• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Caos ante la contingencia climática

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

  • Infantil
    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

El artista sacro

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 junio, 2020
en Articulistas
Reading Time: 3min de lectura.

Roberto O’Farrill Corona

De las manifestaciones artísticas, dos se vinculan con lo divino: el arte religioso y el arte sacro. El primero, subordinado a la fe y al amor que se siente por Dios, es para la contemplación que suscita la elevación del espíritu y la exaltación de los sentidos; el segundo, es para el culto divino en la celebración de los sacramentos y de la liturgia. Por ende, el arte sacro es cumbre del arte religioso, pues se destina a un fin mayor.

La constitución apostólica Sacrosanctum Concilium sobre la Sagrada Liturgia, de 1963, sostiene que las artes, “por su naturaleza, están relacionadas con la infinita belleza de Dios, que intentan expresar de alguna manera por medio de obras humanas. Y tanto más pueden dedicarse a Dios y contribuir a su alabanza y a su gloria cuanto más lejos están de todo propósito que no sea colaborar lo más posible con sus obras para orientar santamente los hombres hacia Dios” (Cap VII, 122).

Escultura, música, pintura, literatura y arquitectura han encontrado, desde siempre, su más exquisita manifestación en el arte sacro, pues allí el artista presenta aquello que a él le ha revelado Dios, y viene a ser un instrumento para mostrar la apreciación humana de lo divino.

¿Quién, si no Dios, le mostró a Michelangelo la imagen de Cristo muerto en el regazo de su madre, que el artista florentino esculpió en una roca de mármol, resultando en su Piedad, cuando apenas contaba con 24 años de edad…?

¿Quién, si no la Virgen María, se mostró al Caravaggio con los apóstoles tristes y llorosos reunidos en torno a ella al momento de morir, que el apasionado artista plasmó sobre un lienzo en una escena retratada bajo un poderoso telón rojo que pintó sobre ellos y sobre la Virgen Madre de Dios cubierta por un vestido, también rojo, aunque más solemne y silencioso…?

¿De dónde procedió, si no de la divinidad, el diseño arquitectónico que se atrevió a ir más allá de las catedrales románicas, plantadas sobre el suelo, para desprenderlas de la tierra y elevarlas al cielo mediante el Gótico, que las inunda de luz celestial adornada en mil colores por sus vitrales, y que quiere ir más allá de las nubes en sus flamígeras torres etéreas…?

¿Y quiénes, si no los santos, son los que hablan a los monjes que en sus monasterios escriben iconos de espiritualidad pura, elaborados durante largos ayunos, sin premura, en una sostenida oración que suspende sus sentidos a fin de mostrar en el icono lo que lo sagrado les ha revelado para presentarlo sobre un tablón de madera ungida…?

Y a san Juan de la Cruz, ¿no fue Dios, acaso, quien le hizo escribir: Olvido de lo creado, memoria del Creador, atención a lo interior y estarse amando al Amado…? ¿Y la mano santa de Teresa de Jesús, no fue movida por la divinidad para transmitir la necesidad de lo divino en las palabras: Muy de otra manera le amaríamos si le conociésemos…? Y a Lope de Vega, ¿qué, si no el amor de Cristo, extrajo de su corazón lo lastimoso del pecado hasta hacerle escribir: ¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras, pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío, si de mi ingratitud el hielo frío secó las llagas de tus plantas puras!…?

¿Y si no fue Jesucristo, quién, entonces, como al profeta Isaías, le inspiró a Georg Friedrich Haendel escribir y adornar con música los cristocéntricos cantos de su solemne Mesías…?

En el desempeño de su arte, el artista sacro dispone en armonía su cuerpo con su mente y su alma con su espíritu, y es allí, en su espíritu, donde en una íntima relación con Dios recibe lo que ha de mostrar. Así es como el artista sacro expresa lo que Dios le ha expresado a él, mediante los dones que le confirió y con aquello con lo que de la creación dispone en las piedras y bronces, los pigmentos y colores, notas musicales y palabras que, conjugadas y armonizadas unas con otras, resultan en el conjunto de una obra esplendorosa.

Por la sobrenaturalidad de su expresión, el artista sacro suele desempeñarse en una soledad que culmina hasta que su obra es contemplada por un público que no podría tener acceso a esa muestra de divinidad si no fuese por la íntima comunicación que se mantuvo entre Dios y él, un diálogo del que nació su escultura, su pintura, su arquitectura, su poesía, su música, sus escritos; expresiones todas de este arte que mueve a adorar a Dios, para mayor gloria suya, y para un gozo extrasensorial en quienes le amamos.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cuerpos deteriorados, almas embellecidas

Siguiente

Volver a la Eucaristía tras la pandemia

Textos Relacionados

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Las vacunas y la bestia

Texto: Presencia_Web
1 febrero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ director de Presencia En el artículo "Vacunas y aborto" que publiqué la semana pasada, escribí sobre la legitimidad que significa, para un católico, ponerse la vacuna contra el...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Vacunas y aborto

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Periódico Presencia El papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI se han vacunado contra el Covid-19. Habiendo recibido la inoculación han dado ejemplo para que también...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

La fe cristiana de Hernán Cortés

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Si la leyenda negra contra España –muy injusta por cierto– tiene un representante, ese es Hernán Cortés. Las versiones oficiales de la historia de México...

Ciudad Juárez, la capital de las  enfermedades bronco-respiratorias …y muerte por COVID 19

¿Qué esperar de Joe Biden?

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Este miércoles 20 de enero se inaugura la administración del 46 presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden…¿Qué puede esperar México de esta administración?   José Mario Sánchez Soledad/ Historiador Muchos...

Siguiente
A propósito de Pentecostés

Volver a la Eucaristía tras la pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: