• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Falta de insumos médicos para enfrentar Covid 19

PERIODICO PRESENCIA Texto: PERIODICO PRESENCIA
27 abril, 2020
en Plaza Pública
Reading Time: 5min de lectura.

Mientras que continúan las protestas de personal médico de las clínicas del Seguro Social en Ciudad Juárez debido a falta de equipo para enfrentar la pandemia del Covid 19, en la localidad ya suman más de 130 contagiados de coronavirus, de acuerdo a las cifras oficiales.

Esta misma semana se informó que hubo un paro momentáneo de labores en el Hospital 66 del IMSS por que atiende a la mayoría de los enfermos de Covid 19, por falta de insumos para su protección.

De acuerdo a lo reportado por medios locales, trabajadores informaron que se detuvieron actividades  en el piso uno del IMSS 66, pues aseguraron que los tratan de obligar a atender a pacientes sin material suficiente y seguro para su protección. “Queremos que no nos abandonen”, pidieron. Por ello la pregunta de esta semana es:


¿Qué opina de la carencia de insumos en los hospitales públicos para el personal que enfrenta el Covid y cómo se puede ayudar a resolver ?

 

Considero muy complicado y muy lamentable la infraestructura que tienen los hospitales públicos, y dado que la contingencia no es una enfermedad que se pudiera haber premeditado o agendado, creo que la respuesta que ha dado tanto la Secretaría de Salud como el mismo Gobierno Federal para poder mandar los suministros necesarios, hace que el reto sea mayúsculo. Debemos seguir apoyando pero la principal obligación sigue siendo del Gobierno Federal, que debe estar destinando recursos adicionales para que los médicos tengan la protección adecuada, tenga las herramientas mínimas de seguridad para que puedan proteger su salud y no sean contagiados y de esta manera puedan continuar con su labor sin estas preocupaciones. Nosotros los que debemos seguir haciendo es seguir apoyando, pidiendo donativos; Coparmex está haciendo lo propio. Pueden mandar un correo electrónico a presidencia@coparmexjuarez.org para que puedan recibir información necesaria para hacer un donativo y éste se les hará llegar a los doctores y personal del IMSS que atiende el tema del Covid en Juárez. La situación está muy complicada, incluso no es sólo propia de hospitales públicos, también esto tiene lo suyo en los hospitales privados y no les ha permitido prevenirlo y requerimos que esto también se atienda.

Es importante recalcar que el grupo de médicos, enfermeras, personal médico, son los héroes de la actualidad. Hay que agregar nuestro reconocimiento y nuestras porras para que sigan atendiendo de forma profesional a la ciudadanía juarense.

Ing. Eduardo Ramos Morán, presidente COPARMEX

Lo primero que se tiene que hacer es ser solidarios y empáticos con el personal se salud, no acaparando productos que son necesarios en este momento para el personal de los hospitales, como lo son cubre bocas y guantes.

Es importante que como ciudadanos seamos solidarios y nos organicemos para apoyar en la medida de nuestras posibilidades a las instituciones de salud que están encargadas de atender la pandemia. Lo más urgente, de acuerdo a lo que mencionan compañeros que laboran en el sector salud, son mascarillas, caretas y guantes. Son insumos básicos para la protección de ellos.

Si llegan a abrir un hospital ambulatorio en una de las naves industriales que ya un empresario puso en préstamo al Gobierno del Estado, sería importante que la ciudadanía que tiene camas de hospital o equipo médico, pudiera facilitarlo en préstamo para equipar ese espacio para dar cobertura a más pacientes.

Es momento de que como ciudadanos nos despojemos de envidias, rencores y seamos más cooperativos y empáticos con el otro.

TS Arturo Herrera, docente universitario.

 

Considero que es una situación que ha estado presente en hospitales y centros de salud por mucho tiempo, un causal es que no se les da la importancia ni el valor que deberían darles por ser lugares dedicados a cuidar nuestras vidas;en muchos aspectos hay carencias,en insumos para la seguridad personal,medicamentos y materiales indispensables para diferentes procedimientos; por otro lado,ésta contingencia sanitaria que obliga a tener recursos,materiales e insumos de manera inmediata y suficiente;hace salir a la luz todas estas carencias que se vienen arrastrando de tiempo atrás, nada se presenta de la nada y en estos momentos en que la necesidad obliga a tenerlos es imposible lograrlo de un día para otro.Solución unir nuestras fuerzas para apoyar a todo el personal de salud que en estos momentos trabaja confiado sintiendo el Amor de Dios a través de cada insumo que recibe de la sociedad.

Dra. Verónica Ramírez/ Médico

 

Es un tema que tiene que abordarse desde varios ámbitos o en varios órdenes. Al tratarse de un problema mundial, la demanda es general y eso hace complicado el acceso a los insumos existentes en el mercado Por otra parte, al ser virus nuevo y en muchos aspectos todavía desconocido, no existen aún los insumos para el tratamiento y la cura.

Por otra parte, si bien es cierto que la demanda de servicios de salud rebasa las capacidades instaladas aún en la mayoría de los países desarrollados, el coronavirus ha hecho evidente el abandono de la salud pública y su consideración como un derecho humano. Ello ha implicado serias deficiencias para la atención de la población en condiciones normales y mucho más en circunstancias como las que actualmente atravesamos. Quedan también evidenciadas las desigualdades y el enorme rezago del sistema público de salud que, en ciudades como la nuestra está saturado desde antes de que iniciara la pandemia, por lo que los insumos para la atención de la población afectada son tan insuficientes que, antes de entrar a la fase 3 (la del contagio masivo), están prácticamente saturados.

Otro tema sobre el que es necesario enfocar es el de los EPP (Equipo de protección personal) para las y los trabajadores del campo de la salud. Si bien, se ha hecho un esfuerzo por dotar de equipos de protección personal a los centros hospitalarios que se han dedicado exclusivamente a la atención del Covid, es apremiante que se brinden estos equipos para las áreas de urgencias y aquellas en las que se reciben pacientes de todos los hospitales, pues los pacientes contagiados llegan también por esa vía y han sido la fuente principal de contagio del personal de salud, pues no cuentan con la protección necesaria.

Como cristianos, es menester comprometernos en hacer, como decía Teresa de Jesús, lo poquito que está en nosotros. Si tenemos la posibilidad de quedarnos en casa, hacerlo. Si requerimos salir protegernos y proteger a los otros. Si tenemos posibilidad, buscar la manera de apoyar a otros para que puedan quedarse en casa; sumarnos a alguna de las iniciativas para garantizar alimento a quienes menos tienen o para apoyar con equipo de protección al personal de salud que se encuentra expuesto y en condición de mayor riesgo.

Mtra. Lourdes Almada Mireles/ Docente universitaria

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Señales de muerte y de vida

Siguiente

Una Iglesia digital para todos en medio de la pandemia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Presencia El pasado miércoles 20 de enero fue inaugurado el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya ha generado muchas expectativas entre los católicos, respecto a su trabajo en...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nueve meses con templos cerrados

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2021

Presencia Tras nueve meses en pandemia, las actividades religiosas, reuniones en templos e iglesias siguen cerradas. Y aunque se han realizado algunas manifestaciones de fieles para pedir la reapertura, al considerar que...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Año Nuevo después de una pandemia

Texto: Presencia_Web
31 diciembre, 2020

El 2020 fue un año sin duda difícil y hay muchas expectativas sobre lo que vendrá en el 2021 que ya se asoma. Por ello la pregunta de esta semana es:  ...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Regalos de Navidad 2020… en la pandemia

Texto: Presencia_Web
7 diciembre, 2020

¿Cómo será la Navidad 2020 de la pandemia? Es una pregunta que muchos se hacen cuando ha comenzado el mes de diciembre y aún no queda claro cómo se seguirá comportando la...

Siguiente
Una Iglesia digital para todos en medio de la pandemia

Una Iglesia digital para todos en medio de la pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: