• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El Cuarto Informe de Gobierno

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
17 septiembre, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Fue presentado el cuarto informe de gobierno por parte del presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Para muchos fue un buen reflejo de lo que ocurre, pero para muchos otros no lo fue. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina del cuarto informe de gobierno del presidente de México…hacia dónde va el país?

De entre los diferentes temas que abordó el presidente en su informe, solo quiero verter mi opinión por lo que corresponde a la desigualdad y su política social.

El presidente de la república señaló que uno de los temas centrales de su informe presidencial es la reducción de la desigualdad de ingresos, a pesar de la falta de crecimiento económico y dijo: “es indudable que el principal distintivo del gobierno que encabezo y coordino, son los programas para el bienestar para mejorar las condiciones de vida de la población”.

¿Realmente tenemos una reducción?  

En 2020, únicamente el 37% de los hogares más pobres fueron beneficiarios de programas sociales, una disminución considerable a lo observado en 2018 donde el alcance era del 56%.

63 de cada 100 de los hogares más pobres en el país se encuentran en situación de alto riesgo ante el incremento generalizado de los precios en 2022, en específico de los artículos que componen a la canasta básica. El precio de la comida ha incrementado mucho más que el nivel general de precios. La inflación en alimentos fue de 14.54% en la primera quincena de agosto de 2022 y continúa con una trayectoria al alza. ¿Lo ha percibido al comprar su mandado?

Otro factor de análisis en los programas sociales: observamos que, en cinco de los diez principales programas de la actual administración, los recursos no están focalizados en llegar a las poblaciones que más lo necesitan. Por ejemplo, el programa de pensiones para adultos mayores,en el cual las personas pueden beneficiarse de este programa independientemente de su ingreso. Dada la escasez de ingresos públicos, los programas sociales requieren de enfocar a la población objetivo en riesgo.

Podemos agregar otros factores de análisis como el incremento en el salario mínimo ¿ha sido para los hogares significativo este aumento? ¿su poder adquisitivo creció? En otro tema, ¿qué pasaría si el subsidio a la gasolina se detiene?

Nos pregunta la Plaza Púbica de este semanario, ¿hacia dónde va el país? Apreciado lector, puede usted generar su respuesta y conclusión con los elementos que le brindo. Mi opinión es: a una creciente condición de pobreza y de dependencia a los subsidios federales.

Yadira Lozano/ Politóloga

Partiendo del contexto de un país tan polarizado políticamente, el Cuarto Informe de AMLO ha suscitado comentarios contradictorios. Unos a favor y otros en contra. A mí me parece que, según las encuestas de opinión, el presidente llega a su cuarto informe con una aprobación social muy alta, con un nivel  del 65 % . Me parece que el pueblo ha valorado la estrategia oficial contra la corrupción, y su congruente postura de luchar contra la pobreza y la desigualdad social y el impulso dado a los programas sociales que han beneficiado a los sectores más marginados de la sociedad. En concreto se ha valorado muy bien la pensión para adultos mayores. Por otro lado, lo que se le ha cuestionado más es la falla en la estrategia de seguridad. Siguen vigentes las graves violaciones a los derechos humanos  como los asesinatos dolosos, la desaparición forzada y por particulares los feminicidios , y no se ha logrado eliminar la tortura. Hay  regiones del país bajo el control del crimen organizado. Basta  conocer a fondo lo que sucede en varias regiones de nuestro Estado.

Pbro. Oscar Enríquez/ Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

 

En mi opinión, el cuarto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador ratifica los hechos prometidos en campaña. En su acostumbrada conferencia de prensa matutina diariamente informa sobre los avances en todos los rubros que involucran a la federación.

Es muy importante resaltar que nuestro presidente es un hombre de fe cristiana, según se puede apreciar en las frases que emplea, tales como el amor al prójimo y el apoyo a los pobres como prioridad: primero los pobres. Resalta en su segundo informe el combate a la corrupción a través del Estado de Derecho y bajo un estricto control administrativo con austeridad republicana. Por lo que se ha logrado estabilizar al país en lo económico, principalmente.

