• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Confesión es el corazón abierto de Dios

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
29 marzo, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

 

En entrevista, el director espiritual del Seminario Menor habla sobre el sacramento de la Reconciliación y cómo debemos aproximarnos a él en esta Cuaresma…

 

Claudia Iveth Robles

Pedir la gracia de Dios a la hora de confesarse es un requisito indispensable para tener un acercamiento adecuado al sacramento de la Reconciliación, aseguró el padre Guillermo Sías Burciaga, prefecto espiritual del Seminario Conciliar.

Al ser la Cuaresma un tiempo penitencial, en el que los fieles suelen acercarse elcás al sacramento de la Reconciliación, el sacerdote respondió a Periódico Presencia preguntas sobre la Confesión, que ayuden a los fieles en la recepción de este sacramento.

Como se sabe, en la Cuaresma, las parroquias y decanatos de la diócesis organizan jornadas de confesiones en las que se reúnen varios sacerdotes para poder atender a los feligreses que se acercan a pedir la misericordia de Dios.

El mismo Papa Francisco convocó para este fin de semana 23 y 24 de marzo, a lo que ha llamado desde hace varios años la jornada “24 horas para el Señor”, en la que pide que en las diócesis se refuerce el encuentro de los fieles con el sacramento de la reconciliación.

Sacerdotes de Ciudad Juárez ya han organizado sus programas de Confesiones, de tal manera que presentamos la entrevista con el padre Sías, con el fin de que los fieles vayan con más confianza al Confesionario.

 

 

 

Aquí la entrevista:

 

  1. En su experiencia ¿Cuál es el principal impedimento para que las personas se confiesen?

Lo principal es no estar arrepentidos, porque pueden tomar actitud de no tomar conciencia. Pueden pensar en cómo tranquilizar un poquito su conciencia, pero no generar un arrepentimiento verdadero; creo que el principal impedimento sería eso, el no estar verdaderamente arrepentido.

 

  1. Solemos ser soberbios a la hora de confesarnos . ¿Cuáles diria usted que son pecados que solemos pensar que no lo son y no confesamos?

Pueden ser el que digamos ‘Yo no he pecado’ o ‘yo no tengo este pecado’. Cuando yo creo que por el hecho de ser humanos todos estamos expuestos a muchas cosas y muchas veces puede haber realidades más bien inconscientes que no tomamos en cuenta; pero la soberbia viene a endurecer a la persona, le impide querer ver lo que puede haber de fondo.

Podemos pensar o sentir que nuestros pecados no lo son, porque no tomamos conciencia de ello, porque no hay un verdadero conocimiento de la naturaleza del pecado, o incluso por falta de humildad.

 

  1. ¿Cuál es el primer paso para una buena Confesión?

El primer paso es un buen examen de conciencia, no sin antes pedir a Dios la gracia de hacer una buena Confesión. Antes que nada hay que reconocer que es un don y hay que pedir la luz de Dios para que ilumine nuestro corazón y nos de la inteligencia, sabiduría y tomar conciencia de la realidad vivida o de esa realidad que se ha omitido en cuanto al pecado.

El primer paso es pedir a Dios la gracia de una buena Confesión, encomendarse a la Virgen María y empezar a hacer un examen de conciencia.

 

  1. ¿Cómo se debe preparar una buena Confesión?

En lo personal me parece que para preparar una buena Confesión se requiere generosidad de tiempo, es decir buscar el tiempo para esto y el lugar propicio donde no me distraiga, donde tenga el tiempo que sea necesario para que mi corazón se vaya desnudando y no dejar que la presión, las prisas, las distracciones nos quiten del cometido que buscamos, que es preparar una buena Confesión.

Tambien implicaría revisar los mandamientos, uno por uno irlos desmenuzando, bajo la mirada de Dios y dejar que Dios nos vaya iluminando.

 

  1. ¿Cómo debemos de reflexionar sobre los pecados de omisión?

Lamentablemente pensamos de una manera individualista y pensamos que ‘es mi pecado’, cuando realmente el pecado afecta al otro. Como ejemplo: Dios elige a Abraham y lo envía fuera, le dice que será bendecido, pero también será bendición para los demás.

Así como la gracia se recibe y el alma es afortunada por la gracia que acepta, no solamente es éso, sino que es fuente de bendición para muchas almas. Una persona que es bendecida, bendice a otras personas.

El pecado es igual: un pecado que yo cometo no sólo afecta a mi persona y mi relación con Dios, sino afecta la estructura social, la relación con los demás.

Como ejemplo, si yo cometo una agresión contra una persona, no solamente daño a la persona, me daño a mí y a otras personas, en el sentido que lo ofendo, y ofendo a la familia y lastimo otras estructuras.

Hay que tener conciencia de que el pecado personal contribuye a la estructura social, en la estructura universal del pecado.

 

  1. ¿Cuál es la diferencia entre confesión y dirección espiritual?

La Confesión es sacramento, la dirección espiritual no es sacramento. La Confesión implica un sigilo sacramental; la dirección espiritual tiene un secreto del ministerio.

Por ejemplo en una Confesión, el confesor no puede reincidir de una Confesión a otra, aún si es la misma persona que se confiesa, porque un confesor no puede romper el sigilo del Sacramento. La Confesión cierra con el sigilo sacramental. El pecado queda perdonado y ya no hay que reincidir en ello.

En cambio, la dirección espiritual sí permite, a pesar de que hay un secreto del ministerio en este servicio, permite reincidir, cuantas veces sea necesario con la persona, sobre lo que se ha compartido.

La diferencia es que la Confesión sólo la ofrece el ministro ordenado, pero hay directores espirituales que son laicos y pueden ser mujeres.

También la diferencia entre dirección espiritual y Confesión es que en la Confesión no se le puede dar un seguimiento de cerca (al pecado confesado), más que en el momento en que se confiesa, y en la dirección se puede dar seguimiento. Incluso el mismo director puede tomar la iniciativa de preguntar las cosas o los caminos del alma que está dirigiendo y se puede reincidir muchas veces en la direccion espiritual, cosa que en la Confesión no se puede por la misma naturaleza (del sacramento).

 

  1. ¿Algo más que desee agregar?

Invitarlos a que en esta temporada se acerquen al sacramento. Este es un gran momento para acercarnos al sacramento de la Reconcliación, que es el corazón abierto de Dios.

Podemos y debemos acudir a Él, tener confianza y dejarnos reconciliar con Dios.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Presenta obispo a nuevos decanos en la diócesis

Siguiente

Su pecado la alejó de Dios…30 años después se confesó y ¡volvió a nacer!

Textos Relacionados

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Texto: Julius Maximus
7 septiembre, 2023

Este mes de la Biblia, presentamos una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, resultado del Sínodo de los Obispos de 2008, y que...

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

Texto: Julius Maximus
31 agosto, 2023

Esta es la última entrega de la serie de reflexiones sobre el amor y el poder de la Virgen María, que presentamos con motivo del Congreso Mariano que ya se realizó con...

La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

Texto: Julius Maximus
19 agosto, 2023

Reflexionamos en esta serie sobre el amor y el poder de la Virgen María, como una preparación al Congreso Mariano que se realizará en la diócesis local los días 18 al 20...

La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

Texto: Julius Maximus
9 agosto, 2023

Reflexionamos en esta serie sobre el amor y el poder de la Virgen María, como una preparación al Congreso Mariano que se realizará en la diócesis local los días 18 al 20...

Siguiente

Su pecado la alejó de Dios…30 años después se confesó y ¡volvió a nacer!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: