• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La generación Z y cómo ser mejores padres de familia

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
18 febrero, 2018
en Local
Reading Time: 6 mins read

Experto en gestión y desarrollo de talento hablará a padres de familia de Ciudad Juárez sobre esta generación que causa ciertos dolores de cabeza en la sociedad, pero tiene un gran potencial que se debe aprovechar…La plática será el próximo miércoles a las 7 de la tarde en el Centro Cultural Paso del Norte

 

Claudia Iveth Robles

La generación Z está integrada por personas nacidas entre 1995 y 2010, quienes han estado expuestos al uso de las diversas tecnologías y en especifico del Internet, pero quienes se caracterizan por la dependencia de sus padres, ya que incluso ahora son los padres quienes les hacen sus tareas, les buscan trabajo y les resuelven problemas para “impedir” que el hijo sufra.

Así lo explicó Juan Pablo Pérez Solorzano, un experto en gestión y desarrollo del talento y que presentara una conferencia el próximo miércoles 21 de febrero en Ciudad Juárez para ofrecer herramientas a los padres de familia respecto a esta generación, que ciertamente genera algunos conflictos en los ámbitos educativo y social.

En entrevista telefónica con Presencia, el conferencista invitado por el Colegio Teresiano, ofreció algunas ideas que presentará en esta charla. Aquí la entrevista.

 

¿Quiénes forman la generación Z?

Los más grandes ya egresan, empiezan a trabajar y están en ejercicio profesional. Tienen entre 7 y 23 años de edad. Lo que más los distingue es la relación que tienen con sus papás de mucha dependencia, éso los diferencia de los millennials, quienes siempre ‘le pintaron la raya’ a sus papás. Los millennials tienen entre 24 y 35 años, son una generación muy independiente.

Con la generación Z, empezaron a pasar cosas extrañas. Llegaban papás a las universidades y decían: ‘quiero inscribir a mi hijo’, y eso con los millennials no pasó; con la generación Z pasa incluso que los padres de familia acompañan a sus hijos a entrevistas de trabajo.

Son los mismos padres de familia los que generan el currículum, entonces algo que distingue a la generación Z es el estilo parental con el que crecen. En la universidad y en los trabajos es muy notorio. Las instituciones educativas ven que los padres de familia participan en hacer las tareas de sus hijos, literalmente son los papás los que hacen las tareas, y las instituciones educativas se dan cuenta y no saben cómo reaccionar. Hoy les toca vivir con una generación de papás que como nunca antes, es quejumbrosa e inconforme.

 

¿Cuáles otros retos enfrentamos con esta generación?

Aparte de ese tema de la dependencia, la generación Z nos reta a sacarle todo lo bueno que tienen. Los reconocemos también por sus aspectos positivos, son chicos muy ahorradores y están dispuestos a comprometerse y trabajar más. Ellos son muy diferentes a los millennials, quienes rompieron mucho el esquema por el estilo de trabajo que les tocó enfrentar y sobre todo confrontar con las empresas para las que  trabajan y sus jefes.

La generación z están dispuestos a trabajar más, a ahorrar, a ser responsables en lo financiero, ellos dicen que sí les importa su plan de retiro y lo más valioso es el nivel de conciencia ambiental y de justicia social que tiene la generación z.

Los millennials tienen un distintivo marcado por el Facebook, a los de la generación Z Facebook no les gusta; los generación Z usan Instagram y Snapchat y lo que más usan es Youtube.

Los millennials son una generación muy identificada con facebook, y además tienen una pasión por viajar, por un gran viaje están dispuestos a todo; la generación Z no tanto.

Es una generación que tiene muchas cosas que ofrecer, solo hay que dejarlos crecer, pero no los dejamos crecer porque les hacemos todo.

Aquí tenemos que voltear a ver a los papás de la generación z que son generación X.

 

¿Qué aportan las características de estas generaciones al mundo?

Entender cómo es una generación nos obliga a adaptarnos con cierta rapidez, sobre todo a las estructuras educativas y de trabajo. Nadie avisó que había millennials en las escuelas nunca, se empezó a hablar de millennials cuando dieron su salto a la vida laboral. Hoy ha sido tan problemático para las empresas asumir esta revolución generacional y de alguna manera han tenido que transformar su manera de organizarse.

La estructura laboral ha sido tan costosa y tardada que las instituciones educativas y las empresariales, se adaptan a la generación millennials. Pero por no entender a las nuevas generación se han perdido años de eficiencia, sobretodo en la convivencia generacional.

Hoy sigue siendo un dolor de cabeza lograr que un jefe generación X se pueda llevar bien con un colaborador millennial. Muchas empresas padecen esto.

El no entender a tiempo el cambio generacional, nos obliga a vivir fricciones y procesos costosos para las instituciones, tanto educativas, como los sitios de trabajo profesional.

En el caso de la generación Z, la ventaja de entenderlos es poder optimizar, sobretodo la adaptación de las instituciones educativas a todo lo que esta generación muestra.

La principal ventaja que nos aporta el entender a las nuevas generaciones, es la facilidad de adaptación y por otro lado, el poder plantear de manera estratégica las relaciones humanas, las relaciones interpersonales que son la piedra angular del funcionamiento de cualquier institución.

Es un tema de adaptación al entorno, quizás uno de los capítulos principales en el desarrollo organizacional, la capacidad de adaptarnos al entorno, y en esto está la capacidad de adaptarnos a las nuevas generaciones.

 

¿Cuál es el propósito de distinguir ahora por generaciones a la humanidad?

El propósito ha evolucionado mucho. En los años 70’s el propósito era únicamente asociado al marketing.  Hay una época en la que se trata de entender a las generaciones, para saber cómo venderles o dirigirles la publicidad a cada una de ellas.

Luego el interés sale de la esfera del marketing y los millennials son los que convierten el interés por las generaciones ya en un problema de desarrollo organizacional, sobre todo en un problema de gestión de talento humano y de cultura laboral.

Es un problema en el mundo empresarial que una generación le apueste a permanecer en un trabajo año y medio, y luego vengan las rotaciones, que se convierten en un problema enorme.  Hoy el gran problema es el reclutamiento, y reconocer los segmentos generacionales no sólo nos permite ser más precisos también respecto de lo que ofrecemos en la cultura de trabajo, en la estructura laboral, en las aspiraciones profesionales.

 

¿Por qué es importante la conferencia que ofrecerá en Ciudad Juárez?

Hay un fenómeno enorme de insconciente colectivo respecto de lo que esta generación de papás le está haciendo a la generación Z.  Empiezo por el tema el estilo parental, hoy los papas creen que el ser buen papá o ser buena mamá es resolverle todos los problemas a los hijos, por un lado, y por otro no permitir que sufran ningún tipo de frustración. En general los papás tienen un concepto de felicidad muy raro y muy limitado.

Como papás hoy pensamos que la felicidad de nuestros hijos se trata de que no sufran y ya y sin embargo hemos llevado esto al extremo. Hay un tipo de frustración que es muy natural al proceso de crecimiento y de aprendizaje, que es la frustración de hacer mal una cosa, y tenerla que hacer de nueva cuenta. Y hoy en los entornos escolares vemos que los niños ya no se frustran como antes, ya ni siquiera está permitido que reprueben. Hemos protegido hasta el extremo a los niños para que no sufran. Y como papás estamos criando una generación a la que cuesta mucho trabajo crecer, ser independiente y madurar.

Los profesores universitarios lo comparten mucho, que antes el universitario promedio era un adulto joven, y ahora es un niño grande y esto se debe al estilo de papás que somos hoy.

Esta conferencia les va facilitar a los papás de hoy poder ganar esa porción de conciencia que les está haciendo falta ganar, para poder entender cómo formar la independencia de los hijos.

El regalo que un padre de familia le puede dar a sus hijos es la independencia, la capacidad de resolver los problemas, ser autónomos, tener fortaleza emocional… y la generación Z lamentablemente no lo tiene.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Virgen que llora en Ciudad Juárez … ¿Qué dice la Iglesia?

Siguiente

Los 10 mandamientos (primera parte)

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco (2)

10 años del pontificado de Francisco (2)

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Invitan a participar en Viacrucis parroquial

Invitan a participar en Viacrucis parroquial

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Diana Adriano El equipo organizador del Viacrucis viviente de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús inició los ensayos de lo que será su representación tradicional que se celebra durante la Semana Santa....

Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Diana Adriano Hace siete años, Ciudad Juárez recibió la visita del Papa Francisco, un acontecimiento que dejó una huella imborrable en la comunidad católica y en la sociedad en general. Para conmemorar...

Siguiente

Los 10 mandamientos (primera parte)

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: