• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los indispensables para el mundo futuro

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
23 mayo, 2020
en Articulistas
Reading Time: 3 mins read

Felipe de J. Monroy/ Periodista católico

A pesar del insaciable temor y pesimismo que barruntan los afines al ‘conspiracionismo’, el mundo y la humanidad tienen futuro y uno en abundante libertad. Basta voltear a la historia para verificar que ninguna frontera humana es inmutable y que incluso el tesón -o el descuido- de la sociedad es capaz de trasmutar ambientes enteros de este planeta.

La aparición del COVID-19 como el meteorito simbólico de nuestros riesgos contemporáneos ha provocado diversas crisis sociales que se analizan al hartazgo en los modernos medios de comunicación; sin embargo, no pocas voces han afirmado que el virus ha evidenciado principalmente la profunda y ampliamente aceptada crisis humana que crece al amparo del “egoísmo indiferente”.

Una de esas voces es la del papa Francisco, cuyo pensamiento ha sido recogido en el libro “La vida después de la pandemia”. Se trata de ocho reflexiones del pontífice realizadas entre el 27 de marzo y el 27 de abril (el primer mes de la terrible cuarentena); y un prefacio del cardenal jesuita Michael Czerny.

La selección de comentarios del papa Francisco no dejan lugar a ninguna duda: es imprescindible reconstruir el mundo sin perder la esperanza en medio del sufrimiento y del desconcierto que los grandes cambios provocan: “Nuestra civilización necesita bajar un cambio, repensarse, regenerarse”, sentencia.

Quizá por lo apremiante de la emergencia y por el rostro mortal que ha demostrado tener no sólo el virus sino las inciertas políticas públicas de las naciones que parecen seguir dando ‘palos de ciego’ en su reacción ante el más inesperado de los desafíos, el pontífice Bergoglio no escribe con eufemismos: “Es tiempo de eliminar las desigualdades, de reparar la injusticia que mina de raíz la salud de toda la humanidad”.

No nos dejemos distraer por nuestras ideologías al intentar entender las palabras ‘desigualdad’ e ‘injusticia’; en código humano simplemente representan la horizontalidad que tenemos con el prójimo bien para ayudarlo, bien para recibir su auxilio; vivir y comprender a cabalidad la regla de oro.

En sus reflexiones, el papa Francisco recuerda la fragilidad de la naturaleza humana, pero reconoce que no todos viven los mismos riesgos. Todos tenemos grandes debilidades, pero buena parte de nuestros congéneres pasa peores jornadas y noches: “Una pequeña parte de la humanidad avanzó, mientras la mayoría se quedó atrás”. Por ello, los débiles, los frágiles, los que corren el permanente riesgo de ser descartados son el eje imprescindible para la construcción de una civilización solidaria, corresponsable y compasiva.

“Mientras pensamos en una lenta y ardua recuperación de la pandemia, se insinúa justamente este peligro: olvidar al que se quedó atrás. El riesgo es que nos golpee un virus todavía peor, el del egoísmo indiferente […] Sólo juntos y haciéndonos cargo de los más frágiles podemos vencer los desafíos globales”.

Bergoglio realmente pone el acento en los desposeídos, los descartados, las víctimas de un arrebatado modo de vida contemporáneo, los últimos de un mundo vertiginoso que no se compadece ni detiene por la muerte de migrantes, desplazados, miserables, ancianos, niños, mujeres, a los que normalmente son silenciados y permanecen invisibles A ellos, les dice: “Ustedes son constructores indispensables en este cambio impostergable”.

El papa Francisco llama a un cambio radical de la industria humana, de la velocidad del consumo, de la ‘normalidad’ que ahora mismo añoran prácticamente todos los gobiernos, poderes formales y fácticos. “Volver simplemente a lo que se hacía antes de la pandemia puede parecer la elección más obvia y práctica; pero ¿por qué no pasar a algo mejor?”, cuestiona el cardenal Czerny

Y en ese cambio están, estamos, los frágiles. Y tiene sentido: Cualquier respuesta civilizatoria -por brillante que sea- nos exige moral y naturalmente un espacio para los débiles. Por los que son, por los que seremos, por la belleza que existe en esta permanentemente milagrosa y precaria naturaleza humana.

 

Epílogo.

A mediados de mayo, en dos llamadas que sostuve con los obispos mexicanos de Apatzingán y Ciudad Altamirano (región de la Tierra Caliente) se coincidía en los graves retos para sus comunidades amenazadas de muerte poco por el COVID-19 pero inmensamente por el crimen, la violencia, la corrupción y la indiferencia. Ninguna estrategia o medio parece capaz de remediar tal descomposición. Sin embargo, ninguno se ha dado por vencido: uno visita y consuela a los que quedaron detrás, abandonados hasta por los suyos, en localidades castigadas por fuego y sangre; el otro anima la creación de huertos familiares y comunitarios en aquellas localidades largamente secuestradas por funestos intereses de poder y de mercado. Así de imprescindibles son las armas de los débiles. @monroyfelipe

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Participaron en Cruzada de oración vs Pandemia

Siguiente

Religiones ancestrales

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Trigo y cizaña: Belleza que cautiva

Texto: Eduardo Hayen Cuaron
9 junio, 2025

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días, millones de personas creyentes y no creyentes fueron testigos de ceremonias de particular importancia en la Iglesia Católica como los funerales del papa Francisco, el...

Sacerdocio y silencio

Papa pacificador en la Iglesia

Texto: Padre Eduardo Hayen
27 mayo, 2025

Trigo y cizaña Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV...

Sacerdocio y silencio

Luces de un pontificado

Texto: Padre Eduardo Hayen
2 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Después de dos pontificados de gigantes teológicos como fueron el de san Juan Pablo II y Benedicto XVI, llegó el reino de Francisco, marcado por...

Sacerdocio y silencio

La fuerza de la Resurrección

Texto: Padre Eduardo Hayen
1 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Quizá el motivo principal por el que la fe en la Resurrección de Jesucristo fue tan ferozmente combatida, desde los inicios del cristianismo, es...

Siguiente
“Hemos pecado”

Religiones ancestrales

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d