• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Día de las Personas con Discapacidad. El Papa: Inclusión y participación activa

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 diciembre, 2020
en Papa Francisco
Reading Time: 4min de lectura.

Vatican News

 

«Que la voluntad común de “reconstruir mejor” pueda desencadenar sinergias entre las organizaciones tanto civiles como eclesiales, para edificar, contra toda intemperie, una “casa” sólida, capaz de acoger también a las personas con discapacidad, porque está construida sobre la roca de la inclusión y de la participación activa», lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje con ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, dado a conocer este jueves, 3 de diciembre de 2020.

Reconstruir mejor: hacia un mundo post Covid-19

En su Mensaje para la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Pontífice expresa su cercanía a todas las personas que “están viviendo situaciones de particular dificultad en esta crisis causada por la pandemia”, y recuerda que todos estamos en la misma barca en medio de un mar agitado; pero en esta barca a algunos les resulta más difícil, entre ellos a las personas con discapacidades graves. Asimismo, el Papa señala que, el tema de este año es «Reconstruir mejor: hacia un mundo post Covid-19 que incluya la discapacidad, accesible y sostenible». En este sentido, el Papa resalta la expresión “reconstruir mejor”; que evoca la parábola evangélica de la casa construida sobre roca o sobre arena y a partir de la cual comparte las siguientes reflexiones.

La amenaza de la cultura del descarte

Una de las primeras amenazas que se presenta a esta “casa”, escribe el Papa Francisco, son la «lluvia», los «ríos» y los «vientos» que pueden ser identificados con la cultura del descarte, difundida en nuestro tiempo. Para dicha cultura, partes de la humanidad parecen sacrificables en beneficio de un sector humano digno, y no se considera ya a las personas como un valor primario que hay que respetar y amparar, especialmente si son pobres o discapacitadas.

En los últimos cincuenta años, precisa el Pontífice, se han dado pasos importantes, tanto en el ámbito de las instituciones civiles como de las realidades eclesiales. Sin embargo, todavía subsisten en el sustrato cultural demasiadas expresiones que contradicen de hecho este enfoque. Debido también a una mentalidad narcisista y utilitarista, se constatan actitudes de rechazo que conducen a la marginación, sin considerar que, inevitablemente, la fragilidad pertenece a todos. En realidad, hay personas con discapacidades incluso graves que, aun con gran esfuerzo, han encontrado el camino hacia una vida buena y rica de significado, como hay muchas otras “normalmente dotadas” que sin embargo están insatisfechas, o a veces desesperadas.

Es importante, especialmente en este Día, promover una cultura de la vida, que afirme continuamente la dignidad de cada persona, en particular en defensa de los hombres y mujeres con discapacidad, de cualquier edad y condición social

La «roca» de la inclusión

Siguiendo con la imagen de la casa construida sobre la roca, el Papa Francisco afirma que, se tiene que edificar esta “casa” sobre la roca de la “inclusión”. Para así, hacer frente a las disparidades y diferencias que se han acentuado aún más en este tiempo de pandemia. Y siguiendo la parábola evangélica del Buen Samaritano, el Pontífice afirma que, a menudo nos encontramos en el camino de la vida con personas heridas, que en ocasiones llevan precisamente los rasgos de la discapacidad y la fragilidad. Por ello, la inclusión debería ser la «roca» sobre la que las instituciones civiles construyan programas e iniciativas, para que nadie quede excluido, especialmente quienes se encuentran en mayor dificultad. “La fuerza de una cadena depende del cuidado que se dé a los eslabones más débiles”.

Respecto a las instituciones eclesiales, el Santo Padre reitera la exigencia de disponer de instrumentos adecuados y accesibles para la transmisión de la fe. Además, invita a que se pongan a disposición de quienes los necesitan, en cuanto sea posible gratuitamente, incluso a través de las nuevas tecnologías, que han demostrado ser tan importantes para todos en este período de pandemia. Asimismo, el Papa alienta a que exista una formación ordinaria para sacerdotes, seminaristas, religiosos, catequistas y agentes de pastoral, sobre la relación entre la discapacidad y el uso de instrumentos pastorales inclusivos. Que las comunidades parroquiales se comprometan a que se desarrolle en los fieles el estilo de acogida hacia las personas con discapacidad.

Crear una parroquia plenamente accesible requiere no sólo que se eliminen las barreras arquitectónicas, sino que los parroquianos asuman sobre todo actitudes y acciones de solidaridad y servicio hacia las personas con discapacidad y hacia sus familias. El objetivo está en que lleguemos a dejar de hablar de “ellos” y lo hagamos sólo de “nosotros”

La «roca» de la participación activa

Asimismo, el Papa Francisco señala que, para “reconstruir mejor” nuestra sociedad es necesario que la inclusión de quienes son más frágiles comprenda también la promoción de su participación activa. Por ello, es importante reconocer el derecho de las personas con discapacidad a recibir los sacramentos como los demás miembros de la Iglesia. Se debe prestar especial atención a las personas con discapacidad que aún no han recibido los sacramentos de la iniciación cristiana: estas podrían ser acogidas e incluidas en el itinerario de catequesis para la preparación a estos sacramentos.

La gracia de la que son portadores no puede ser negada a nadie.

Por eso, también las personas con discapacidad, tanto en la sociedad como en la Iglesia, piden convertirse en sujetos activos de la pastoral y no sólo en destinatarios. En efecto, la participación activa de las personas con discapacidad en la catequesis constituye una gran riqueza para la vida de toda la parroquia. Estas, en efecto, injertadas en Cristo en el Bautismo, comparten con Él, en su particular condición, el ministerio sacerdotal, profético y real, evangelizando a través, con y en la Iglesia. Espero que en las comunidades parroquiales sean cada vez más, las personas con discapacidad que puedan convertirse en catequistas, para transmitir la fe de manera eficaz, también con su propio testimonio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

Siguiente

Inicia colecta de juguetes para niños en situación vulnerable

Textos Relacionados

El Papa Francisco convoca el Año de la Familia en simultáneo con Año de San José

El Papa Francisco convoca el Año de la Familia en simultáneo con Año de San José

Texto: Presencia_Web
5 enero, 2021

Durante el rezo del Ángelus de este domingo 27 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia, el Papa Francisco anunció que el Vaticano dedicará un Año de la Familia en simultáneo con...

Papa Francisco: Familia de Nazaret es el modelo para todas las familias del mundo

Papa Francisco: Familia de Nazaret es el modelo para todas las familias del mundo

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2020

El Papa Francisco destacó que la Sagrada Familia de Jesús, María y José es “la familia-modelo, en la que todas las familias del mundo pueden hallar su sólido punto de referencia y...

El calendario de las celebraciones navideñas presididas por el Papa Francisco

El calendario de las celebraciones navideñas presididas por el Papa Francisco

Texto: Presencia_Web
11 diciembre, 2020

Vatican News   La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice dio a conocer – a través de un Comunicado publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede – las fechas...

Orar es estar en espera: hoy o mañana, Dios responderá. Catequesis del Papa

Orar es estar en espera: hoy o mañana, Dios responderá. Catequesis del Papa

Texto: Presencia_Web
9 diciembre, 2020

Vatican News   Continuando con su ciclo de catequesis sobre la oración, el Papa Francisco habló, en la Audiencia General de este miércoles 9 de diciembre, sobre la oración de petición. La...

Siguiente
Inicia colecta de juguetes para niños en situación vulnerable

Inicia colecta de juguetes para niños en situación vulnerable

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: