• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La importancia de la educación moral durante la infancia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
15 marzo, 2022
en Fe Católica
Reading Time: 7 mins read

Este es un breve recorrido para ver de qué tratan las virtudes, cómo podemos enseñarlas a los hijos para que hagan frente a corrientes ideológicas, como la de género, que actualmente derrumba a familias enteras, y por lo tanto, a la sociedad.

Alicia Beatriz Montes Ferrer/ Autora

Aunque hablar de moralidad hoy en día está bastante mal visto por considerarse algo tan solo propio de la Iglesia, es algo bastante fundamental en la vida de toda persona para poder desarrollarse íntegramente, para poder madurar de un modo lo más cercano posible a la idea de equilibro y armonía en todas sus facetas o ámbitos y para poder vivir en paz consigo mismo y en sociedad, en convivencia con los demás.

Hay una gran carencia en esta educación moral y se conserva cada vez más la premura de comenzar a fomentarla desde la infancia para que la adquieran los niños con mayor facilidad y les ayude en su crecimiento, a la par que ahorra muchas dificultades futuras a sus padres en caso de no haberla obtenido.

Bien y mal: rivalidad constante

Sabemos que la vida está determinada por continuas decisiones que se enmarcan dentro de dos caminos posibles, de dos realidades: el bien y el mal que están en constante rivalidad en este mundo. Para poder entonces tomar la elección más adecuada objetivamente, no podemos dejarnos llevar sin más por los impulsos momentáneos, sin que haya habido una reflexión seria previamente.

Para ello, la educación moral favorecerá que el niño sepa, con madurez, aceptar la realidad tal cual es, empleando para ello las armas morales de las virtudes que logre alcanzar.

El ser humano necesita saber, sin trivialidades, lo que es bueno y lo que es malo. Cuando reflexiona con profundidad, comprende que la vida fácil tan sólo proporciona satisfacciones fugaces en medio de una satisfacción generalizada, descubre que su acierto en el vivir está necesariamente ligado a su desarrollo moral.

Los principios y valores que se le transmitan, como veremos a continuación, a través de multitud de hábitos, le ayudarán a ir introduciendo todo un mundo interior, por medio de los valores, que serán para él como un tesoro y le llevarán a adquirir el máximo bien alcanzable para el desarrollo, lo cual hará cuando finalmente interiorice las virtudes.

Moralidad, hábitos, valores y virtudes

La moralidad que indica que existe el bien y el mal, que unos actos son buenos para sí mismo y/o para los demás y otros son malos, no puede ser separada de la persona humana, forma parte de su realidad ontológica, la lleva dentro de su ser, es la llamada ley natural de nuestra naturaleza humana, que, o bien podemos ahogar y reprimir o detenernos a escuchar lo que nos indica mediante el discernimiento que nos otorga la conciencia.

Para alcanzar un desarrollo moral adecuado, tal y como veremos a continuación, se hace necesaria una educación dirigida hacia unas metas fundamentadas en unas virtudes.

Esta educación se logrará por medio de una repetición de actos que se irán introduciendo en la vida diaria de la persona: los hábitos.

 

Tipos de hábitos

Podemos encontrar diferentes tipos de hábitos según el objetivo a alcanzar en el desarrollo del niño: físicos, afectivos, sociales, intelectuales, religiosos, morales, mentales, alimentarios, de higiene…Dichos hábitos no se adquieren de forma innata al nacer, sino que precisan, como hemos visto, de una ejercitación continua y repetitiva en el tiempo a modo de rutina, lo cual llevará a la interiorización de esas acciones y su ejecución de modo automatizado,

Para desarrollar hábitos hacen falta:

  • Unos conocimientos previos hacia los que dirigir dicha acción a modo de teoría,
  • Unas habilidades que se deben de poner en práctica y
  • Un deseo o motivación que nos llevará a realizar esos hábitos.

Como bien podemos suponer, nos podemos encontrar con hábitos positivos y hábitos negativos. En relaciona los primeros, Enrique Rojas nos dirá que son los que van adiestrando la conducta a base de ejercicios pequeños y continuos.

Mediante un correcto ejercicio de hábitos positivos, la persona construirá progresivamente una fuerte armadura de valores interiores que le servirán durante el resto de su vida.

Aristóteles decía que, al principio, las acciones se hacen con torpeza, pero, si se ejercitan, pronto se aprende a obrar con eficacia, palpablemente, cuando se pone interés en hacer una cosa bien, se observa que se mejora poco a poco, esos son los hábitos. Que cuando se tornan en buenos, se llaman virtudes.

Se podría decir entonces que hábitos son las diversas acciones que se van repitiendo operativamente hasta alcanzar en la persona la virtud deseada.

 

Valores

Platón consideraba los valores como “las cosas mas bellas y valiosas”, es decir, “los ideales de bondad, belleza y justicia”.

Estos ideales son los que nos van a servir para guiar nuestro comportamiento con la ayuda de una adecuada educación para motivar, fomentar y enriquecer dichos valores y alcanzar así la plenitud en el desarrollo de la persona.

En general, los valores son unos bienes, principios o ideales que nos sirven de ayuda para dirigir nuestro obrar con la finalidad de adquirir cada vez mayor perfección y enriquecimiento en el desarrollo personal, alejado dicho fin de una perspectiva relativista y que nos permitirán adquirir como fin las virtudes.

¿Cómo sabemos entonces que no nos estamos desviando en favor de lo que nos conviene egoístamente?: si a la hora de afrontar algo que debemos hacer o decidir tenemos en cuenta los ideales de la bondad, la belleza, la verdad y la justicia que están inscritos en la propia realidad tal cual se representa objetivamente, tendremos asegurada una adecuada elección en la escala de valores de nuestra vida.

 

Virtudes

No nos podemos detener en los valores únicamente, Se arriesga uno a quedarse en aquellos que más nos convienen, desvalorizando e incluso olvidando los que antes nos parecían imprescindibles. Para que esto no suceda, mediante las experiencias vividas a diario, las enseñanzas de estos valores que reciben los niños, han de quedar marcadas en su interior como a fuego para siempre. Es aquí donde entrarían en la escena educativa las virtudes que distinguiremos en el siguiente recuadro:

 

Virtudes vs ideologías

Vamos a hacer un breve recorrido para ver de qué tratan las virtudes, si tienen o no relación con nuestro quehacer diario para, en caso afirmativo, explorar cómo podemos adquirirlas y enseñarlas y de este modo hacer fuertes a los hijos frente a tantas corrientes ideológicas, pero sobre todo la llamada ideología de género, que es la que en gran medida y a pasos agigantados está arrasando y derrumbando a familias enteras, y por lo tanto, a la sociedad.

 

Qué es la virtud

Santo Tomás define la virtud como un “hábito operativo bueno”.

San Agustín por su parte, nos expone que la virtud es el orden del amor.

Siempre perfecciona a la persona, la convierte en mejor y de esta manera le ayudará a obrar el bien hacia los demás de una forma más eficaz. Pues efectivamente, tal y como nos recuerdan, la virtud real y genunina, la auténtica, es social por naturaleza, su reflejo será un bien y amoroso trato con los demás.

El amor es movimiento, apertura a la voluntad.

Por lo tanto, la educación en el amor (que es clave en el matrimonio), es una educación en las virtudes, educación de la voluntad, que es todo lo mismo.

La virtud vendría a ser , como nos recuerda el filosofo Armando Segura, algo que tiene la persona aprendida.

 

Un ejemplo

El Catecismo de la Iglesia católica nos define la virtud como una disposición habitual y firme para hacer el bien: el fin de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejantes a Dios.

Las virtudes se consiguen alcanzar mediante el ejercicio repetitivo de actos del mismo tipo que vayan encaminados hacia la consecución de determinado bien.

Veamos con un sencillo ejemplo las virtudes que podemos inculcar a un hijo. En principio, los padres se han marcado como objetivo enseñar al niño a ser humilde, y para ello este ha de aprender a pedir perdón cada vez que se equivoca en algo y haya hecho daño a su hermano. Si este hábito lo hace una, dos, tres, indefinidas veces, con el tiempo, con la paciencia, la fortaleza y con la perseverancia, logrará pedir perdón sin tanto esfuerzo, como quizás ocurriese al principio cuando aún no tenía interiorizado ese hábito, hasta alcanzarlo.

En este ejemplo podría tener también cabida la virtud de la justicia, pues se le da al hermano lo que le es debido: una muestra de humildad, un reconocer que se ha equivocado y que siente las consecuencias de sus erróneos actos. También la virtud de la prudencia, pues se ha podido discernir en ese momento que se había cometido un error por el que se pide perdón, así como la virtud de la fortaleza, pues para humillarse una y otra vez hay que ser constante y firme, aceptando el sacrificio que pueda suponer.

 

Las virtudes cardinales

En la filosofía clásica, Platón enunció cuatro virtudes morales de conducta, que  a su vez ejercieron gran influencia sobre el pensamiento cristiano. Sobre ellas gira y descansa toda la moral humana y son principios de otras virtudes humanas.

Son las siguientes:

 

* Prudencia. La virtud propia para conducir bien el carro del alma. Es la virtud propia de la inteligencia cuando tiene que decidir lo que hay que hacer: Es el hábito de decidir bien.

* Justicia. La virtud que perfecciona la voluntad. Es la virtud propia de la voluntad; Es el hábito de decidir por lo que es justo prefiriéndolo a lo que me apetece o le conviene a mi egoísmo.

* Templanza. La virtud que gobierna el caballo de los deseos. Es la virtud que modera el área de los deseos: el habito de poner medida en los deseos.

* Fortaleza. La virtud que gobierna el animo para afrontar u resistir las dificultades en la lucha por lo bueno. Es la virtud que modera el ánimo: el hábito de poner valor al enfrentarse con las cosas y perseverar en ellas.

De esta manera, podemos encontrar una cadena de elementos que no podemos pasar desapercibidos por ser imprescindibles para hacer del niño una persona adulta madura, fuerte, equilibrada y por consiguiente, más feliz.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Visitaron obispos de EU albergues para migrantes en Ciudad Juárez

Siguiente

Presentan tomo sobre servicio de Oblatas de Santa Marta

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
Presentan tomo sobre servicio de Oblatas de Santa Marta

Presentan tomo sobre servicio de Oblatas de Santa Marta

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: