• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Invitan a Fiesta Patronal en Jesús Maestro

    Invitan a Fiesta Patronal en Jesús Maestro

    Salud mental de los migrantes, otro reto para Juárez

    Salud mental de los migrantes, otro reto para Juárez

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Inicia la Semana para alimentarnos del misterio de Cristo

Obispo Jose Guadalupe Torres Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
20 marzo, 2016
en Obispo J. Guadalupe Torres, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

 

Les saludo con gran cariño como siempre para platicar y reflexionar algún tema particular. Terminamos la Cuaresma, hemos vivido cuarenta días muy intensos de Cuaresma, de reflexión, de ayuno; hemos vivido este tiempo de gracia y de misericordia, porque hemos tenido la oportunidad de recibir el sacramento de la reconciliación, de experimentar el perdón. Espero que lo hayamos aprovechando todos y todavía es tiempo.

Vivimos en este tiempo de Cuaresma la visita del papa que nos llenó de gozo, de alegría, que nos ha dejado un gran compromiso de seguir trabajando todos juntos, sirviendo y, sobre todo, como él insistió, a los más pobres, a los más alejados, a los más necesitados. No lo olvidemos, retomemos las palabras del papa siempre, y apliquémoslo a nuestra vida. Terminamos pues la Cuaresma y empezamos la Semana Santa, una semana central,  medular en la Iglesia pues es la semana en la que celebramos el Misterio Pascual de nuestra fe, son celebraciones muy fuertes, muy simbólicas que hay que vivir paso a paso,  momento a momento,  tanto en lo que se refiere a los textos bíblicos de este tiempo de Semana Santa, como en los signos, en cada una de las celebraciones que hay que resaltar. A propósito, espero que nuestros sacerdotes se esmeren en cada una de las parroquias y capillas de que los signos sean visibles,  llamativos y que realmente indiquen el misterio que celebramos:  la Pascua del Señor.

Iniciaremos la semana hoy con el Domingo de Ramos. Yo muy temprano lo celebro en catedral, a las 7:30 de la mañana la procesión de ramos y así todo el día en cada una de las parroquias, nada más una palabra: ahí recordamos el júbilo de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde lo reconocen como el Mesías ¡bendito, bendito,  el que viene en el nombre del Señor!, entonces que nos quedemos con esas dos expresiones, por una parte la alegría de recibir a Jesús, y por otra explotemos de gozo, que nuestra actitud sea de gozo en el corazón, en la familia,  en cada lugar para recibir a Jesús y lo confesemos como el Señor diciéndole siempre estas mismas palabras: ¡bendito Tú, el que viene en el nombre del Señor!

Luego se dan tres días santos, lunes, martes, miércoles que todavía nos dan tiempo de reflexionar, de entrar en silencio, de orar, de meditar, de reconciliarnos aprovechando el Sacramento de la Reconciliación, la penitencia. Animémonos todos. Es bueno recibir la gracia, el perdón, la misericordia de Dios.

Estos días nuevamente, que tenemos misa de enfermos,  misa con los pobres,  retiro,  Pascua de niños o de jóvenes, etcétera, son días en que todavía las parroquias aprovechan para congregarse. Aprovechemos estos tres días santos muy bonitos, todavía en esa temática de preparación para el Triduo Pascual.

Jueves Santo

El Jueves Santo los espero a todos sacerdotes, en especial consagrados,  laicos, todos los que puedan a participar en la misa crismal,  una misa preciosa donde el obispo bendice y consagra los óleos que luego en toda la diócesis serán para administrar los sacramentos.  El óleo de los enfermos es un sacramento muy importante, la unción de los enfermos y por eso invito a todos los fieles que tengan enfermos en su casa, acérquenlos a la Iglesia con el sacerdote para que los confiese y los unja. A veces da miedo, no quieren que el sacerdote los confiese o los unja cuando están en peligro de muerte porque se asustan, y es como no aceptar la muerte, pero al contrario, recibir la unción de los enfermos es fortaleza, los fortalece, los santifica y los prepara por si fuera el caso de que el Señor los llame a su encuentro, los prepara para ese momento. Los invito pues el jueves a las 10 de la mañana en Catedral a esa misa preciosa, la Misa Crismal  y vendrá pues el Triduo Pascual, unas ceremonias hermosísimas, preciosas en todas las parroquias.

Yo en Catedral el jueves por la tarde celebraré la cena del Señor, el lavatorio de los pies.  Participemos en la Eucaristía, el mandamiento del amor, la institución de la Eucaristía. Jesús instituye la Eucaristía: “Este es mi Cuerpo, esta es mi Sangre que se entregan. Tomen y coman, tomen y beban”. Apreciemos la Eucaristía como el alimento que nos da vida, que nos nutre  y nos hace crecer en la fe, que nos invita a la caridad, a practicar el mandamiento del amor, ese gesto hermosísimo de lavar los pies a los apóstoles que cada sacerdote lo hace con sus fieles, niños o adultos, es un signo que debemos de practicar a diario, es ayudar, amar,  tener caridad para con el otro como Cristo nos enseñó. Ese día se acostumbra a orar, porque después de la misa queda un altar expuesto, el Santísimo, también es importante que después de la misa permanezcamos unos minutos,  unos muy buenos minutos orando en el monumento del Santísimo expuesto el Jueves Santo por la tarde noche.

Viernes Santo

Vendrá luego el viernes por la mañana, normalmente son los viacrucis. También asistan a los diferentes viacrucis, sea sencillo, sea escenificado, en cualquier parte acudan, pero no confundirse porque muchos asisten al viacrucis pensando que ese es el oficio litúrgico y no, es un acto de piedad que nos invita a acompañar a Jesús en el camino de la Cruz y que nos prepara para la celebración que es por la tarde, después de las tres, el sacerdote elige la hora y viene la conmemoración de la Pasión del Señor, su muerte, una ceremonia de mucho respeto, de mucho simbolismo, de mucha espiritualidad, la muerte de Jesús. Los invito a que asistan, asistan a sus parroquias a la Pasión del Señor, para acompañar a Cristo, unirnos a Cristo en su muerte reconociendo que él entregó su vida por mí, por tí y por todos.

Se acostumbra también el viernes por la noche dar el pésame a la Virgen, o el sábado durante todo el día darle el pésame a la Virgen por la muerte de su hijo. Es una devoción también muy importante a María que está al pie de la cruz,  María en este misterio de la Dolorosa, orar ante María para encomendarnos a ella y que ella que fue fuerte en su fe, al pie a la cruz, aprendamos de ella a mantenernos firmes también en nuestra fe abrazando la cruz de Cristo.

Sabado y domingo

Vendrá luego el Sábado Santo por la mañana. Hay que guardarlo. A veces nos olvidamos que estamos celebrando la muerte de Jesús y debe ser todavía momento de silencio, de recogimiento, de no mucha actividad. Llevar una jornada matutina-vespertina tranquila para prepararnos a la fiesta de fiestas, a la Vigilia de Vigilias,  la Vigilia Pascual. Se recomienda que esta vigilia empiece ya cuando comienza a oscurecer por los signos, la luz, el cirio,  el agua, el encendido de la Iglesia, el altar, las flores, las lecturas de todo el Antiguo Testamento, del Nuevo Testamento, el Gloria, el Aleluya. Celebramos la resurrección ¡Cristo vence la muerte! resucita ¡Ha resucitado! Es la muerte y la resurrección íntimamente unidos.

Que vivamos estos tres días, jueves por la tarde, todo el viernes, sábado, la Vigilia Pascual con mucha fe. Dice san Pablo: “si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe”. Es importante reflexionar, sí en la muerte, pero no se queda en la muerte, sino en la victoria, en la resurrección.  Resucita para que tengamos vida.

Los invitamos a participar con mucha fe, es un tiempo de descanso, hay que descansar, es legítimo los que descansen aprovechen a descansar, pero un descanso tranquilo, sin caer en el desenfreno,  sin caer en ese  libertinaje como una tentación,  sino un descanso familiar, un descanso en algún parque, pero con serenidad, con tranquilidad, con recogimiento sobre todo conviviendo en familia. Pero el descanso no quiere decir que nos ausentemos de la fe: descansar, pero darnos tiempo a participar de los oficios litúrgicos propios de esta semana. De antemano les deseo una Semana Santa hermosa, intensa, llena de fe,  de esperanza, de amor, que nos alimentemos del Misterio de Cristo, renovemos nuestra fe hacia un compromiso de vida cristiana cada vez mayor.

Y como siempre les bendigo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Convocan a II Encuentro Provincial de Catequistas 

Siguiente

Qué significa la Pascua

Textos Relacionados

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Contemplar en calma La Pasión de Cristo

Texto: Presencia_Web
4 abril, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos Deseo se encuentren muy bien, llenos de alegría y gozo en el Señor. Llegamos a la Semana Santa y la iniciamos con el Domingo de Ramos, bendiciendo...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Beber el Agua de Jesús

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Como siempre les saludo con grande alegría y amor de padre y pastor. Seguimos avanzando en la Cuaresma, no perdamos la intensidad, que debe...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Ayuda para vencer las tentaciones

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Les saludo con amor de padre y pastor y les deseo se encuentren de maravilla en este primer domingo de Cuaresma. El miércoles...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Dos cualidades para brillar con buenas obras

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos Les saludo con mucho amor y deseo se encuentren bien todos. Estamos en la quinta semana del Tiempo Ordinario. Hemos empezado un nuevo mes, intenso, porque hemos...

Siguiente

Qué significa la Pascua

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: