• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Fray Gabriel Chávez de la Mora: los rostros del artesano de Dios

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
26 noviembre, 2019
en Nacional
Reading Time: 4 mins read

Desde la Fe

 

Un lápiz y una libreta, además de su fe, han sido los mejores amigos de Fray Gabriel Chávez de la Mora por casi nueve décadas. Lo han acompañado como sus únicos juguetes de la infancia y en la creación de sus trabajos más reconocidos.

Con ellos ha construido el estilo que ha definido sus facetas como artista: modernista, con simplicidad de materiales y aprovechamiento de los recursos naturales, combinación que ha dejado huella en cientos de obras en el país y fuera de él.

Ahora, a sus casi 90 años, el arquitecto benedictino recuerda que sus creaciones, incluso las más apreciadas, no siempre fueron bien recibidas.

“Nunca quise ser un referente de la arquitectura, ni tampoco pensé trabajar en lugares tan importantes como el Vaticano. De niño me entretenía con un lápiz y papel, y más grandecito hacía mis maquetitas”, dice en entrevista con Desde la fe.

El arquitecto sorprendente

Fray Gabriel Chávez de la Mora nació en Guadalajara en 1929, en una familia católica formada por cinco hijos, tres de los cuales siguieron el camino de la vida religiosa. La arquitectura fue su primer llamado, por lo que en 1955 fue el primer egresado de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara (UDG). Apenas salió, ingresó al Monasterio Benedictino de Santa María de la Resurrección, en Cuernavaca.

Recuerda que, en ese entonces, el rumor de que la Iglesia renovaría su arquitectura fue el detonante para unirse a la vida monástica. Su primera obra fue la restauración de la Capilla del Monasterio de Santa María de la Resurrección en Ahuacatitlán, Morelos, que hasta la fecha recuerda como su encargo más querido. Y entre sus trabajos más destacados están la Abadía del Tepeyac, el acondicionamiento litúrgico de la Basílica de Guadalupe y la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en el Vaticano.

“La crítica a mi trabajo siempre ha existido, sobre todo desde la capilla de Cuernavaca cuando puse el presbiterio como parte central del recinto, para que todos pudieran formar parte de la liturgia. Este diseño se hizo antes de que se diera a conocer el Concilio Vaticano II, que pedía una renovación de la Iglesia a los tiempos modernos que se vivían. La crítica más aguerrida fue cuando renové litúrgicamente la Catedral de Guadalajara; hubo pancartas, insultos y hasta periodicazos, pero ahora ya soy el consentido, la catedral funciona y muy bien”, ríe al recordar aquellos días.

Ahora que está cerca de cumplir 51 años de servicio en la Basílica de Guadalupe como asesor litúrgico y casi 65 años como arquitecto, tanto su talento artístico como su memoria siguen llenas de proyectos.

El amigo y discípulo

La figura clave para que el trabajo de Fray Gabriel llegara al Tepeyac fue el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, encargado de construir la Nueva Basílica de Guadalupe.

Ambos se conocieron en 1955, cuando Ramírez Vázquez fue sinodal en el examen profesional de Chávez de la Mora. “Mi papá quedó impresionado por su talento como diseñador”, recuerda Javier Ramírez Campuzano, hijo del reconocido arquitecto.

Años después lo contactó para que elaborara algunas de las medallas y souvenirs de las Olimpiadas de 1968.  A partir de ahí.  la relación laboral continuó. “Mi padre no delegaba con facilidad, pero a Fray Gabriel le permitía hacer aportaciones y a ojos cerrados lo dejaba al frente”, asegura.

En 1974 iniciaron los trabajos del santuario mariano, donde el monje fue coautor de la construcción y responsable del acondicionamiento litúrgico del santuario.

“Al principio la gente no entendía sus obras, pero después reconocieron que cumplían los cánones religiosos y de funcionalidad, lo que le dio renombre a nivel mundial. Hicieron un gran trabajo de equipo”, dice Ramírez Campuzano.

El maestro

A lo largo de 50 años, Fray Gabriel ha dejado impresa su huella en la Basílica de Guadalupe, es el canónigo encargado de conservar la funcionalidad del recinto y de renovar algunos templos que se ubican en la Villa de Guadalupe.

Por 15 años, el arquitecto Timoteo Pineda, jefe de obras del santuario mariano, ha trabajado con él, a quien considera como un gran maestro. “Es un gran ser humano y sacerdote. No pierde su sencillez y su calidad humana. Es un hombre modesto, sencillo y disciplinado”.

A su modo de ver, Fray Gabriel es más artesano que arquitecto, pues aún hace a mano los trazos, piensa el proyecto, lo estudia y ejecuta.  Aunque es visible el paso del tiempo por su cuerpo, su fe, memoria y capacidad creativa parecieran las de un intrépido joven.

A su edad, sigue activo profesionalmente, sus proyectos actuales se concentran en gran parte del Bajío, y es en Guadalajara donde encontró a otro de sus colaboradores, el arquitecto Luis Miguel Argüello Alcalá, quien le apoya para la ejecución de varias obras, como el Santuario de Santo Toribio Romo, en Jalisco.

“Fray Gabriel Chávez de la Mora tiene cuatro carismas muy importantes: sacerdote, liturgo, arquitecto y artista”, comenta Timoteo Pineda.

“Estos son elementos fundamentales para realizar arte sacro y obras de excelencia. Además, no escatima, siempre está dispuesto a enseñar, es muy exigente, detallista y sencillo. Tiene una gran facilidad para trazar grandes proyectos con tan solo la ayuda de lápiz y papel”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La única arma capaz de garantizar la paz es el diálogo, afirma el Papa en Japón

Siguiente

8 santos que tuvieron depresión, pero nunca se rindieron ante ella

Textos Relacionados

Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

Texto: Presencia_Web
21 noviembre, 2022

Si el Señor no cuida la ciudad, en vano vigilan los centinelas (Sal. 127,1).   CEM Los obispos de México, reunidos en la CXIII Asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano, saludamos...

Piden obispos detener intento de reforma al INE

Piden obispos detener intento de reforma al INE

Texto: Presencia_Web
9 noviembre, 2022

No pongamos en riesgo la estabilidad y gobernabilidad democrática del país, dicen los obispos en este Mensaje al pueblo de México sobre la iniciativa de una reforma constitucional en materia electoral… La...

Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

Texto: Presencia_Web
3 octubre, 2022

Como parte de su itinerario de acción por la paz, la Iglesia en México ha ofrecido misas y oraciones por los que sufren extorsión y otras problematicas. Ana María Ibarra Como se...

Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

Texto: Presencia_Web
3 octubre, 2022

Un llamado del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y la Dimensión Episcopal para los Laicos. Agencias/ CEM En...

Siguiente
8 santos que tuvieron depresión,  pero nunca se rindieron ante ella

8 santos que tuvieron depresión, pero nunca se rindieron ante ella

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: