adopten estos

rostros en su oración comunitaria diariamente por el resto del año. Así mismo agradecemos a las

instancias que acompañan a las familias que han sufrido estas violencias y animamos a continuar

ese acompañamiento como signo de Jesús que se pone de lado de las víctimas.

Enciende la luz por México

Primer Encuentro y Red Nacional de paz

Con estas acciones nos preparamos para la realización de un Primer Encuentro Nacional que

integre la diversidad de actores sociales, políticos y económicos para dialogar sobre las transformaciones que México necesita para construir la paz, y la creación de una Red Nacional de Paz que articule las instancias, fortalezca las capacidades locales y construya una agenda nacional para mejorar el sistema de justicia y avanzar en una seguridad ciudadana. Iniciativas que serán acompañadas por expertos nacionales e internacionales.

En esta etapa instamos a fortalecer el protagonismo del laicado en la construcción de la paz,

donde la presencia de la mujer y los jóvenes es fundamental. Así caminamos en sinodalidad, comunión y participación como hoy nos pide el Papa Francisco.

Atentamente:

+ Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, Presidente de la CEM

+ Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca, Secretario General de la CEM

+Hércules Medina Garfias, Obispo Auxiliar de Morelia, Dimensión Episcopal de Fe

y Compromiso Social

+ Hna. Juana Ángeles Zárate Celedón, CSC, Presidente de la CIRM

+ R. P. Luis Gerardo Moro Madrid, SJ, Prepósito Provincial Compañía de Jesús en México

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Familias y Cambio Climático

Siguiente

La oración del Padre Nuestro: El cielo en sí mismo ¿Qué es el cielo?

Textos Relacionados

Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

Texto: Presencia_Web
28 abril, 2023

Mensaje de los obispos de México al concluir su 114 Asamblea plenaria celebrada del 17 al  20 de abril de 2023 en el Estado de México. «¡No teman! Sé que ustedes buscan...

Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

Texto: Presencia_Web
5 abril, 2023

Presencia “Nos encontramos tristes no sólo por lo que vivimos en la Sierra, sino por lo que en el momento se vive en el país… tantos crímenes, tanta pobreza, injusticia, división y...

Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

Texto: Presencia_Web
21 noviembre, 2022

Si el Señor no cuida la ciudad, en vano vigilan los centinelas (Sal. 127,1).   CEM Los obispos de México, reunidos en la CXIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, saludamos...

Piden obispos detener intento de reforma al INE

Piden obispos detener intento de reforma al INE

Texto: Presencia_Web
9 noviembre, 2022

No pongamos en riesgo la estabilidad y gobernabilidad democrática del país, dicen los obispos en este Mensaje al pueblo de México sobre la iniciativa de una reforma constitucional en materia electoral… La...

Siguiente
La oración del Padre Nuestro: El cielo en sí mismo ¿Qué es el cielo?

La oración del Padre Nuestro: El cielo en sí mismo ¿Qué es el cielo?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: