• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Jóvenes ¡no se agoten en la elección!: consejero IMDOSOC

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
21 mayo, 2018
en Local
Reading Time: 7 mins read

En la segunda parte de la entrevista que concedió a Presencia, el consejero de la Comisión de Política y Libertad religiosa del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, habla sobre la importancia de la participación de los jóvenes en las elecciones 2018, quienes, junto con las mujeres, definirán el rumbo del país…

 

Blanca Alicia Martínez

Mauricio Limón Aguirre, doctor en derecho, consejero del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, habló en entrevista con periódico Presencia sobre los retos que enfrentan los católicos en el proceso electoral 2018.

Luego de que explicó criterios específicos para emitir un mejor voto, en esta segunda parte de la entrevista ofrece un mensaje directo a los jóvenes que, en teoría, serán quienes, junto con las mujeres, definan el rumbo del país en términos de democracia electoral. ¡No se agoten en la elección!, les pide.

 

¿Cómo los católicos pueden definir el rumbo del país?

Mira no tengo el dato de específicamente de cuantos católicos hemos votado en las elecciones, pero te doy un dato: por ejemplo, de los jóvenes de entre 18 y 29 años en las elecciones intermedias pasadas sólo salió a votar el 35 por ciento. Si los jóvenes hoy (que se dice es la población todavía más numerosa) decide salir a votar, ellos definen la elección. Lo que pasa es que en las pasadas elecciones fueron apenas el 35 por ciento. En las elecciones de hace 6 años salió pues apenas poco menos del 50%, entonces por eso los mensajes que hemos llevado desde el IMDOSOC es de que participen, pero ciertamente estamos notando un mayor interés que hace por lo menos a 3 años. Ojalá que pueda ser superior a hace seis años. Si el 80 por ciento de los jóvenes entre 18 y 29 años sale a votar, ellos van a definir la elección simplemente por número.

El segundo gran grupo son las mujeres… entre jóvenes y mujeres pueden definir el rumbo de este país, no tengo la menor duda. Ahora bien, si consideramos que por lo menos el 75 por ciento de la población es católica, porque ha ido desgraciadamente bajando, sale a votar independientemente de su edad, definimos el rumbo.
Lo que pasa es que no hay una idea monolítica de los jóvenes, de las mujeres y de los católicos, lo cual es por supuesto normal y muy positivo. No todos los jóvenes van a ir a votar por el mismo, ni todas las mujeres van a ir a votar por el mismo, ni todos los católicos vamos a ir a votar por el mismo, pero si estos grandes grupos salen a votar independientemente de por quién sea, considerando los elementos básicos de criterio de discernimiento, a la hora de la elección sí determinamos el rumbo. Porque más allá de quien sea el que gane, ahí el mensaje es clarísimo sobre cuál es el rumbo que quiere ganar. Desgraciadamente en el sistema político la gente vota por el que quiere, pero gana el que no quiere, porque el que gana, por lo menos en las últimas elecciones, apenas gana con un 30 y tantos por ciento, entonces la inmensa mayoría de la población votó por otro, o no votó. Por eso es muy fuerte decir que la gente vota por un determinado candidato, pero gana otro, pero es por eso: porque la gente no sale a votar y nuestro sistema, por ejemplo, no establece una segunda vuelta. De ahí que si queremos que ese fenómeno no suceda en un esquema donde no existe una segunda vuelta (aunque algunos dicen que va a haber una segunda vuelta de facto por el famoso voto útil), entonces es como la gente a final de cuentas vota por el que quiere, y si estos grupos salen, a final de cuentas va a ganar por lo menos una línea de pensamiento ¿no?.

 

¿Cómo puede lograrse esto?

Otro punto: desde el IMDOSOC hemos hecho eco al llamado de los obispos a no votar por el mal menor. El mal menor nunca es la fórmula para atacar un mal mayor. La única fórmula es votar por el bien, en este caso los obispos han hecho un llamado muy claro a decir: votemos por el bien possible, aunque modesto, pero eficaz. Pero sólo votando por el que yo creo que es la mejor opción, en términos de bien, no en términos de mal menor, es como voy a tener a final de cuentas mi criterio de discernimiento a la hora del voto.

Este chip mental diferente creo que va a ser un gran reto para estas elecciones de que la gente salga a votar, pero porque él considera que es el bien posible y ¿por qué insisto en lo possible? porque no es la panacea, pero sí te establecen, de acuerdo con estos criterios, unos mayores elementos de bien.

Por eso es importante ver las propuestas y la congruencia y la viabilidad de las propuestas, la congruencia del personaje versus sus propuestas, porque con eso puedes tú decir de los distintos candidatos, tanto elección municipal, como gobernador o federal, pienso que quien me ofrece más, aunque sea poco, pero más en instrumentos de construcción, de bien común, ésa es la persona por la que yo voy a votar. Eso es un poco complicado dado los esquemas, digamos de mercadotecnia política, pero pensamos que te da y te mantiene la libertad tanto a la hora de la elección, como posteriormente.

 

En las actuales circunstancias ¿no es un poco difícil de distinguir el bien posible?

No mucho, porque por ejemplo: yo le entré a tres temas que son de mi interés: medio ambiente, combate a la pobreza y cultura de legalidad y entonces yo analicé esas propuestas y de verdad, ya que te pones a leer, rápidamente empieza uno a discriminar y decir: este no, este no, este no y te quedas con el que de 100, te ofrece 10, pero los otros te ofrecen tres, dos o uno. Entonces realmente yo sí puedo definir, claro, analizando tres propuestas que son las de mi especial interés, y si al final de cuentas me quedo más o menos con dos candidatos entonces mi último criterio es su congruencia de vida, sus valores personales, familiares, con eso ya tengo. Realmente no es complicado, sobre todo si entras al estudio de tres ó cuatro materias que uno quiera tomar, porque no son iguales. Se nos plantea, o decimos, ‘todos los políticos son iguales’ o ‘todos los partidos son iguales’, pero a la hora de la propuesta no son iguales, la verdad.

 

¿Qué le diría a los chavos católicos que van a votar por primera vez?

Que no se agoten en la elección. Independientemente de quién gane, que si gano su candidato o candidata o no, la transformación de esta ciudad no va a depender de ellos. La transformación de México y de tu ciudad va a depender de ti y de tus amigos organizados. Si tú, joven, te comprometes personal y comunitariamente, esa transformación que tú quieres va a ser real. Si no, la verdad es que va a estar muy, muy complicado que podamos cambiar todo lo que queramos cambiar en este México que desgraciadamente está siendo marcado por la corrupción, la injusticia, la impunidad, la pobreza.

Y lo vemos con estos estos talleres de construcción de ciudadanía, pues son talleres que te mueven a comprometerte con el otro. Si no eres ni capaz de participar en la junta de vecinos y de colonos, pues es muy complicado que después quieras que tu colonia cambie ¿no? Si ni si quieras participas ahí en el club, en la Universidad, en la sociedad de alumnos de tu preparatoria o de tu universidad y si en esas pequeñas cosas no hay un compromiso, es muy complicado ¿no? echándole la culpa al gobierno. Y como dice el papa Francisco: el tiempo es superior al espacio, los espacios acotan, los espacios se conquistan, en cambio el tiempo te abre a procesos, te abre a una visión de largo plazo, te abre a unas relaciones que ni siquiera conoces que pueden ser muy bellas, porque no solo fuiste a votar el julio del 2018, sino que estás pensando en términos de un México mejor a 20, 40, 60 ó 100 años en los que hay que construir, y ese proceso es muy bello y encuentras además, por cierto, a muy buenos amigos, porque están en lo mismo.

 

¿Un último mensaje a juarenses católicos?

Que son un ejemplo, de verdad. Yo he ido (a Juárez) y si decimos que a nivel nacional el 5 por ciento de la gente participa en algo, yo creo que ese 5 por ciento está todo en Ciudad Juárez. Es increíble cómo la gente participa, muchísima gente sí participa y ¡eso es bellísimo! y por eso Ciudad Juárez, que desgraciadamente fue un ejemplo muy negativo en términos de seguridad a nivel mundial, hoy es un ejemplo de transformación increíble. Que ese ejemplo no lo dejen, porque en México sí se nota ¿eh?. Por ejemplo, yo tengo un hermano que vive en Guerrero y él quisiera vivir en Guerrero, pero al modelo Ciudad Juárez, de verdad, porque me lo ha dicho, porque Guerrero es un estado que sufre mucho, de verdad con problemas de seguridad muy graves, pero el modelo de participación, de interés de la gente por mejorar en su comunidad, ¡es Ciudad Juárez! Son un modelo, son un ejemplo de verdad. Y no dejen, por lo menos no se agoten en estas elecciones. Ustedes lo tienen más que demostrado, que el asunto no se queda con la elección del alcalde, sino que esa transformación nace de ustedes.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La fiesta de Pentecostés

Siguiente

Qué esperan los jóvenes católicos del proceso electoral 2018

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco (2)

10 años del pontificado de Francisco (2)

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Invitan a participar en Viacrucis parroquial

Invitan a participar en Viacrucis parroquial

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Diana Adriano El equipo organizador del Viacrucis viviente de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús inició los ensayos de lo que será su representación tradicional que se celebra durante la Semana Santa....

Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Diana Adriano Hace siete años, Ciudad Juárez recibió la visita del Papa Francisco, un acontecimiento que dejó una huella imborrable en la comunidad católica y en la sociedad en general. Para conmemorar...

Siguiente

Qué esperan los jóvenes católicos del proceso electoral 2018

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: