• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Pastoral familiar en el impulso a matrimonios y familias

Obispo Jose Guadalupe Torres Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
4 julio, 2016
en Obispo J. Guadalupe Torres, Uncategorized
Reading Time: 7 mins read

Obispo José Guadalupe Torres Campos

 

Estamos en contacto a través de la reflexión de este documento, la exhortación apostólica post-sinodal Amoris Laetitia hemos estado estudiando este documento los primeros cinco capítulos. Después de la introducción a la luz de la Palabra, el primero, El matrimonio y la familia; el segundo capítulo, Las realidades y desafíos de las familias en el mundo de hoy que tenemos que enfrentar; el tercer capítulo fue La mirada puesta en Jesús, vocación de la familia; el cuarto capítulo muy interesante, precioso:  El amor en el matrimonio; después el quinto, Amor que se vuelve fecundo y debe dar frutos abundantes. Y hoy, después de esta especie de teoría y doctrina el papa viene a darnos con el capítulo sexto algunas perspectivas magistrales. Ya entramos al mundo de la práctica, de la praxis pastoralis con relación a la familia y al matrimonio.

En el capítulo sexto el papa afronta algunas guías pastorales que orientan para construir, dice él, familias sólidas y fecundas. No nada más construir familias, sino familias sólidas bien cimentadas, fecundas, que den mucho amor y vida, pero según dice el plan de Dios.

Es importante estas dos acentuaciones: construir familias sólidas y fecundas según el plan de Dios.

La primera tarea de las familia es anunciar el Evangelio. Las familias cristianas, por la gracia de Dios, por la gracia del sacramento que les da la unión sagrada, son, dice el papa, los principales sujetos de la Pastoral Social. Y aquí pone la base, el fundamento de la pastoral de la familia son los matrimonios, es la familia misma, los primeros sujetos de la pastoral familiar. ¿Cómo? ¿cómo tienen que ser sujetos de esta pastoral familiar? …sobre todo con el testimonio y un testimonio gozoso de los cónyuges y de las familias, que son iglesia doméstica.

En ese punto yo me pongo a reflexionar sobre nuestros abuelos, nuestros padres, muchos matrimonios hoy también son una escuela de fe, de valores. Cómo nos transmitían no sólo de palabra, a lo mejor entre comillas decíamos “no eran muy sabios, no de mucha escuela”, como hoy que todo mundo está estudiado. (Aquella) era gente sabia, no era gente preparada, era gente de fe, y con el testimonio, con su ejemplo nos educaba. Entonces ¿cómo va a ser la familia sujeto principal de la pastoral familiar? Con su testimonio gozoso.

Pero también dice el papa que la Iglesia, en este caso los pastores, deben ofrecer motivaciones para una valiente apuesta por un amor fuerte, sólido, duradero, capaz de hacer frente a todo lo que se le cruce por delante a la familia.

Entonces somos los pastores que, precisamente organizando la pastoral familiar, tenemos que buscar y ofrecer esas motivaciones, buscando pues esas cualidades en la familia: amor fuerte, sólido y duradero que enfrente cualquier situación por difícil que sea y por difícil que se le afronte. Es tarea de la Iglesia, es tarea de los pastores, señala el papa. Muy importante acompañar.

Aquí me llamó la atención el papa como obispo, como pastor de una diócesis y en su momento cada presbítero tendrá que asumir su propia vocación, su propia responsabilidad de cuánto nos hace falta acompañar. Un pastor acompaña a sus ovejas, guía a sus ovejas, está con ellas, las conoce, las lleva por donde hay agua, a comer. Así nosotros como pastores debemos acompañar a cada una y a todas las familias. Esto es imposible estrictamente, pero sí hay que organizar una verdadera pastoral familiar integral donde él ofrezca espacios con la dirección, con la asesoría material, se hace presencia física y personal, sacramental, acompaña a todas las familias.

Hacer un esfuerzo evangelizador y catequético dirigido a la familia. De veras que sí urge que cada presbítero asumamos esta misión de evangelizar y catequizar la familia. La familia es la base si la familia, es la base de la sociedad y de la Iglesia como iglesia doméstica.

A la familia hay que ponerle todo el empeño evangelizándola y catequizándola, pero en una estructura. El párroco, en este caso, no puede solo, tiene la parroquia, no sólo como territorio parroquial, no nada más como el edificio, el templo de culto. No. La parroquia es la gente, la parroquia es la comunidad de comunidades, la parroquia es un familia de familias, la gran familia cristiana. Es ahí en la parroquia donde se armonizan, se juntan los aportes de las pequeñas comunidades, de los movimientos y de todas las asociaciones eclesiásticas en pro de la familia, en pro del matrimonio. Entonces la parroquia es básica, es en la parroquia donde se va a desarrollar la pastoral familiar, el decanato y la diócesis ofrecen subsidios, ofrecen capacitación, ofrecen asesorías, instrumentos de apoyo. Es ahí en la parroquia donde se implementa la práctica pastoral hacia la familia.

En ese sentido el papa señala como algo muy importante la formación con los últimos documentos el vaticano, los documentos de las conferencias del episcopado mexicano, como Puebla, Santo Domingo y Aparecida hablan mucho de la formación del discípulo misionero en la Iglesia y aplicado a esta familia, es importante que en el sacerdote, en la parroquia, en la diócesis y decanatos, existan espacios para una formación más adecuada a los presbíteros. Ahí todos entramos, los diáconos, religiosos y religiosas catequistas y otros agentes de pastoral. Formación. Algo que batallamos mucho porque no queremos formarnos, nos cuesta mucho capacitarnos o no ofrecemos espacios de formación.

Y aquí el papa nos está urgiendo que los obispos debemos procurar espacios, técnicas,  herramientas, cursos, talleres de formación para todos, para el párroco para que esté capacitado y organice su pastoral en su parroquia. A los diáconos que también colaboran con los presbíteros, a los religiosos y religiosas para que también ahí en sus comunidades, en sus colegios, lo hagan; y los laicos como los catequistas que son muy importantes. A veces pensamos que son sólo los catequistas de los niños, pero catequistas son para jóvenes, adolescentes, adultos, matrimonios. Catequistas son todos los que enseñan y forman. Y formar otros agentes de pastoral pues hay muchos movimientos que dice en relación a la familia. Acabo de escuchar en Radio Guadalupana al Movimiento Familiar Cristiano, Encuentros matrimoniales, Congreso de familias, Esposas cristianas, en fin. Hay muchos movimientos de agentes de pastoral en relación a la familia.

Por ahí tenemos en la nueva estructuración de la pastoral una comisión que dice así: Familia, juventud, laicos y vida, ahí es donde tenemos que potenciar la formación para todos los agentes de pastoral en relación a las familias.

 

También el papa nos invita a los obispos y a los formadores de los seminarios que a los seminaristas se les debe ofrecer una formación interdisciplinaria más amplia sobre noviazgos y matrimonios, y no sólo en cuanto a lo doctrinal, sino ya en técnicas, cursos, dinámicas junto con la doctrina, que se prepare a los seminaristas para que si Dios les concede el don del presbiterado, ya en el ejercicio de este ministerio puedan desarrollar una pastoral familiar adecuada. Desde el Seminario hay que prepararlos, darles formación con ayuda de psicopedagogos, médicos familiares, médicos comunitarios, asistentes sociales, maestros, en fin, todo lo que ayude y contribuya para la familia, bienvenido en ese intento de formar a los agentes de pastoral, para que estos a su vez realicen la pastoral familiar y matrimonial.

Después el papa afronta el tema de guiar en el camino de la preparación al matrimonio. ¡Cómo es importante que los candidatos al matrimonio se preparen para el matrimonio! Lamentablemente escuchamos que se preparan a veces, en ciertos ambientes, seis meses antes, un mes antes, y andan buscando dónde se van casar, el salón, andan preparando cosas ajenas o no directamente que hacen referencia al matrimonio. Es importante que tengamos una guía, un camino de preparación al matrimonio, como ayudando a los jóvenes a descubrir el valor y la riqueza del matrimonio, que no se casen por costumbre, por tradición, porque me voy a ver mal si no me caso, ¿qué van a decir mis papás?,  por obligación, porque ya está esperando mi novia, ¡no!, sino que realmente valoren la riqueza, la sacralidad, la belleza espiritual del matrimonio en sí mismo, con un mayor compromiso de toda la comunidad cristiana en la preparación de los prometidos al matrimonio. Y ese compromiso de toda la comunidad se refiere a los papás de los novios, a las familias de los novios, a los agentes de pastoral, en la parroquia, al sacerdote, al amigo. Que todos contribuyan de alguna manera a que aquellos prometidos para el matrimonio se preparen bien. Este es un bien para todos, pues en la medida en que los novios se preparen, que lleguen bien preparados, va a ser un bien para todos. En la medida en que no haya preparación, que no haya una buena espiritualidad, esto será en perjuicio de todos.

Hace falta más calidad en la formación, más que cantidad, más calidad.

Otra manera de llevar a la preparación es anunciando el kerigma a los novios, es decir, evangelizándolos, dándoles un taller de evangelización, un retiro, ofrecer también una preparación remota que haga madurar el amor que se tienen con un acompañamiento cercano y testimonial, cercano de todos, y testimonial de aquellos que ya tienen experiencia en el caminar matrimonial, para que oriente y ayude a los jóvenes que quieren contraer matrimonio. Que la formación tienda a crecer en el amor y a vivir el Evangelio en familia.

Dos aspectos muy importantes: la preparación, la concientización, la sensibilización, crecer en el amor y vivir el Evangelio en familia. Y también una manera de llegar es detectar señales o posibles señales de peligro que podrían tener en la relación de los novios. Si en la plática, si en el taller se detecta alguna señal, hay que decírselos, hay que hacérselos saber para que reflexionen, hay que advertírselos para que ellos lo analicen y lo superen.

Dice el papa en la exhortación que lamentablemente muchos llegan al matrimonio sin conocerse. Habrá que hacer un breve estudio a ver qué tanto se conocen a fondo los novios ya en formación al matrimonio, que los novios comprometidos al matrimonio no vean este como el fin del camino, como si “ya me casé, ya llegué”, sino como una vocación a vivir y a veces más bien es al contrario: “ya llegué, ya lo conseguí”,  y se pierde ahí, sino más bien como una vocación un camino que se va a vivir diariamente.

Fortalecer el vínculo entre la pastoral pre-matrimonial y la pastoral matrimonial, que no sean dos cosas separadas.

También el papa nos invita a reflexionar sobre la preparación ya próxima para la celebración, pero eso lo veremos la siguiente semana. Les saludo con afecto y les motivo sobre todo a los novios que ya están pensando seriamente en el matrimonio, reflexiónenlo, no se precipiten, pidan consejo, asesoría espiritual, acudan a los talleres. No escatimen en charlas, en todo lo que sea posible asesórense bien, acérquense a Dios, acérquense al sacramento para que vayan más y mejor preparados al matrimonio. Los bendigo y les manifiesto mi cariño y mi bendición en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Parentalidad positiva, un recurso para formar mejores familias

Siguiente

Nueva Era y Cristianismo

Textos Relacionados

Un misterio para ver desde el corazón

Dos actitudes

Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
4 agosto, 2025

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Les saludo con alegría, con gozo, con amor de padre y pastor. Les comparto, felizmente, que fuimos en peregrinación, apenas este pasado jueves y...

Un misterio para ver desde el corazón

Como san Pedro y san Pablo

Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
1 julio, 2025

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Buen domingo, queridos hermanos, deseo se encuentren bien hoy en este domingo, que coincide con la Solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo,...

Un misterio para ver desde el corazón

Orar, conocer y seguir a Jesús

Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
29 junio, 2025

    Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Les saludo con mucho amor de padre y pastor. Deseo se encuentren muy bien. Domingo décimo segundo del Tiempo Ordinario. Pasaron las...

Un misterio para ver desde el corazón

Un misterio para ver desde el corazón

Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
16 junio, 2025

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Queridos hermanos, les saludo con mucho amor de padre y pastor, deseo que se encuentren bien. Hemos terminado la cincuentena de Pascua con la...

Siguiente

Nueva Era y Cristianismo

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d