Mientras el mundo entra en una fase crítica en la economía globalizada y aumentos en los combustibles y depreciaciones de sus monedas como el dólar, inclusive, México se sostiene con precios bajos en la gasolina y el peso sin devaluación, lo que fortalece a su gobierno, sin duda, y aumenta la esperanza para los mexicanos, pues, aunque aún no se ha logrado todo lo que quisiéramos como la inseguridad pública, reconozco el esfuerzo del presidente para lograrlo y dejar las bases establecidas para cuando termine su sexenio, dentro de dos años.

La Guardia Nacional nació con el propósito de tener una policía confiable bajo el mando del Ejército para detener la corrupción habida, como lo fue el montaje sobre el caso Cassez-Vallarta.

Por ello, definitivamente tenemos una misión todos los mexicanos si deseamos superar los obstáculos que llegan sin querer, como la pandemia del coronavirus, que durante dos años retrasó el crecimiento y fortalecimiento social de nuestro país.

La narrativa del presidente contra la corrupción va funcionando, aunque lentamente, porque sabemos que sigue impregnada en la función pública y en la sociedad, lo que contribuye para que siga destruyendo el progreso nacional. Retomo el tema de la austeridad republicana, mediante la cual y con lo ahorrado, se pueden otorgar pensiones a los adultos mayores e impulsos en becas y estímulos de trabajo para los jóvenes. Importante hay que destacar que no hay más endeudamiento como se acostumbraba.

Finalmente creo que la salud pública es prioritaria para el país y el presidente afirmó que tendremos el mejor sistema de salud en el mundo, aunque es muy difícil en tan poco tiempo, pero existe la esperanza de que se construyan más hospitales de tercer nivel, como lo prometió para Ciudad Juárez y que en este mes de septiembre empieza su reconstrucción en el área conocida del Hipódromo y Galgódromo.

Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado mediador

 

La mayoría de los informes de gobierno, pretender mostrar sólo una cara de la moneda. En ellos encontramos un intento de paraíso político, el reciente informe del presidente no es la excepción, parece mostrar una realidad alterna en la que no se mezcla el trigo con la cizaña.

En el informe se muestra el trigo, y por supuesto que hay que mencionarlo; pero la cizaña no la vemos por ningún lado, a la cual también hay que hacer mención. Por ello, me llaman la atención tres puntos:

En el informe menciona que no existe ingobernabilidad, no se menciona la transparencia y omite aludir el dato cuantitativo del crecimiento económico.

Mencionar que no hay ingobernabilidad no es un tema que se pueda ocultar con la retórica, como pretende hacerlo el Informe, y para muestra, sólo hago mención a la violencia provocada por el narcotráfico, de la cual, nuestra ciudad y varias del país sufrimos hace un mes generando terror en toda la ciudadanía, mostrando que efectivamente no hay gobierno.

La transparencia brilló por su ausencia, quizá cabe recordar que este gobierno es uno de los que más adjudicaciones directas (de contratos) ha hecho, es decir, sin hacer licitaciones, de dedazo, como vulgarmente se dice. Como muestra cabe mencionar que el 70% de los contratos del nuevo aeropuerto, el AIFA, fueron por dedazo.

Finalmente, estoy de acuerdo en que el crecimiento económico no refleja la calidad de vida de todos los ciudadanos de un país, pero si nos puede dar una idea cercana a ésta, de aquí que es importante mantener un crecimiento económico considerable, lo cual no se ha visto en lo que va de su sexenio, ni si quiera en la calidad de vida que más que mejorar, se ve cada vez más afectada por el tema inflacionario.

Mtro. Ramón Enrique Rodríguez/ Grupo Caridad y Verdad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Revisar mis caídas… y volver

Siguiente

Presentarán foro sobre trashumanismo e ideología de género

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Preocupa incremento en el bullying escolar

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Presencia Luego de que una adolescente de 14 años de edad falleció a causa de los golpes que le propinó una de sus compañeras de secundaria en Teotihuacán, Estado de México, las alarmas se encendieron en...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Presencia_Web
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Presencia_Web
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2022

Presencia El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países...

Siguiente
Presentarán foro sobre trashumanismo e ideología de género

Presentarán foro sobre trashumanismo e ideología de género

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: