• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La oración del Padre Nuestro: El cielo en sí mismo ¿Qué es el cielo?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 octubre, 2022
en Fe Católica
Reading Time: 11 mins read

Seguimos aprendiendo sobre el cielo en esta cuarta entrega de la serie para reflexionar sobre la más importante oración del cristiano: el Padre Nuestro …

Pbro. Pablo Domínguez Prieto +

Vamos a seguir en el Cielo. ¡Es una buena noticia!

Sobre esta parte de la oración ‘que estás en el cielo’, veíamos primero cómo es para nosotros una llamada a vivir desde el hombre nuevo, desde el hombre celestial. Segundo, era una visión de la excelsitud de Dios; y tercero, era una señal de la cercanía de Dios, de qué modo está presente Dios.

Y ahora vamos a pasar a una segunda cuestión ¿A quién no le gusta hablar o pensar en el cielo? Y si alguno, en este momento, dice que el cielo le parece aburrido, eso es señal de que todavía estamos muy lejos de saborear, siquiera un poquito, la grandeza que va a significar para nosotros, Dios mediante, nuestro ser en el cielo eternamente.

Somos seres históricos

Quiero hacer antes una consideración un poco filosófica de dos cuestiones. En primer lugar, dice Aristóteles que el hombre es un ser histórico; esta es una cuestión clara, y se nota en que el hombre tiene memoria cognitiva para hacer presente el pasado y para hacer presente el futuro, es decir, que el hombre es capaz de vivir -en el presente- lo pasado y lo futuro, y de tal modo, insisto, que nuestro momento presente excede los límites del tiempo en el sentido de que la Historia conforma nuestra propia vida; por tanto, nosotros no dejamos de ser lo que hemos sido y, de alguna manera, somos ya lo que seremos, lo que deseamos; por eso, en nuestra vida es tan importante la memoria. Vamos a aplicarlo ahora a la vida espiritual.

La memoria. ¡Qué importante es tener presente lo que Dios ha hecho conmigo a lo largo de mi vida y hacer presente lo pasado, es decir, ¡Que no se pierda! Es importante porque eso forma parte de mi ser, como el haber sido creado, mi llamada al sacerdocio, por supuesto, mi Bautismo y cada momento de mi vida donde Dios se ha hecho palpablemente presente: todo esto forma parte de mi vida actual y es, por eso, tan importante hacer a veces memoria de la historia de la salvación de mi vida.

Y también -Igual que hemos hecho referencia al pasado- lo hacemos con el futuro, ya que es importante también anticiparse a él de alguna manera: traer al presente el futuro. ¿Y cuál es nuestro futuro más gozoso: ¡El cielo! Por eso conviene de vez en cuando hacer presente lo futuro, el cielo; a lo que estamos llamados para siempre y lo que Dios nos tiene reservado.

Tesoros en el cielo

Si pensamos lo que dura la vida, da igual lo que dure, uno, diez, cien o mil años (cada uno se sitúe en el margen que considere oportuno), es nada, comparado con la Eternidad, es decir, que si la vida de la tierra fuese la puntita de la mina de mi lápiz, la duración de la eternidad sería más o menos ir de aquí a Plutón, y viceversa, infinitas veces; por tanto, no hay proporción.

Por eso conviene hacer lo que nos dice nuestro Señor: “Atesorad tesoros en el cielo” (Mt 6,20)

Si nos preguntáramos: ¿Qué preferimos, atesorar tesoros que van a durar una micra de segundo o tesoros que van a durar una eternidad?” y alguien responde “el tesoro que dura una micra de segundo”, entonces diríamos “Está loco” ¿Y quién es ese loco? Nosotros.

Aunque parezca absurdo elegir la primera opción, nosotros solo deseamos lo que está aquí, lo que caduca aquí o lo que aquí se acaba. Por eso, pensar un poco en la eternidad sin el cielo viene tan bien; porque el futuro duradero es fundamental; no se trata de hacer presente lo que no va a venir, sino lo que por gracia de Dios vendrá; y no se trata de que nos agobiemos con lo que no existe, sino de lo que, por gracia de Dios, existirá.

Es curioso cómo, a veces, no nos preocupamos por algo que existe y nos agobiamos en cambio por cosas que no existen; pero no tenemos presente lo que sí existe: es que el cielo existe, es que ahí están los santos ya; por eso, es una maravilla poder pensar, meditar, reflexionar y de alguna manera, hacer presente el cielo.

Conocido y saboreado

La segunda inspiración filosófica es la reflexión sobre uno de los principios metafísicos o gnoseológicos más conocidos: “nada es querido que previamente no haya sido conocido”. Entonces, ¿Qué es lo que pasa? Pues que muchos de nosotros a veces no queremos o no deseamos (volitum) y nadie desea algo, en este caso el cielo, si no lo ha conocido. Alguien puede decir que es difícil conocerlo; pero, realmente un poquito sí lo conocemos, pues podemos ver lo que la Escritura dice de Él, y también veremos lo que Dios dice del cielo ¡que es buenísimo!

Por tanto, ‘Padre Nuestro que estás en el cielo’ es una llamada a decir también cada uno de nosotros: “Dios mío, yo quiero estar allí donde Tú estás”, por tanto, en el cielo. ¿Y qué podemos decir del cielo: En primer lugar, hemos de desearlo y tenemos que tener deseo ardiente de ir al cielo.

¿Qué es lo que nos pasa? Tal vez que no hemos saboreado un poquito el cielo; pero si lo saboreáramos, aunque fuera un poquito, no querríamos otra cosa. Lo que le vamos a pedir hoy al Señor es “Señor, que saboree y desee por encima de todo el cielo”. Hermanos míos, todos estamos llamados a vivir eternamente el cielo. Nuestras cuentas bancarias y todas las cosas que hayamos atesorado, todo eso será nada ¡nada! Nada! ¡Nada! Nos llevaremos al cielo solo lo que hayamos atesorado allí.  Pero ¿Qué podríamos decir nosotros del cielo?

¿Qué es el cielo?

En primer lugar hemos de decir que el cielo es “Vivir con Dios, vivir en El, vivir junto a El eternamente”. El cielo es, de alguna manera, lo que todos anhelamos en la tierra, que es estar con Cristo” -dice San Ambrosio-; “La vida es estar con Cristo, Allí está la vida. Allí está el Reino y, para mí, la vida es Cristo”. Además, es una ganancia el morir.

Dice san Ignacio de Antioquía cuando le piden que renuncie al nombre de Cristo -que apostatase-: “Por favor, no queráis que muera -que significa no queráis que apostate- dejadme vivir -que significa, dejadme morir mártir-”, en su carta a los romanos. Este es el deseo y lo que los santos han atisbado.

¿Saben qué ocurre? Es que no conocemos lo suficiente a Cristo, es que, quizá no lo deseamos porque no lo conocemos: es la pena. Por eso, todo cristiano hemos de intimar con Cristo, hemos de conocerle profundamente y hemos de desearle por encima de todo.

¿Qué es el cielo? ¡Una vida perfecta con la Santísima Trinidad, la comunión de vida y amor con Ella! No habrá otra cosa que amor. El cielo, sigue diciendo el Catecismo, es “el fin último, aquello para lo cual algo existe: ¿Para qué existo yo? Para el cielo y para vivir eternamente junto a Cristo, junto a Dios en el seno de la Santísima Trinidad.

¿Cuál sería entonces nuestra meta? ¿Ser famosos; tener muchos bienes materiales; gozar? Estaríamos locos. ¡No! la vida es estar con Cristo.

Ni idea

Pero esa vida del cielo ¿Cómo es? Pues ni idea, y como dice san Pablo : “Ni ojo vio, ni oído oyó, ni mente humana puede imaginar lo que Dios tiene preparado para los que lo amaban” (1 Cor 2, 9) Es imposible pensarlo o imaginarlo ya que es más de lo que podíamos imaginar.

Cuando estuve estudiando filosofía, tuve una asignatura que se llamaba Antropología Cultural, y pedían que hiciéramos un trabajo de campo. Yo aproveché para hacerlo sobre la muerte, ya que iba de vacaciones al pueblo de mi padre, en Galicia, y allí se vive intensamente la cuestión de la muerte. Empecé a preguntar a aldeanos, gente muy sencilla que solo cuida animales. Les preguntaba cómo se imaginan el cielo y me contestaba alguno: “Yo lo imagino con vacas, no me imagino el cielo sin vacas, vacas de primerísima clase, lleno de vacas, ¡Todas para mí!.

Esto pasa por que uno se imagina el cielo como un lugar donde está lo mejor que puede esperar, Pero ¿Qué es lo que ocurre? Que no tenemos ni idea. Es como cuando preguntas a un niño hasta cuánto sabe contar y te responde que muchísimo, hasta cien. Pero cuando tú deseas algo muy perfecto ¿No será que deseamos sólo vacas; o no será que la idea del cielo es paupérrima?

Es que es verdad. ¿Cuál es nuestra imagen del cielo? La vida perfecta con la Santísima Trinidad, el amor insuperable. ¡Amar y ser amados sin posibilidad de que quepa más! Hermanos, hay que pensar esto, hay que ilusionarse con esto, hay que decir que me lo juego todo por ello. Merece la pena.

Arriesgarlo todo por la plenitud

Me contaba el sacerdote que me bautizó que falleció hace un año -ya muy mayor-, que estaba en la parroquia cuando vino un señor mayor con un cheque bancario y se lo dio diciéndole: “Le traigo mi ahorros”; y le comentó que había estado en un retiro espiritual y se había dado cuenta, tarde, que se iba a morir y que todo el dinero que tenía no lo quería, porque no servía para nada. Decidió darlo a la Iglesia para ver si Dios tenía misericordia de sus pecados. Me contó que le dio un cheque por una cantidad muy grande y después se fue. A la media hora volvió y le pidió : ¿Me puede devolver el cheque? Delante de él lo rompió. El sacerdote no entendía nada. Pero el señor sacó otro cheque con una cantidad superior y le dijo que había dejado una pequeña cantidad, por si pasaba algo. Pero decidió que si lo daba, lo daría todo. Y le dio el nuevo cheque con la totalidad de lo que tenía.

Lo que ocurre es que nosotros, a veces, queremos jugar a dos bandas: queremos la riqueza del cielo, y a la vez, la riqueza de la tierra; deseamos vivir eternamente junto a Dios en el cielo, pero , además no sufrir nada aquí. Tenerlo todo es imposible. Debemos apostarlo todo por el cielo. Tenemos que invertirlo todo y arriesgarlo todo. porque si no lo hacemos, no merece la pena vivir.

Dice el Catecismo que este misterio sobrepasa toda comprensión y toda representación. La Escritura habla con imágenes, y dice, por ejemplo, vida, luz, paz, banquete de bodas, vino del Reino, Jerusalén celeste, paraíso, etc. Son imágenes, cada uno pone su imagen; pero solo sabemos una cosa: que es la plenitud.

El cielo y los santos, según el Apocalipsis

Pero cómo podemos hacernos una imagen del cielo, saborear el cielo…¿De qué modo podemos anticiparnos a él? Yo les propongo hacer una meditación y les propongo, además, leer el capítulo séptimo del libro del Apocalipsis, es magnífico.

Saben ustedes que el lenguaje apocalíptico es simbólico; todo aquello que excede a la posibilidad que el hombre tiene de comprender se expresa de forma simbólica; y es muy vistoso e impactante y nos anticipa, de alguna manera, la grandiosidad de lo que significa el cielo, en donde estaremos antes de lo que pensamos.

El peor daño

El texto del Apocalipsis dice: “Después de esto, vi cuatro ángeles en pie en los cuatro ángulos de la tierra, que retenían los cuatro vientos de la tierra para que no soplase el viento ni sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol” (Ap 7, 1).

Así, los cuatro ángeles del cielo ya rodean todo lo creado y todo lo que existe; todo lo demás ya ha desaparecido. Es caduco. Todo es caduco. Estas cosas que están construyendo o esta casa tan bonita, todo esto es caduco. Los ángeles ya ocupan todo lo que existe: la nueva tierra.

“Después vi otro ángel, que subía, del oriente y llevaba el sello del Dios Vivo” (Ap 7,2); y es un símbolo como el de Moisés, es el sello que iba a poner en cada uno de los que han vivido unidos a Cristo, es decir, que va a sellar el cuerpo de Cristo, que somos nosotros, en tanto que estamos unidos a Él por la gracia.

“Y gritó con voz potente a los cuatro ángeles a los que se les había dado el poder de dañar la tierra y el mar: ‘No toquéis la tierra, ni el mar, ni los árboles, hasta que hayamos sellado en la frente a los servidores de nuestro Dios’ (Ap 7, 2-3).

¿Qué está diciendo? Pues que todo aquel que esté unido a Cristo, no sufrirá nunca daño porque, qué es el daño: ¿Qué es la muerte?: No estar junto a Cristo. Todos entendemos este lenguaje  es un lenguaje que no significa que Dios va a causar daño a alguien, sino que el que está separado de Cristo ya se ha causado el daño -y es el peor daño que puede tener el hombre: no vivir junto a Él, porque no va a ser llevado a la Gloria-.

Solo Dios salva

“Y oí el número de los sellados de todas las tribus de Israel: ciento cuarenta y cuatro mil” (Ap 7,4) Nombra a las doce tribus. Tras hablar de las doce tribus dice: “Después de esto vi aparecer una gran muchedumbre, que nadie podía contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua. Estaban en pie delante del trono de Dios y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en las manos” (Ap 7,9). La “vestidura blanca” es la gracia, y las “palmas” son el martirio; “mártir” significa “testigo”; son los testigos de Cristo los que en su vida han transparentado a Cristo, los que en la vida han sido otro Cristo, los que en la vida han vivido la vida de Cristo y los que han sido cuerpo de Cristo.

Esos son los bienaventurados. Y gritan con fuerte voz ¡La salvación es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero! Es decir, solo Dios salva, solo Dios es la vida, solo Él es la felicidad, eso gritan los bienaventurados.

Anticipación del cielo

Dice después: “uno de los ancianos tomó la palabra y me dijo: “Esos que están vestidos con vestiduras blancas, ¿Quiénes son y de dónde han venido?”. Yo le respondí: ‘Señor mío, tú lo sabes”. Él me dijo: “esos son los supervivientes de la gran tribulación, y han lavado sus vestiduras y las han blanqueado en la sangre del Cordero’” (Ap 7,13-14).

Nombra “la gran tribulación”: ¡la cruz!, ¡la cruz! Nos ha dicho ya el Señor: “quien quiera venir detrás de mí que tome su cruz de cada día y me siga”. No podemos ser enemigos de la cruz porque hablar del cielo es inseparable de ver la cruz, la cruz glorificada, y así habremos sido lavados por la sangre de Cristo, porque si estamos unidos a la cruz, nos ha llegado el sufrimiento, pero también nos ha llegado la gracia, la sangre, la salvación, el amor. Por eso, están delante del trono de Dios dándole culto día y noche en su santuario.

La anticipación del cielo aquí es el culto a Dios, es la Eucaristía, es la adoración, es la anticipación más cercana del culto, por tanto, del cielo.

Continua diciendo: “Ya no tendrán más hambre ni sed; no sentirán más el fuego ardiente del sol; porque el ángel que está en medio del trono será su pastor y los conducirá a las fuentes de las aguas de la vida; y Dios enjugará todas las lágrimas de sus ojos” (Ap 7, 16-17) Es una visión preciosa la que ofrece el capítulo séptimo. Recomiendo leerlo de vez en cuando, porque a uno le entra el gusanillo para desear un poco el cielo, vivir de la presencia del cielo, anticipar a mi presente el cielo, al cual estamos llamados.

Esto es lo que les propongo: anticiparse el cielo, de alguna manera anticiparlo, revivirlo, desearlo y apostarlo todo y ¿por qué no? ¿por qué no escribimos un cheque y se lo damos a Dios? ¿Pero qué cantidad vamos a poner en el cheque?; ojalá lo demos todo por conseguir lo único importante.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

Siguiente

La oración del Padre Nuestro: Santificado sea tu nombre

Textos Relacionados

Orar para recibir al Espíritu Santo

Orar para recibir al Espíritu Santo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

A propósito del inicio de CHARIS, el nuevo organismo de toda la corriente de la Renovación Carismática Católica en la Iglesia, el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, presentó esta...

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos la Última Cena, que marcaron su camino…rumbo a la muerte…...

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Siguiente
La oración del Padre Nuestro: Santificado sea tu nombre

La oración del Padre Nuestro: Santificado sea tu nombre

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: