• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

De la soledad original a la soledad postmoderna: El Sínodo.

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
5 octubre, 2015
en Local, Uncategorized
Reading Time: 3min de lectura.

Ing. Oscar Ibáñez/Profesor universitario

La soledad original del hombre fue observada por Dios en su corazón y dijo: “No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada”. (Génesis 2, 18) Entonces Dios creó a la mujer con la misma dignidad del hombre puesto que es “hueso de mis huesos y carne de mi carne”. (Génesis 2, 23) De ahí que “dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su mujer, y serán una sola carne.” (Génesis 2, 24)

El corazón del hombre ciertamente encuentra su plenitud en la mujer, y esa unión ha logrado crear la célula básica de la sociedad si la consideramos como metáfora de un organismo vivo. Diversas culturas han tenido distintas expresiones de la unión del hombre y la mujer, incluyendo la poligamia, y también la denigración de la mujer hasta considerarla objeto de placer o de procreación, sin un valor y dignidad por sí mismas con abusos que persisten hasta la fecha.

La institución matrimonial monogámica ha demostrado ser no solo una protección para la mujer y la familia, sino una verdadera base para cualquier construcción social sana. Se han documentado académicamente los beneficios tanto económicos, sicológicos y sociales para los miembros de familias con padre y madre que se mantienen unidos, respecto a los beneficios que se dan en familias que sufren de separación de cualquier tipo, ya sea voluntaria o involuntaria o incluso aquellas que por diversas razones sólo cuentan con uno de los progenitores desde su inicio.

El asunto de mantener la unión matrimonial y la armonía al interior de la familia cuente o no con hijos no es fácil, por eso se habla de la necesidad de mantener esa unión con el vínculo del Amor que viene de Dios, para contrarrestar la “dureza de corazón” (Marcos 10, 5) que nos puede llevar al rompimiento o al maltrato del cónyuge o los hijos, provocando graves consecuencias para los miembros de la familia y la sociedad, por supuesto el divorcio no es un asunto nuevo.

En nuestra época existen algunas tendencias que se manifiestan como características particulares del postmodernismo, un exacerbado individualismo que disminuye las interrelaciones que fortalecen a la comunidad; se renuncia explícitamente a convenciones o valores sociales históricos para optar por nuevas modalidades de convivencia, que entre sus características privilegian la fugacidad sobre la permanencia, la conveniencia personal sobre el compromiso o solidaridad con el otro.

El corazón del hombre sigue experimentando la soledad, ahora ya no una soledad original referida a su aparición en la historia, sino a la soledad que se construye en la disociación de vínculos; una soledad que se construye en el rechazo a la complementariedad y unidad del hombre y de la mujer que da origen a la sociedad.

La búsqueda por acabar con la soledad es permanente, como se hace evidente en las parejas que después de romper un vínculo matrimonial buscan nuevamente el matrimonio, sin embargo, una tendencia actual es la de muchos jóvenes que deciden no casarse, sino simplemente vivir juntos, en algunos casos evolucionando hacia el matrimonio, pero en muchos otros con la convicción de la temporalidad y el compromiso restringido que puede o no formar una familia.

También la soledad posmoderna provocada se busca resolver mediante interacciones virtuales a través de redes sociales, en la crianza de mascotas, o en las relaciones entre personas del mismo sexo por mencionar solo algunas.

Hoy la soledad parece ser una enfermedad social que afecta a niños, ancianos, jóvenes y adultos, y una de sus manifestaciones sin duda es la crisis familiar ¿y cómo no serlo si la complementariedad fecunda entre hombre y mujer está en la base del tejido social y de las interacciones humanas más profundas?

Es en este contexto en que el Papa Francisco convocó al Sínodo de los Obispos que busca alternativas pastorales para fortalecer la familia y el servicio a sus miembros, para encontrar caminos que renueven los compromisos, y que atiendan a los heridos en el camino de la búsqueda por acabar con la soledad. Estemos atentos a sus deliberaciones y conclusiones.

La crisis presenta nuevos retos a la sociedad que se deben atender, la Iglesia como institución importante que dialoga con creyentes y no creyentes, busca renovar el compromiso y actitud de sus miembros que le permita llevar mediante el testimonio, la Buena Nueva de amor y misericordia de Dios a todo el mundo, para sanar los corazones de la soledad original y también de la posmoderna.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Desde Roma, en el Sínodo

Siguiente

Dejarse corregir para no descaminar

Textos Relacionados

Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Estas son las nuevas secciones que se presentan por el Facebook Live de la Parroquia El Señor de la Misericordia, para evangelizar, catequizar y divertirse con los más pequeños de la familia....

Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

En el marco del Año de san José proclamado por el Santo Padre Francisco y con motivo del V aniversario de su visita a Ciudad Juárez, se presentó en el Seminario un...

Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

Esta será la decima ocasión en la que se vivirá este encuentro y será distinta a ediciones anteriores    Diana Adriano La Pastoral Vocacional se prepara para vivir este próximo 06 de...

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

En entrevista, el padre  Jesús Manríquez, vicerrector del Seminario Conciliar, reflexiona sobre los datos que arroja el nuevo censo de Población del INEGI en torno al tema de religiosidad y cómo los...

Siguiente

Dejarse corregir para no descaminar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: