• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Descubriendo en mi parroquia la eclesiología de San Agustín

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
5 septiembre, 2023
en Opinion
Reading Time: 5 mins read

El 28 de agosto la Iglesia celebra a San Agustín, obispo africano de Hipona. Con esta reflexión concluimos esta serie sobre el pensamiento y teología agustinianos…

 

Ing. Julio Fernández/Instituto Diocesano de Teología

El desarrollo progresivo de la comprensión de la Iglesia en San Agustín se puede visualizar en los diferentes modelos eclesiológicos que, poco a poco y debido a las circunstancias que atravesaba en cada época, se iban complementando entre sí.

En primer lugar, la auctoritas o la autoridad de la Iglesia católica que es, en realidad, la maternidad de la Iglesia. Aquí el cristiano es invitado a amar a la Iglesia como a una madre. Por eso dice san Agustín: «¡Amemos al Señor nuestro Dios; amemos a su Iglesia! Amémosle a él como padre, y a ella como madre» (en. Ps. 88, 2,14); «Os exhorto, os ruego, amad a esa Iglesia, estad en esa Iglesia, sed esa Iglesia» (s. 138, 10).

Es en este contexto que nació su conocida afirmación sobre la relación de la autoridad de las Sagradas Escrituras con la Iglesia, expresada por medio de una paradoja: «No creería en el evangelio si no me lo dijera la autoridad de la Iglesia católica» (c. ep. Man. 5, 6; c. Faust. 28, 2).

En segundo lugar, está la Iglesia «comunión». Agustín, convertido en presbítero de la Iglesia de Hipona, se vio involucrado en la cuestión donatista que había dividido la cristiandad en África. En este contexto, destacó aspectos como la fraternidad, y dijo a los donatistas: «Yo me encuentro en la Iglesia, cuyos miembros son todas aquellas Iglesias que por los Libros canónicos sabemos que han nacido de y han sido confirmadas por los trabajos apostólicos. Con la ayuda del Señor, no abandonaré la comunión con ellas, ya en África, ya en cualquier otra parte» (c. Cresc. 3, 39); «permaneceré seguro en la Iglesia» (bapt. 2,2). «Dios ha colocado la doctrina de la verdad en la cátedra de la unidad» (ep. 105, 16).

Con esta respuesta de Agustín se llegó a la clarificación teológica que causaba división y, por lo tanto, a «poner fin a la división de la iglesia en África» (V. Grossi).

En tercer lugar, está el modelo de Iglesia saeculum, Reino de los cielos o Ciudad de Dios. Para Agustín, la ciudad-Iglesia cede el paso ahora a las dos ciudades, dentro las cuales tienen su lugar también las instituciones, la Iglesia y el mundo civil.

Y, por último, la Iglesia y la cruz del Señor. El tradicional binomio antropológico Adán-Eva, nacida del costado de Adán, se transforma en el nuevo binomio Cristo-Iglesia, nacida del costado de Cristo, perforado por la lanza del soldado. Al respecto, dice san Agustín en su comentario al Salmo 100: «Si quien canta en este salmo es Cristo en su totalidad, es decir, la cabeza y los miembros, sé tú, pues, uno de esos miembros, únete a él por la fe, la esperanza y la caridad, y canta y regocíjate en él; pues él también sufre en ti, en ti padece hambre y sed. Vuelve a morir en ti y tú ya has resucitado en él». Y en su sermón 133 hace una afirmación muy profunda e interesante: «Nosotros también somos él, pues somos sus miembros, somos su cuerpo y él es nuestra cabeza, Christus totus es cabeza y cuerpo». ¡Nosotros también somos él!

Ahora bien, para concluir esta serie de publicaciones en torno a la teología de San Agustín, cuya fiesta celebraremos mañana 28 de agosto, me gustaría terminar diciendo que, así como le sucedió a nuestro querido Obispo africano, también nuestra comprensión de las cosas divinas está en progreso. Agustín no creó su teología de un solo golpe, sino que la fue desarrollando a través del tiempo mientras profundizaba en los misterios de Dios. Así pues, no tenemos que desanimarnos por no conocer lo suficiente de Dios, aunque tampoco hemos de vanagloriarnos creyendo que ya lo sabemos todo. Estamos en un proceso, la vida toda puede ser una gran aventura para conocer a Dios y vivir la caridad: amando a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

En este caso, el camino de Agustín en su comprensión eclesiológica puede iluminar nuestra propia relación con la Iglesia, con nuestra Parroquia.

Primero, reconociendo la autoridad de la Iglesia, que en nuestro contexto se hace concreta en el Párroco. No siempre reconocemos que el párroco es la autoridad, y ese es un primer paso para hacer nuestro propio camino eclesial.

Después, resaltar el aspecto de la comunión. La Iglesia es comunión, es unidad, es una. Esto, en la parroquia, es uno de los principales problemas, pues la diversidad de los grupos y los puntos de vista hacen que, a veces, se diluya la unidad. Por eso, este aspecto viene después de la autoridad, pues siempre una autoridad va a fungir como fundamento de unidad. Así pues, estemos todos los miembros de la Parroquia unidos entre nosotros, pero, sobre todo, en comunión con nuestro Párroco, y más aún, con nuestro Obispo, que son nuestra autoridad.

Una vez hayamos fortalecido nuestra comunión en torno a nuestra figura de autoridad, entonces nuestras relaciones se pueden hacer más fuertes, y podemos hacernos presentes en otros ámbitos fuera de la Parroquia. Así, nosotros mismos, que somos la Iglesia, haremos presente a la Iglesia en el mundo del trabajo, de la política, de las artes, de la educación, y en todos los rincones de la tierra, edificando el reino de Dios.

Todo esto, siempre teniendo en mente lo más importante: que no somos individuos aislados, ni siquiera un club de fans o una ONG… somos el Cuerpo de Cristo, somos, junto con la cabeza, el Cristo total. Brotamos del costado herido de Cristo por el bautismo. Somos la Iglesia, la esposa de Cristo, que salió de su costado como Eva salió del costado de Adán. Somos la Iglesia, que nació del agua y sangre de Cristo, es decir, del bautismo y la eucaristía.

Así pues, lo primero que nos enseña Agustín en este recorrido, es que vivir la fe es una peregrinación, un caminar juntos. Pero también, nosotros, hoy, tenemos la ventaja de que, durante estos dos mil años, ya muchos han recorrido este camino y nos han dejado su legado. Agustín hizo su camino y nos dejó su legado, que ha trascendido los siglos. Vivamos nuestro camino con ayuda de estos grandes santos que ya hicieron un gran camino.

Y, por último, quisiera motivar a todos los fieles a creer con todo el corazón en el Cristo total que nos enseña san Agustín.

Esto tiene especial importancia cuando cantamos y cuando oramos con los salmos. Por eso, creo que es de suma importancia que los coros y salmistas, y todos los fieles que oran con los salmos, conozcan la visión agustiniana del Cristo total. Estoy seguro de que esto reavivará su ministerio, y comprenderán mejor que no solo son parte de la Iglesia, son la Iglesia; y no solo son miembros de Cristo, son Cristo. Cristo es Cristo total.

¡Un gran saludo a la comunidad de la Capilla de San Agustín en Paseos del Alba! Quienes ya están celebrando hoy a su Santo Patrono con una gran Kermés. ¡Enhorabuena!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Padres y libros de texto

Siguiente

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Textos Relacionados

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Capítulo II. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Segunda parte Los sucesos que he dicho, me han sucedido desde el año de mil seiscientos...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Esta es la hora del Amor: León XIV

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC   HECHOS ¿En la Iglesia hay diferencias? Afortunadamente las hay y qué bueno que las haya. No somos monigotes de una estructura; somos seres...

Los laicos también  podemos ser Santos.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Silvia del Valle/Madre de familia La procrastinación es la acción de posponer tareas o actividades importantes, prefiriendo otras menos importantes o distracciones. Puede estar relacionada con la falta de motivación, el miedo...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Un llamado urgente de los obispos de México

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

+ Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca/ Presidente + Héctor M. Pérez Villareal, Obispo Auxiliar de México/ Secretario General Con profundo dolor y consternación, los Obispos de México alzamos la voz ante...

Siguiente
Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d