Ana María Ibarra
Dispuestos a la escucha del Espíritu, integrantes de la Dimensión de Fe y Compromiso Social y otros grupos vivieron el pasado 6 de Julio un encuentro para discernir juntos el camino que el Espíritu Santo busca conducirlos.
Más de treinta personas se reunieron en instalaciones del colegio Teresiano para compartir y reflexionar desde la Sagrada Escritura y la oración, el camino a seguir en la etapa en la que el padre Héctor Xavier Villa tiene la responsabilidad de acompañar la Dimensión de Fe y Compromiso Social.
“Quisimos darle el sentido de retiro a esta reunión con el objetivo de discernir -después del trabajo tan valioso que ha hecho en la primera etapa el padre Roberto Luna- qué corresponde realizar en esta etapa en la que me pasan la responsabilidad a mí”, compartió en entrevista el padre Villa.
Fue Chartur González, director del Centro de Espiritualidad San Francisco Javier quien llevó a cabo los momentos de reflexión y discernimiento después de cada tema.
El encuentro estuvo guiado con la cita de Deuteronomio 8, 2: “Acuérdate del camino que el Señor te ha hecho recorrer”.
“Nos ayudó en una primera parte a ser memoria del camino recorrido de todos estos esfuerzos. Es discernir al escucharnos, y se nos insistió en escuchar al Espíritu para saber qué es lo que conviene en la siguiente etapa”, dijo el padre Villa.
Añadió que una de las cosas que conviene, es continuar con lo que se está haciendo, fortalecerlo y dar a conocer este servicio en el presbiterio para que a su vez los sacerdotes ayuden a darlo a conocer en sus parroquias.
“Nos damos cuenta que falta mucho por hacer en las diferentes parroquias”, señaló.
Otro momento de reflexión fue sobre la razón de ser de la Dimensión Fe y Compromiso Social: misión, visión, valores, además de una síntesis de actividades realizadas desde 2018 y la geografía y población atendida a la fecha.
Reconociendo el trabajo realizado, el padre Héctor señaló que ha sido informado sobre el hecho de que lo realizado en Ciudad Juárez es referente en otras partes de México.
“Con los conversatorios por la paz, talleres de escucha, la relación con los políticos, con las iglesias, se ha ido entre tejiendo el esfuerzo de la mayoría y queríamos escucharnos, recordarnos este proceso”, dijo.
Hubo un momento de repaso de la realidad de violencia en Ciudad Juárez a través del diagnóstico desde los conversatorios por la paz, desde Academia, y las conclusiones del Foro por la paz de Ciudad Juárez.
Después de cada momento, se dirigió una reflexión para que los participantes descubrieran que reacción o sentimiento experimentaron después de lo expuesto y descubrir las invitaciones del Buen Espíritu.
Interesado en vincular e invitar a más personas a colaborar y servir desde la dimensión a su cargo, el padre Héctor invitó a otros grupos que, de cierta manera, ya están relacionados con Fe y Compromiso Social. Dijo que su intención es presentar al presbiterio lo que se ha venido haciendo en la dimensión y lo que se espera continuar.
“Quiero invitar a mis hermanos sacerdotes a que nos apoyen e inviten a personas que puedan involucrarse en este servicio”, finalizó el padre Héctor.