• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

De joven a joven: tenemos que cambiar el rumbo de la historia

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
5 abril, 2017
en Local
Reading Time: 7 mins read

Entrevista a uno de los conferencistas que participará en el Congreso Binacional pro vida. Hablará a los jóvenes sobre cómo vivir la castidad…

 

Blanca A. Martínez

Rafael Becerra González es un activista pro vida. Originario de Jalisco, el joven licenciado en negocios internacionales y máster en política y gestión pública descubrió en el 2010 que la ONU mantiene una agenda específica en el tema de la sexualidad y que poco le interesa conocer la verdadera opinión de las sociedades en torno a este tema, para imponer su propia agenda.

Él es uno de los conferencistas invitados al Segundo Congreso Binacional por la vida y  la familia que se realizará en Ciudad Juárez el 29 de abril con la presentación de diversos temas de defensa de la vida y la familia.

A partir de esta semana presentaremos entrevistas con quienes hablarán a las dos audiencias en que se ha organizado el congreso: la de los adultos, que se reunirán en el Cibeles, y  los jóvenes, en el Gimnasio de Bachilleres.

Aquí la entrevista con Rafael.

 

  1. ¿Cómo empezaste tu a involucrarte en la actividad Pro-vida?

Comencé a involucrarme en el tema de pro-vida  en la Conferencia Mundial de Juventud del 2010 que organizó la ONU en nuestro país. En ese momento hizo una convocatoria para los estados para que hubiera delegados y representantes en todos los estados y se hizo una convocatoria pública, y mi estado me eligió para ser representante de Jalisco para la conferencia y fue entonces que comenzó el trabajo por la vida.

 

  1. Además tienes formación católica…

Sí siempre había participado en grupos juveniles en mi parroquia, en la pastoral juvenil, en la Acción Católica desde pequeño, he sido participante muy acercado al templo, quizás por los mismos valores y tradiciones que se viven en los Altos de Jalisco, yo creo que quizás ese es un motivo, pero más que religioso, el asunto de la Conferencia Mundial de Juventud era un tema de valores y derechos humanos, y entonces ahí fui descubriendo poquito este tercer derecho humano que habla sobre el derecho a la libertad, el derecho a la seguridad y a la vida y también descubrí que había toda una estrategia fraguada en las altas esferas de la ONU, impuesta a diferentes países como tratando de acercar o crear políticas públicas en contra de la vida y de la familia. Entonces en este foro que organizaba la ONU, la Conferencia Mundial de Juventud, ellos tenían como eslogan “Dilo fuerte” y entonces nosotros, algunos otros, cinco jóvenes y yo, decidimos hacer un foro alternativo que dijera, si ellos lo dicen fuerte, pero dicen mentiras, eso no es suficiente, hay que decirlo bien, hay que decir la verdad, entonces generamos un foro alternativo que se llamaba “Dilo bien”. La ONU convocó a 200 delegados, nosotros a dos mil jóvenes de todo el país… y ahí surgió un pacto entre los jóvenes de promover la vida, la justicia, la familia, y la paz y entonces comenzamos con el movimiento “Dilo bien” y ahí comenzamos con diferentes alianzas en México y en otros países para trabajar a favor de la vida.

 

  1. ¿Cómo se dieron cuenta de este plan de la ONU?

Esta conferencia ya venía planeándose con varios años de anterioridad, ya han hecho pre-conferencias en otros países y alguna pre-conferencia en Puerto Vallarta aquí en México  y entonces te comenzaban a dar documentos y luego, ya que te elegían como delegado de un estado, te hacían parte de un foro en el que te pasaban el curriculum de los diferentes delegados y algún material. Entonces nos dimos cuenta de que, de todos los delegados, había cinco que decíamos que estábamos a favor de la vida y surgió la inquietud ¿cómo puede ser e que entre 200 delegados o participantes, solamente cinco decimos públicamente que defendemos la vida”… hay que investigar de qué se trata o por qué sucede esto… investigando llegamos a darnos cuenta, estos cinco, (yo los contacte nos pusimos de acuerdo, nos reunimos) de que ya una universidad aquí en México había hecho unas conclusiones para la Conferencia Mundial de Juventud, pero la conferencia todavía no se llevaba a cabo y nos llamó mucho la atención. Pensamos ‘parece ser como que alguien está planeando algo para hacer parecer algo’. Efectivamente, lo que quería hacer parecer la Conferencia Mundial de  Juventud, era que los jóvenes de México y del mundo estábamos a favor del aborto, del matrimonio entre personas del mismo sexo, de la adopción por parte de parejas del mismo sexo y de la definición de ocho géneros humanos.

Decir esto hoy quizás no causa ninguna sorpresa, pero en aquel momento, en el 2010, sí. El imaginario de los jóvenes no estaba en pensar que la ONU propusiera o impulsara este tipo de cosas, mucho menos pensar que los trataba de imponer.

Entonces lo que hicimos fue ponernos de acuerdo para denunciar esta manipulación de la ONU hacia la juventud…esto es una manipulación, porque la verdad es que la mayoría de los jóvenes de México no están a favor del aborto, ni están a favor del matrimonio o mal llamado matrimonio de personas del mismo sexo, ni de la definición de ocho géneros humanos (hoy me parece que ya van en 69 géneros).

 

  1. ¿Entonces la actitud de los jóvenes ante la vida actualmente no es la que pretendía la ONU?

Yo creo que no… la ONU tiene un programa y una agenda muy bien articulada en la que cita a algunos que son aliados, les paga muy buenos hoteles, viáticos y van asociaciones afines a sus foros, conferencias, mesas de diálogo, a sus reuniones de alto nivel, y hacen parecer como que todos los jóvenes están de acuerdo con eso que se propone, pero si alguno levanta la mano y propone una cosa diferente a los que ellos planean, esa opinión no la registran.

Inclusive aquí en León, Guanajuato, en esta Conferencia Mundial de Juventud del 2010 ni siquiera traducían lo que algún provida… se hace la traducción simultánea en este tipo de conferencias y cuando uno tomaba el micrófono y decía alguna opinión, ni siquiera lo traducían, mucho menos lo registraban. Esto es una manipulación, es decir, hacen parecer como que todo el mundo opina, para después impulsar políticas públicas a un nivel más alto, desde acuerdos en las Asambleas generales en la ONU, para decirle a los mandatarios de los diversos países lo que opinaron en tal conferencia: ‘la representatividad de todos los jóvenes del mundo’ , pero ¡ esto es falso!  ¡eso no es así! ¡eso es mentira!…

 

  1. Da la sensación de que esa posición de la ONU es la que se está imponiendo ¿qué opinas?

No es la sensación. En la realidad, la ideología de género está imponiendo y tratando de ser una cultura diferente con los jóvenes a través de la transformación del lenguaje, podríamos llamarla deconstrucción del lenguaje, hasta la transformación social. Es decir, hay que o generar algunos eufemismos, hay que hablar, por ejemplo, del género, no vamos a hablar de sexo masculino o femenino… hoy ha cambiado en la definición del género para llamarle género a diferentes propuestas que la ideología de género quiere hacerle a la sociedad, y que tienen qué ver con un positivismo, un legalismo, es decir, que a través de asambleas ellos definen, lo que unos cuantos definen, dicen, eso ahora va a ser la verdad y esa verdad va a ser la que rija a todos.

Entonces hoy, si algunos decimos que lo propio sería decir el “sexo” del ser humano, el ser hombre o ser mujer, entonces hay una persecución en contra de la persona que se atreva a decir esto, una persecución que dice ‘es que es un retrógrada, medieval, un inquisidor’. Pero esto es mentira y hay que llamar a las cosas como son.

 

  1. ¿Cómo afecta esto a los jovenes?

Cuando tú vas acercándote con los jóvenes, entre más corta sea su edad, esta ideología está más impregnada, y así es el relativismo moral y así es la ideología de género, que no se puedan dar cuenta …y muchos ya no son capaces de darse cuenta cuál es el ‘norte’ de la verdad, dónde está la verdad.

 

  1. ¿Hablarás de esto a los jóvenes acá en la frontera, en el Congreso?

Vamos a hablar de un  tema muy interesante. Hoy hay un gran muro. El muro del sensualismo, un muro que debemos derribar, que ata a los jóvenes, un muro que los esclaviza, pero que la ideología de género, con sus diferentes factores políticos, están haciendo creer a los jóvenes que este muro los libera, ¡pero los muros no liberan a nadie! ¡los muros no unen a nadie!

Voy a hablarles de los puentes. Del puente grande que puede construir la castidad, la castidad que libera, que plenifica, que hace más íntegras a las personas. Hoy hay que decirle a los jóvenes que existe una virtud que hace que una persona tenga más carácter, sea más plena y sea más feliz, que una persona sea más libre, que no tenga barreras ni llegue al individualismo, que lo puede integrar más a la sociedad y a él mismo. Esta virtud se llama castidad y hoy la postmodernidad intenta decir que es imposible vivirla y esto es mentira. De eso hablaremos, de cómo derribar ese muro y construir muchos puentes.

 

  1. En ese sentido ¿Cuál es el llamado que quieres hacer a los jóvenes de Juárez y el Paso?

Quiero invitar a todos los jóvenes,  a ti que estas viendo esta entrevista, quiero invitarte a que seas capaz de descubrir la castidad, que sepas que es posible y que esta castidad te hará libre, te hará más pleno, más consciente y te hará más feliz. Esto es una gran sorpresa, te va a ayudar mucho, te va a liberar y te voy a presentar varias formas de como sí se puede vivir este valor… todos podrán decirte por qué no se puede, pero yo te voy a decir cómo sí se puede.

Quiero decirle a los jóvenes que nosotros no somos el futuro de la humanidad, somos el presente que puede transformar la historia. Tenemos toda la capacidad y la posibilidad de transformar el rumbo  de la historia. Lo único que se necesita es que queramos hacerlo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Todo listo para Segundo Congreso binacional pro vida

Siguiente

La vida entre libros: Dos cuentos de alto impacto

Textos Relacionados

Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Se ofreció una misa y cena con motivo del 35 aniversario de esta obra diocesana que atiende a personas en movilidad.    Diana Adriano La Casa del Migrante en Ciudad Juárez celebró...

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Texto: Ana Maria Ibarra
16 junio, 2025

Ana María Ibarra Este 2025 seis seminaristas llegaron al final de su formación inicial, al concluir la etapa configurativa que conforma la Teología. Así, en este Año Jubilar, los seis graduados son...

Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Diana Adriano En un ambiente fraterno y de comunión eclesial, el presbiterio de la Diócesis de Ciudad Juárez recibió el pasado martes 4 de junio la visita del padre Francisco Javier Rodríguez...

Fueron llamados a comunicar esperanza

Fueron llamados a comunicar esperanza

Texto: Diana Adriano
16 junio, 2025

Diana Adriano En el marco de la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en la solemnidad de la Ascensión del Señor, el pasado domingo 01 de junio, comunicadores católicos de la...

Siguiente

La vida entre libros: Dos cuentos de alto impacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d