• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    Piden orar por diáconos permanentes

    Piden orar por diáconos permanentes

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

De joven a joven: tenemos que cambiar el rumbo de la historia

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
5 abril, 2017
en Local
Reading Time: 7 mins read

Entrevista a uno de los conferencistas que participará en el Congreso Binacional pro vida. Hablará a los jóvenes sobre cómo vivir la castidad…

 

Blanca A. Martínez

Rafael Becerra González es un activista pro vida. Originario de Jalisco, el joven licenciado en negocios internacionales y máster en política y gestión pública descubrió en el 2010 que la ONU mantiene una agenda específica en el tema de la sexualidad y que poco le interesa conocer la verdadera opinión de las sociedades en torno a este tema, para imponer su propia agenda.

Él es uno de los conferencistas invitados al Segundo Congreso Binacional por la vida y  la familia que se realizará en Ciudad Juárez el 29 de abril con la presentación de diversos temas de defensa de la vida y la familia.

A partir de esta semana presentaremos entrevistas con quienes hablarán a las dos audiencias en que se ha organizado el congreso: la de los adultos, que se reunirán en el Cibeles, y  los jóvenes, en el Gimnasio de Bachilleres.

Aquí la entrevista con Rafael.

 

  1. ¿Cómo empezaste tu a involucrarte en la actividad Pro-vida?

Comencé a involucrarme en el tema de pro-vida  en la Conferencia Mundial de Juventud del 2010 que organizó la ONU en nuestro país. En ese momento hizo una convocatoria para los estados para que hubiera delegados y representantes en todos los estados y se hizo una convocatoria pública, y mi estado me eligió para ser representante de Jalisco para la conferencia y fue entonces que comenzó el trabajo por la vida.

 

  1. Además tienes formación católica…

Sí siempre había participado en grupos juveniles en mi parroquia, en la pastoral juvenil, en la Acción Católica desde pequeño, he sido participante muy acercado al templo, quizás por los mismos valores y tradiciones que se viven en los Altos de Jalisco, yo creo que quizás ese es un motivo, pero más que religioso, el asunto de la Conferencia Mundial de Juventud era un tema de valores y derechos humanos, y entonces ahí fui descubriendo poquito este tercer derecho humano que habla sobre el derecho a la libertad, el derecho a la seguridad y a la vida y también descubrí que había toda una estrategia fraguada en las altas esferas de la ONU, impuesta a diferentes países como tratando de acercar o crear políticas públicas en contra de la vida y de la familia. Entonces en este foro que organizaba la ONU, la Conferencia Mundial de Juventud, ellos tenían como eslogan “Dilo fuerte” y entonces nosotros, algunos otros, cinco jóvenes y yo, decidimos hacer un foro alternativo que dijera, si ellos lo dicen fuerte, pero dicen mentiras, eso no es suficiente, hay que decirlo bien, hay que decir la verdad, entonces generamos un foro alternativo que se llamaba “Dilo bien”. La ONU convocó a 200 delegados, nosotros a dos mil jóvenes de todo el país… y ahí surgió un pacto entre los jóvenes de promover la vida, la justicia, la familia, y la paz y entonces comenzamos con el movimiento “Dilo bien” y ahí comenzamos con diferentes alianzas en México y en otros países para trabajar a favor de la vida.

 

  1. ¿Cómo se dieron cuenta de este plan de la ONU?

Esta conferencia ya venía planeándose con varios años de anterioridad, ya han hecho pre-conferencias en otros países y alguna pre-conferencia en Puerto Vallarta aquí en México  y entonces te comenzaban a dar documentos y luego, ya que te elegían como delegado de un estado, te hacían parte de un foro en el que te pasaban el curriculum de los diferentes delegados y algún material. Entonces nos dimos cuenta de que, de todos los delegados, había cinco que decíamos que estábamos a favor de la vida y surgió la inquietud ¿cómo puede ser e que entre 200 delegados o participantes, solamente cinco decimos públicamente que defendemos la vida”… hay que investigar de qué se trata o por qué sucede esto… investigando llegamos a darnos cuenta, estos cinco, (yo los contacte nos pusimos de acuerdo, nos reunimos) de que ya una universidad aquí en México había hecho unas conclusiones para la Conferencia Mundial de Juventud, pero la conferencia todavía no se llevaba a cabo y nos llamó mucho la atención. Pensamos ‘parece ser como que alguien está planeando algo para hacer parecer algo’. Efectivamente, lo que quería hacer parecer la Conferencia Mundial de  Juventud, era que los jóvenes de México y del mundo estábamos a favor del aborto, del matrimonio entre personas del mismo sexo, de la adopción por parte de parejas del mismo sexo y de la definición de ocho géneros humanos.

Decir esto hoy quizás no causa ninguna sorpresa, pero en aquel momento, en el 2010, sí. El imaginario de los jóvenes no estaba en pensar que la ONU propusiera o impulsara este tipo de cosas, mucho menos pensar que los trataba de imponer.

Entonces lo que hicimos fue ponernos de acuerdo para denunciar esta manipulación de la ONU hacia la juventud…esto es una manipulación, porque la verdad es que la mayoría de los jóvenes de México no están a favor del aborto, ni están a favor del matrimonio o mal llamado matrimonio de personas del mismo sexo, ni de la definición de ocho géneros humanos (hoy me parece que ya van en 69 géneros).

 

  1. ¿Entonces la actitud de los jóvenes ante la vida actualmente no es la que pretendía la ONU?

Yo creo que no… la ONU tiene un programa y una agenda muy bien articulada en la que cita a algunos que son aliados, les paga muy buenos hoteles, viáticos y van asociaciones afines a sus foros, conferencias, mesas de diálogo, a sus reuniones de alto nivel, y hacen parecer como que todos los jóvenes están de acuerdo con eso que se propone, pero si alguno levanta la mano y propone una cosa diferente a los que ellos planean, esa opinión no la registran.

Inclusive aquí en León, Guanajuato, en esta Conferencia Mundial de Juventud del 2010 ni siquiera traducían lo que algún provida… se hace la traducción simultánea en este tipo de conferencias y cuando uno tomaba el micrófono y decía alguna opinión, ni siquiera lo traducían, mucho menos lo registraban. Esto es una manipulación, es decir, hacen parecer como que todo el mundo opina, para después impulsar políticas públicas a un nivel más alto, desde acuerdos en las Asambleas generales en la ONU, para decirle a los mandatarios de los diversos países lo que opinaron en tal conferencia: ‘la representatividad de todos los jóvenes del mundo’ , pero ¡ esto es falso!  ¡eso no es así! ¡eso es mentira!…

 

  1. Da la sensación de que esa posición de la ONU es la que se está imponiendo ¿qué opinas?

No es la sensación. En la realidad, la ideología de género está imponiendo y tratando de ser una cultura diferente con los jóvenes a través de la transformación del lenguaje, podríamos llamarla deconstrucción del lenguaje, hasta la transformación social. Es decir, hay que o generar algunos eufemismos, hay que hablar, por ejemplo, del género, no vamos a hablar de sexo masculino o femenino… hoy ha cambiado en la definición del género para llamarle género a diferentes propuestas que la ideología de género quiere hacerle a la sociedad, y que tienen qué ver con un positivismo, un legalismo, es decir, que a través de asambleas ellos definen, lo que unos cuantos definen, dicen, eso ahora va a ser la verdad y esa verdad va a ser la que rija a todos.

Entonces hoy, si algunos decimos que lo propio sería decir el “sexo” del ser humano, el ser hombre o ser mujer, entonces hay una persecución en contra de la persona que se atreva a decir esto, una persecución que dice ‘es que es un retrógrada, medieval, un inquisidor’. Pero esto es mentira y hay que llamar a las cosas como son.

 

  1. ¿Cómo afecta esto a los jovenes?

Cuando tú vas acercándote con los jóvenes, entre más corta sea su edad, esta ideología está más impregnada, y así es el relativismo moral y así es la ideología de género, que no se puedan dar cuenta …y muchos ya no son capaces de darse cuenta cuál es el ‘norte’ de la verdad, dónde está la verdad.

 

  1. ¿Hablarás de esto a los jóvenes acá en la frontera, en el Congreso?

Vamos a hablar de un  tema muy interesante. Hoy hay un gran muro. El muro del sensualismo, un muro que debemos derribar, que ata a los jóvenes, un muro que los esclaviza, pero que la ideología de género, con sus diferentes factores políticos, están haciendo creer a los jóvenes que este muro los libera, ¡pero los muros no liberan a nadie! ¡los muros no unen a nadie!

Voy a hablarles de los puentes. Del puente grande que puede construir la castidad, la castidad que libera, que plenifica, que hace más íntegras a las personas. Hoy hay que decirle a los jóvenes que existe una virtud que hace que una persona tenga más carácter, sea más plena y sea más feliz, que una persona sea más libre, que no tenga barreras ni llegue al individualismo, que lo puede integrar más a la sociedad y a él mismo. Esta virtud se llama castidad y hoy la postmodernidad intenta decir que es imposible vivirla y esto es mentira. De eso hablaremos, de cómo derribar ese muro y construir muchos puentes.

 

  1. En ese sentido ¿Cuál es el llamado que quieres hacer a los jóvenes de Juárez y el Paso?

Quiero invitar a todos los jóvenes,  a ti que estas viendo esta entrevista, quiero invitarte a que seas capaz de descubrir la castidad, que sepas que es posible y que esta castidad te hará libre, te hará más pleno, más consciente y te hará más feliz. Esto es una gran sorpresa, te va a ayudar mucho, te va a liberar y te voy a presentar varias formas de como sí se puede vivir este valor… todos podrán decirte por qué no se puede, pero yo te voy a decir cómo sí se puede.

Quiero decirle a los jóvenes que nosotros no somos el futuro de la humanidad, somos el presente que puede transformar la historia. Tenemos toda la capacidad y la posibilidad de transformar el rumbo  de la historia. Lo único que se necesita es que queramos hacerlo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Todo listo para Segundo Congreso binacional pro vida

Siguiente

La vida entre libros: Dos cuentos de alto impacto

Textos Relacionados

¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

Todos en la misma Barca permanece vigente debido a la grave situación que prevalece en muchas familias aún después de la pandemia… Diana Adriano La campaña Todos en la Misma Barca nació...

La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

Diana Adriano La caridad representa el mayor mandamiento social. A través de ella, los cristianos podemos convertirnos en una luz que genere cambios capaces de promover la justicia y la paz, que...

La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

El 15 de agosto la Iglesia celebra la fiesta de La Asunción de María… ¿Qué significa este término? el padre Ramíro Rochín nos ayuda a reflexionar sobre esto que es un dogma...

Piden orar por diáconos permanentes

Piden orar por diáconos permanentes

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

Ana María Ibarra Con motivo de la III Jornada Nacional de oración por el diaconado permanente, convocada por la Dimensión Episcopal del Diaconado Permanente, la Dimensión diocesana de Diaconado permanente invita a...

Siguiente

La vida entre libros: Dos cuentos de alto impacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: