• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Las 3 Metas del Adviento

Obispo Jose Guadalupe Torres Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
29 noviembre, 2015
en Obispo J. Guadalupe Torres, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Les saludo con todo mi amor de padre y pastor, siempre en esa comunicación con ustedes a través de estos medios de comunicación tan importantes hoy. Hemos terminado un año litúrgico con la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, un año litúrgico intenso de mucha actividad y ahora empezamos un nuevo año litúrgico con el Adviento.

AdvientoQuiero tocar precisamente ese tema del Adviento. Son cuatro domingos intensos llenos de una profunda espiritualidad que nos deben de preparar a la venida de nuestro Salvador. Quiero dirigirme a ustedes para pedirles que nos enfoquemos a llevar un hilo conductor espiritual profundo basado en la oración, en la reflexión, basado en un encuentro vivo personal con Dios que nos prepare a recibir a Jesús en este misterio de su nacimiento.

Un aspecto importante del Adviento sin duda alguna es la esperanza como pueblo de Dios. Como hombres de fe estamos llamados a vivir en la esperanza. El pueblo de Dios en el Antiguo Testamento vivió la esperanza de la liberación, la esperanza del Mesías, y Dios se hizo presente con el pueblo a través de acontecimientos extraordinarios de liberación y fue preparando a su pueblo al gran acontecimiento: el nacimiento del Señor… el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros… y nació, nació el hijo de Dios entre nosotros.

Hoy en la Iglesia recordamos esta venida, recordamos que el señor vino, nos ha salvado, nos ha liberado, está con nosotros, vive entre nosotros, por lo tanto es una espera en la esperanza. Esperamos lo que ya poseemos: ya tenemos a Dios, ya tenemos a Cristo, ha nacido y recordamos esa presencia salvadora de Jesús, pero conviene reactualizarlo, encarnarlo.

Quiero que en esta Navidad nazca en mi corazón, en mi vida, en mi familia, en mi parroquia, en mi diócesis, en la sociedad… quiero que nazca y por eso es una espera en la esperanza y también en el sentido del futuro, de que vendrá otra vez.

El cristiano debe estar en una constante actitud de esperanza porque el Señor vendrá y por eso en estos cuatro domingos del Adviento se nos invita a la oración, a hacer mucha oración. Se nos invita a estar vigilantes.

El cristiano debe estar vigilante, estar en vela para no distraernos y en ese punto quiero aprovechar para dar una recomendación: que no nos distraigamos en cosas mundanas o que no sea ese el aspecto principal del Adviento, lo material, lo transitorio. Debemos enfocarnos precisamente en la espera gozosa de Jesús. Jesús es el centro, por eso que durante estos cuatro domingos vivamos un verdadero encuentro vivo personal con Jesús. Aquí se involucran las tres virtudes: la fe, y porque tengo fe, porque creo en Dios y creo en Cristo y lo acepto, lo espero con alegría, con tranquilidad, con gozo, con entusiasmo, no con angustia. Si espero cosas materiales me voy a angustiar, pero si espero a Dios, es una espera de paz, de alegría, de gozo, entonces ¡atentos! ¡no nos distraigamos!

Oiremos constantemente: estén en vela, estén vigilantes, está relacionada la fe y la esperanza: porque creo, espero, y el motor de esa fe y esa esperanza es el amor. Dios me ama y ese impulso del amor me lleva a vivir diariamente, a esperar lo que ya poseemos, a Cristo que viene hoy, a Cristo que va a venir cada día a mi corazón.

Esto implica pues darnos el tiempo para que vayamos viviendo la liturgia en cada momento, con todos los signos litúrgicos, que tengamos en casa nuestra corona de Adviento, que nos juntemos en familia a rezar, se bendice en las iglesias, la llevamos a la casa y cada domingo, a la hora de comer o en un momento de familia, papá, mamá e hijos reúnanse para cada domingo encender una vela, y que esa luz vaya creciendo como un signo de que en familia, en comunidad, como parroquia o como diócesis, vamos creciendo en ardor, en fe, en amor, en la espera del nacimiento de Jesús.

Entonces el Adviento debe tener un sentido comunitario y un sentido profundo de esperanza.

Tres Metas
Por otra parte los invito también a que durante este tiempo del Adviento la espera tenga tres metas o tres puntos de reflexión: uno la conversión. Necesitamos estar en constante conversión y el Adviento, tiempo de espera, nos debe invitar a cambiar, cambiar nuestro modo de ser, si traemos cosas que nos están lastimando, que nos están dañando, dejarlas, dejar cosas que nos perjudican y cambiar desde la fe, la esperanza, el amor en Cristo que viene e ir siendo mejores. La conversión: del pecado a la gracia, del odio al perdón, de la desintegración a la unidad, de la mentira a la verdad, en fin, ir cambiando de actitudes, palabras, sentimientos.

El otro aspecto que hay que trabajar también: la vigilancia, hay que estar vigilantes. El cristiano tiene que orar mucho. Hoy no hacemos oración, descuidamos la oración entonces que intensifiquemos la vigilancia y una manera de vigilar es la oración, así que a estar atentos a lo que Dios nos pide, a los signos de los tiempos, estar atentos y vigilantes a las necesidades de cualquier tipo, materiales, espirituales, afectivas, éticas, a la necesidades de los otros, para poder, en esa conversión, atenderlos y estar siempre dispuestos a ayudarlos, vigilantes en la caridad.

Y el tercer punto que tenemos que reflexionar durante estos días es: contemplar la iniciativa divina. Es Dios quien toma la iniciativa, Él es que viene a nuestro encuentro, Él es el que da el primer paso: Yo voy con ustedes, Yo quiero nacer en tu corazón, Yo quiero nacer en tu vida, en tu familia, Yo quiero ser Navidad en el corazón del hombre… Él toma la iniciativa, sale a nuestro encuentro, entonces nosotros, desde el deseo de convertirnos y en actitud de vigilancia (los dos primeros puntos), reconocemos la iniciativa de Dios. Dios viene a mi encuentro porque me ama, porque quiere lo mejor para mí, porque quiere nacer en mí, no en cosas externas. Los signos son alegres, bonitos, nos dicen muchas cosas, pero nos deben motivar a que el verdadero encuentro sea en el interior. Jesús Dios, el hijo de Dios viene, Él toma la iniciativa, Él viene a mi encuentro, entonces ¡ábrele tu corazón¡, ábrele tu mente, ábrele las puertas de tu familia, de tu parroquia, de la diócesis, para que el Señor venga y nazca de verdad entre nosotros.

Vamos a estar en este Adviento reflexionando algunos otros puntos de este tiempo litúrgico y preparándonos con mucha alegría a la venida del Salvador. Como siempre mi afecto y mi cariño para ustedes. Les doy mi bendición en el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo. Amén

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Regresa a Juárez Harpa Dei con recital navideño

Siguiente

Como san Andrés, comunicar la Palabra

Textos Relacionados

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

La Luz y la Palabra nos invitan a la conversión

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos Muy buen domingo queridos hermanos todos, los saludo con mucho cariño de padre y pastor. Tercer domingo del tiempo ordinario, pero este domingo tiene una especial particularidad,...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Encuentro, humildad y testimonio

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Muy buen domingo queridos hermanos. Después del hermosísimo tiempo de Navidad que ha terminado con la fiesta del Bautismo del Señor, hoy estamos en...

Gracias y bendiciones por el Año Nuevo

Mensaje de Año Nuevo 2023: Construir un mundo mejor… desde la paz

Texto: Presencia_Web
1 enero, 2023

A todos los sacerdotes, diáconos, religiosas (os), movimientos laicales y por su medio a todo el pueblo de Dios y hombres y mujeres de buena voluntad: Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de...

Celebrar el amor de Dios

Celebrar el amor de Dios

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

Mensaje de Navidad 2022 A todos los sacerdotes, diáconos, religiosos (as), movimientos laicales y por su medio a todo el pueblo de Dios Mons. J. Guadalupe Torres Campos Los saludo con afecto...

Siguiente

Como san Andrés, comunicar la Palabra

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: