• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Siete recomendaciones de la Iglesia para el regreso a clases 2021

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
1 septiembre, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read

Mensaje de los obispos de México a la comunidad educativa, ante el retorno a clases presenciales : “Discernir con prudencia y pasión por la educación”

CEM
Frente a los desafíos educativos que tenemos como sociedad mexicana, en este tiempo de Pandemia COVID-19, nos permitimos ofrecer algunos puntos de reflexión para el necesario discernimiento de los padres y madres de familia, directivos, maestros y alumnos, frente al próximo ciclo escolar 2021-2022.

 

1.Es urgente organizarnos entre todos los miembros de la comunidad escolar, así como de la sociedad en general, para garantizar el adecuado regreso presencial en las escuelas. El lavado de manos, la sana distancia, el uso correcto de cubre bocas, evitar lugares cerrados con espacios concurridos, son medidas que SALVAN VIDAS. La organización, el diálogo sereno y propositivo, así como la generosidad de todos con todos, serán el mejor remedio frente a esta difícil situación. Por supuesto, y en consonancia con lo expuesto por el Papa Francisco, insistimos en que vacunarse es un acto de amor y cuidado hacia uno mismo y hacia los otros.

 

2.Tenemos que ver al tiempo como un aliado. Día a día, mediante el diálogo, la buena voluntad y el trabajo, somos capaces de modificar las realidades sociales por muy complejas que éstas sean. La CARIDAD, la FRATERNIDAD y la buena voluntad, son las mejores «vacunas» contra actitudes pesimistas, la ira y ansiedad. Hoy nos toca hacer los máximos esfuerzos, no los mínimos.

 

3.En estos momentos, todas las instituciones están rebasadas. Por ello, es tiempo de hacer emerger la AMISTAD SOCIAL, la generosidad que surge de la Cruz de Cristo, que nos enseña a amar, a servir y no sólo a esperar ser amados o servidos. Despertemos la compasión frente a las necesidades y límites de nuestros hermanos, y convirtámonos en transmisores de la misericordia del Dios, que es Amor. No esperemos pues, a que otros nos resuelvan los problemas, sino que busquemos ser buenos samaritanos, capaces de ayudar y servir.

 

4.Recordemos que «nadie está obligado a lo imposible», por lo que, si no es posible tener un regreso presencial SEGURO, centremos nuestras prioridades en articular solidaridades para hacerlo a su tiempo, de acuerdo a las propias circunstancias y posibilidades.

 

5.Es urgente atender, CUIDAR, a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de manera INTEGRAL. Es muy importante ayudarles a recuperar sus espacios educativos, en donde puedan convivir seguros, aprendiendo a vivir estos nuevos tiempos a conciencia, con métodos y contenidos educativos propios. Ningún niño debe continuar aislado o descuidado en su educación. Debemos salir, todos, a buscar a aquellos que ya han desertado de sus estudios. También es urgente velar por el cuidado, la capacitación y atención de nuestros maestros y padres de familia.

 

6.A la sociedad en general (autoridades civiles, industriales, empresarios, líderes sociales, sindicatos, comerciantes, agentes de la cultura, el arte y el deporte), les hacemos un llamado para desatar un verdadero PACTO EDUCATIVO local, como nos lo pide el Papa Francisco, que se construya a través de obras y no de palabras o discursos.

 

7.A la autoridad civil le corresponde proveer de políticas públicas, recursos y gestiones competentes para la correcta respuesta frente a este momento histórico. REITERAMOS nuestras propuestas del Mensaje de fecha 27 de julio. Nadie puede abdicar de sus respectivas responsabilidades.

 

Prudencia, ante todo

Exhortamos a todas las instituciones educativas, públicas y privadas, a todas las escuelas particulares fundadas y administradas por comunidades religiosas o diocesanas, a mirar con generosidad y confianza el futuro. A lo largo de nuestra historia, hemos sido capaces de educar desde el encuentro de dos mundos, pasando por miles de vicisitudes a través de 500 años. La Iglesia es Madre y Maestra, por lo que llamamos a todos los sacerdotes, religiosos y laicos, a apoyar con generosidad los esfuerzos de las familias mexicanas. Promovamos acciones de regularización y promoción educativa. Nuestra fe debe encarnarse en obras concretas en beneficio de nuestra casa común.

La educación debe ser la principal tarea de nuestro Proyecto de Nación. Sólo con un compromiso serio, decidido y generoso, seremos capaces de velar por el bien presente y futuro de nuestra niñez. El Papa Francisco señaló, en su visita a México, en Palacio Nacional:

Pienso, y me animo a decir, que la principal riqueza de México hoy tiene rostro joven; sí, son sus jóvenes. Un poco más de la mitad de la población está en edad juvenil. Esto permite pensar y proyectar un futuro, un mañana. Da esperanzas y proyección. Un pueblo con juventud es un pueblo capaz de renovarse, transformarse; es una invitación a alzar con ilusión la mirada hacia el futuro y, a su vez, nos desafía positivamente en el presente.

¡Seamos prudentes, cuidemos la vida y la salud de todos! Reconocemos el gran esfuerzo que muchos padres y madres de familia, directivos, maestros y alumnos, han hecho por la educación formal y no formal, en estos tiempos de complejidad. Recordemos que la educación debe fortalecerse en todos los ambientes, no sólo en el escolar.

Llamamos, finalmente, a los padres y madres de familia, abuelos y cuidadores, a desarrollar condiciones de confianza, prudencia, de paz y verdadero desarrollo humano. «La paciencia todo lo alcanza».

Pidamos a Nuestra Madre Santísima de Guadalupe, interceda por nosotros ante su Hijo, Señor y Maestro de compasión, cuidado y afecto al género humano.

 

Ciudad de México, a 23 de agosto del 2021.

 

+ Rogelio Cabrera López

Arzobispo de Monterrey

y Presidente de la CEM.

           

+ Faustino Armendáriz Jiménez

Arzobispo de Durango

y Presidente de la Comisión de Pastoral Profética.

 

+ Enrique Díaz Díaz

Obispo de Irapuato

y Responsable de la Dimensión de Educación y Cultura de la CEM.

           

 

+ Alfonso G. Miranda Guardiola

Obispo Auxiliar de Monterrey

y Secretario General de la CEM.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El reto será fuerte: Casa del Migrante ante nueva oleada

Siguiente

La llegada del Evangelio a México: El Esplendor del culto y la devoción

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
La llegada del Evangelio a México: El Esplendor del culto y la devoción

La llegada del Evangelio a México: El Esplendor del culto y la devoción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: