• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Ir de la mano de María le ayuda a serenarse

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    María, modelo de la juventud diocesana

    María, modelo de la juventud diocesana

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Reforma Electoral para la elección presidencial

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿De qué se están muriendo los mexicanos?: un diagnóstico y solución de los obispos de México

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
4 septiembre, 2017
en Local
Reading Time: 4 mins read

La Comisión Episcopal para la Pastoral Social, a través de su Dimensión de Pastoral de la Salud, realizó diagnóstico de las enfermedades que están generando un alto índice de muertes en el país. Su hallazgo los llevó a una propuesta integral para evitar que las instituciones de salud colapsen…

 

CEM/ Vida Nueva

Con el objetivo de diseñar un plan pastoral acorde a la problemática de salud por la que atraviesa la población mexicana, la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, a través de su Dimensión de Pastoral de la Salud, realizó el año pasado un análisis para diagnosticar cuáles son las enfermedades que están desencadenando un alto índice de decesos en el país.

De acuerdo con el diagnóstico, son tres las enfermedades a las que se debe poner atención específica por provocar silenciosamente la muerte de miles de personas cada año; estas son: la diabetes, la obesidad y el cáncer. El estudio revela que estas enfermedades, al ser crónico-degenerativas, requieren una atención médica dedicada y especializada.

 

La importancia de prevenir

De acuerdo con un documento publicado la semana pasada por la Conferencia del Episcopado Mexicano, titulado “¿De qué están muriendo los mexicanos? Una propuesta integral para evitar que las instituciones de salud colapsen”, después de conocer lo anterior, se determinó que la solución para combatir eficazmente la tendencia hacia estas tres enfermedades es la prevención.

Revisando las políticas públicas en materia de salud –señala el estudio– se determinó que parte importante del problema tiene que ver con la distribución del presupuesto aprobado para este rubro. Y es que, en países desarrollados se destina un porcentaje mayor al 60% únicamente para la prevención de las enfermedades, y un 30% a la atención de servicios médicos.

En México sucede lo contrario: el porcentaje que se utiliza en la atención de enfermos es mucho mayor al 70%, mientras que la prevención ocupa un porcentaje menor. “Es comprensible que esto suceda cuando en la conciencia de las personas no se asume que el cuidado de la salud es responsabilidad de cada uno”, señala.

Frente a esta realidad, la CEM instó el año pasado a la Cámara de Diputados a escuchar las diversas voces que pedían no recortar el presupuesto en servicios de salud. “La Cámara de Diputados tuvo a bien tomar en cuenta ésta y otras recomendaciones más, y no hubo recorte al presupuesto”.

Un plan de prevención desde la Iglesia

Fue en este contexto que, en enero de 2017, la CEM presentó un plan integral de salud que pretende ser una respuesta a la sociedad mexicana para combatir la diabetes, la obesidad y el cáncer, principalmente mediante la prevención.

La estrategia contempla, en primer lugar, una sectorización geográfica, y para ello se cuenta con la colaboración de los representantes de las 18 Provincias Eclesiásticas, quienes son los responsables de realizar un análisis de la situación de salud por la que atraviesan las distintas zonas.

A este equipo se suman los agentes de Pastoral de la Salud que ya ejercen algún apostolado en la Iglesia en favor de los hermanos enfermos.

Punto fundamental del plan es la Campaña Nacional de Prevención de Pastoral de la Salud, titulada “es mejor prevenir que remediar”, que tiene por objetivo concientizar y prevenir sobre la importancia de una cultura de salud en beneficio individual y colectivo, a partir de tres fases denominadas: concientización, activación y transformación, para que los niños y adultos aprendan de manera dinámica y práctica el concepto vida saludable.

 

RECUADRO

La salud es responsabilidad de uno

La primera fase de la campaña consiste en realizar un trabajo de concientización directamente con la niñez a través de Jornadas de Salud Infantil. La razón de elegir a los niños para abordar esta primera fase es porque se estima que, de continuar con esta tendencia, en 30 años las instituciones modificarán el acceso a la salud y se prevé un colapso en las instituciones que brindan atención médica.

Actualmente las sesiones se llevan a cabo en algunas escuelas de inspiración católica, pero se pretende llegar a todo México.

La segunda fase se enfoca a desarrollar en el individuo una salud integral. Una cartilla de salud escolar es el medio a través del cual el niño, pero también el adulto, pueden llevar el control diario de las cosas buenas que se hacen para cuidar el cuerpo.

Algo de lo más destacable de esta fase es incluir a un promotor familiar de la salud en cada familia. Este integrante asume voluntariamente la tarea de coordinar y motivar dentro de la célula familiar las actividades de prevención de salud, así como la supervisión del estado físico y mental de cada uno de los miembros, procurando su bienestar.

De esta manera la Dimensión Episcopal de Pastoral de la Salud en México ha comenzado a aplicar con éxito este plan de prevención, con el apoyo de organizaciones como el Hospital del Sagrado Corazón de Jesús, la asociación civil Ad Salutem A.C. y la Fundación Vértice Querétaro, entre otras.

Monseñor Alfonso Miranda, secretario general de la CEM, explica en el estudio que pese a que el plan de salud integral está siendo aplicado con mucho éxito, es necesario que todos los actores de la Iglesia y de la sociedad en general participen de forma más activa para llevar a cada rincón del país el material de la campaña que puede significar la clave para la disminución en los índices de estas enfermedades mortales.

(Resumen publicado en el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vivieron al límite la participación de padre Beto en MasterChef

Siguiente

Inician programa preventivo de salud en el Seminario Conciliar

Textos Relacionados

Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

Ir de la mano de María le ayuda a serenarse

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Ana María Ibarra Con su conversión a través del curso de Confirmaciones hace nueve años, nació en Carlos la devoción a María ya que tuvo la bendición de asistir a una parroquia...

Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Evelyn Martínez, coordinadora del grupo JACSUE de Nuestra Señora de la Paz, compartió que desde el comienzo de su comunidad han estado en constante comunión con María pues, como intercesora, los ha...

María, modelo de la juventud diocesana

María, modelo de la juventud diocesana

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Diana Adriano María era una joven cuando le dio el “sí” a Dios con libertad y una profunda sinceridad. Por ello, el Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud en...

Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Ana María Ibarra Carlos es un joven de 25 años que ha encontrado en su devoción a María, la paz necesaria para transitar en este mundo tan agitado que se vive en...

Siguiente

Inician programa preventivo de salud en el Seminario Conciliar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: