• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La llegada del Evangelio a México: El Esplendor del culto y la devoción

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
2 septiembre, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read

Este 2021 se celebra el jubileo de los 500 años de evangelización en México, una gran fiesta de la fe católica en el Continente. Continuamos con la serie sobre algunos aspectos de los inicios del cristianismo en el territorio hoy conocido como México.

Robert Ricard/Autor

Las mismas razones de apostolado litúrgico que movieron a los religiosos a construir bellas y amplias iglesias, a ajuarearlas con lujo y ostentación, los llevaron también a rodear de la más solemne pompa la celebración de la  misa y los más divinos oficios.

Dos frutos esperaban de ello: atraer el alma de los indios, tan sensibles a los espectáculos exteriores, y acrecentar en ellos el respeto y la devoción hacia las sagradas ceremonias.

Para la celebración de la misa del domingo y días de fiesta, la iglesia y en particular el altar mayor eran iluminados con profusión: “adornan sus iglesias muy pulidamente con los paramentos que pueden haber, y lo que les falta de tapicería suplen con muchos ramos, flores, espadañas, juncia que echan por el suelo, yerbabuena”.

“La noche de Navidad ponen muchas lumbres en los patios de las iglesias y en los terrados de sus casas”. “En el Domingo de Ramos enraman todas las iglesias y más a donde se han de bendecir los ramos”.

Música y canto en celebraciones

Las ceremonias del culto eran casi siempre acompañadas de música y canto. Los indios entonaban generalmente canto llano, ya con acompañamiento de órgano, ya con el de diversos instrumentos, y sus coros, dicen los cronistas, hubieran podido competir ventajosamente con los de las iglesias de España. La orquesta debía ser muy rica, pues nos pasma la extrema variedad de instrumentos que se mencionan: flautas, clarines, cornetines, trompetas real y bastarda, pífanos, trombones; la jabela o flauta morisca, la chirimía.

El indio mexicano es amantísimo de la música y de muy lejos venían a aprenderla en los conventos los aficionados.

Cada convento tenía su órgano y para que nunca faltara el organista, se escogía de entre los cantores un indio con capacidad, y se le enviaba a estudiar a México, donde la comunidad hacía los gastos de sostenimiento y enseñanza.

Procesiones, parte de la vida

Complemento natural y necesario de los divinos oficios eran las procesiones. También en este punto se hallaron muy de acuerdo las tradiciones y gustos de los misioneros con los deseos de los indios. Hubo procesiones casi todos los domingos y fiestas. Suponían, desde luego, música y cantos y, si cabe aventurar aquí la expresión, todo un aparato teatral: flores y ramas olorosas sembraban el suelo, arcos de triunfo, hechos de flores también, se elevaban por el camino, se disponían posas brillantemente adornadas y llenas de luces: los indios llevaban en hombros los pasos.

Al parecer las procesiones más grandiosas eran las de duelo o penitencia. Adjunta a la iglesia de san Francisco de México, había una procesión cada viernes de Cuaresma y cada día de la Semana Santa: el lunes, la de las ánimas del Purgatorio. El martes, la de san Juan Bautista –por ser patrono del barrio-; el miércoles, la de san Diego de Alcalá -por tener una cofradía entre los indios-; el jueves y viernes, días de conmovedores recuerdos, había dos: la de la Santísima Trinidad  y la del Santo Cristo, el jueves y el viernes, las de la Virgen de la Soledad y la del Santo Entierro. Todas ellas dispuestas a la usanza española, llevaban sus correspondientes pasos.

Cosa galana y suntuosa

Cada pueblo tenía la imagen en escultura de su santo patrono, con sus andas doradas, y cada barrio o congregación, tenía también su correspondiente imagen del patrono.

Pues bien, el día de procesión general los habitantes en conjunto se reunían en el sitio donde había de hacerse, con sus estandartes, sus pasos y su orquesta. Todos estos estandartes, todos estos pasos y todas estas orquestas y aquel mar encendido de cirios hacían de las procesiones “la cosa más galana y suntuosa” que pueda imaginarse.

Las procesiones vinieron a ser parte de la vida, y por su medio iba penetrando el cristianismo más y más en aquella sociedad.

La Morenita, patrona especial de los indios cristianos

México tiene santuarios en abundancia, muy especialmente consagrados a la Madre de Dios, que son objeto de peregrinaciones y cuyo origen se remonta al siglo XVI. Dos de ellos, sin embargo, se sobreponen a la ciudad de México: el de Nuestra Señora de los Remedios y el de Nuestra Señora de Guadalupe.

La Virgen Morena, cuya imagen estaba pintada en el estandarte de Hidalgo, es vista como patrona muy especial de los indios cristianos.

En realidad, el culto de nuestra Señora de Guadalupe antes de 1572 aparece como algo propio del clero secular y del episcopado: los dos arzobispos de México, Zumárraga y Montúfar lo fomentaron y favorecieron. De acuerdo con la tradición, bajo el pontificado del primero  fueron las apariciones, a él envió la Virgen a Juan Diego, ante él se descubrió la imagen maravillosa y fue el quien la guardó como en depósito, hasta que en 1533 la hizo transportar de la Catedral, en que primero la había colocado, una pequeña ermita que le edificó, y él fue también quien, en unión de Cortés, organizó una colecta para la construcción de un decente santuario.

Así pues, la devoción a la Virgen de Guadalupe y la peregrinación al santuario del Tepeyac parecen haber nacido, crecido y triunfado al impulso del episcopado.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Siete recomendaciones de la Iglesia para el regreso a clases 2021

Siguiente

Vivieron retiro para recibir sacramento del matrimonio

Textos Relacionados

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Texto: Julius Maximus
7 septiembre, 2023

Este mes de la Biblia, presentamos una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, resultado del Sínodo de los Obispos de 2008, y que...

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

Texto: Julius Maximus
31 agosto, 2023

Esta es la última entrega de la serie de reflexiones sobre el amor y el poder de la Virgen María, que presentamos con motivo del Congreso Mariano que ya se realizó con...

La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

Texto: Julius Maximus
19 agosto, 2023

Reflexionamos en esta serie sobre el amor y el poder de la Virgen María, como una preparación al Congreso Mariano que se realizará en la diócesis local los días 18 al 20...

La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

Texto: Julius Maximus
9 agosto, 2023

Reflexionamos en esta serie sobre el amor y el poder de la Virgen María, como una preparación al Congreso Mariano que se realizará en la diócesis local los días 18 al 20...

Siguiente
Vivieron retiro para recibir sacramento del matrimonio

Vivieron retiro para recibir sacramento del matrimonio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: