• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los peligros del nuevo padrón de usuarios de telefonía móvil

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Por el decreto sobre el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, a partir del 17 de abril de 2021 entró en vigor la ley que obliga a todas las personas que utilizamos telefonía celular, independientemente de la empresa con la que tengamos el servicio,  proporcionarles todos nuestros datos personales como nombre completo, nacionalidad, CURP, número de identificación oficial con fotografía, y los  biométricos, es decir, huellas dactilares, reconocimiento facial e iris. Esta reforma ha causado gran temor entre la ciudadanía e indigrnación en sectores sociales. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué puede haber de fondo y cuales riesgos se enfrentarán con la propuesta de reforma a la ley Federal de Telecomunicaciones y el decreto para la creación del padrón nacional de usuarios de telefonía móvil?

 

Lo que supuestamente motivó la reforma, es por que no se ha logrado mitigar la extorsión en el país, y catalogando ésta como uno de los delitos principales a atacar, nace esta iniciativa. Sin embargo, al revisar los índices delincuenciales en México, existen otros de mayor impacto que deben ser tratados con urgencia; como lo son el secuestro, los homicidios, la violación, la violencia familiar y la trata de personas. Por ejemplo, en materia de extorsión, el Observatorio Nacional Ciudadano en su reporte de enero de 2021, que, por cierto, sitúa a la extorsión como parte de delitos patrimoniales, señala que su incremento principalmente se presenta en el Estado de Quintana Roo, Estado de México y Ciudad de México, por supuesto que en otros Estados de la Republica también existe dicho delito, pero muy por debajo de otros de mayor impacto.

Ahora bien, supongamos que efectivamente se desea erradicar la extorsión y claramente una de las herramientas principales del delincuente es usar el teléfono para extorsionar a su víctima. La primera pregunta que me surge es: ¿Con esta ley, los delincuentes tendrán menos o más información? Podríamos otorgarle el beneficio de la duda, pero naturalmente surgen otras inquietudes: ¿Las empresas de telefonía cumplirán cabalmente con la ley de privacidad de datos?, ¿Las instituciones de telefonía tienen los mecanismos de protección para evitar que la información recabada sea vendida a otras empresas con fines mercadológicos?, o  ¿la información  podrá ser utilizada de manera autoritaria con fines políticos para fortalecer sus estructuras, o para establecer acciones de represión contra una oposición?. Quizá a menos de un mes de la aprobación de la reforma sea difícil saberlo, pero lo vamos a descubrir en un corto plazo.

Para tener una idea de la magnitud del riesgo de seguridad, refiero al INEGI (2018) como indicador del uso de telefonía en México, quien menciona que somos 126 millones de habitantes. De los cuales 69.6 millones de personas disponemos de un celular inteligente, y el 93.4% nos conectamos a internet desde nuestro propio dispositivo.  Desde donde regularmente tenemos instaladas algunas aplicaciones como lo son redes sociales, que almacenan nuestras fotografías, conversaciones, ubicaciones, gustos y preferencias personales. Así como otras de uso común tal correos personales y empresariales, apps de bancos, streaming (que almacenan datos de cuentas bancarias), y por no obviarlo, para hacer llamadas telefónicas.

En mi particular punto de vista, el riesgo para la ciudadanía es mucho y el beneficio casi nulo, puesto que si estamos en una era digital donde la seguridad informática es deficiente; cuando la corrupción continúa creciendo de manera exacerbada y descarada; en el momento que estamos viviendo un retroceso democrático en que tanto las instancias reguladoras independientes del gobierno como las instituciones civiles y de contrapeso son descalificadas, amenazadas y en riesgo de desaparecer. Me surge otra duda. ¿Realmente la información personal de la mayoría de los mexicanos sirve para combatir la extorsión?

Mario López/ Más Humanista

 

Esta ley de telecomunicaciones nos pondrá a todos los mexicanos en un gravísimos peligro: en principio invalidan todos los documentos que legalmente nos identifican: pasaporte, credencial de INE, etc.  y nos obligan a dar mucha más información individual y delicada y si el gobierno que nos pide esta información no ha sido capaz de controlar a los reos, retenidos en las cárceles, al impedirles que dispongan de teléfonos celulares, licores, drogas y demás, como podrá garantizarnos a los 126 millones de ciudadanos que esa información no se usará en contra nuestra?  El gobierno de ahora y de antes lo único que nos han demostrado es que son INCAPACES de protegernos a nosotros, nuestros bienes y nuestra información.  No lo permitamos!

María de la Asunción Gutiérrez/ Empresaria

 

So pretexto de evitar delitos como la extorsión y el secuestro, se pretende crear una base de datos con la información biométrica de los usuarios de la red celular. El presidente de México ha dicho que “nada más es tener un registro para cuidar a la población” por lo cual, “es un asunto de seguridad” (BBC, 20/04/2021).

Pero ¿es realmente una oportunidad para ofrecer mayor seguridad? O, al contrario, ¿nos pondrá en un riesgo aún mayor? En primer lugar, para los delincuentes será fácil burlar la “seguridad” clonando chips o con teléfonos robados. Y, en segundo lugar, lo cierto es que una base de datos con la información biométrica de todos los usuarios de celular es una herramienta aún más poderosa para extorsión y secuestro.

Es más, cualquiera, con un buen soborno, podría adquirir algunos de esos registros y utilizarla para beneficio propio. ¿Puedes imaginarte lo que sucedería si alguien más adquiere tus huellas, por ejemplo? No se trata de revelar una contraseña, que cambias y listo, sino, de tu cara, tu iris, tu huella digital… ¿cómo vas a cambiar esa información en caso de que te “hackeen”?

Allá por el 2009, Felipe Calderón intentó promover la misma iniciativa (BBC, 11/04/2010), y a los dos años una parte de la base de datos ya estaba a la venta en Internet. ¿No es obvio que lo último que se cuidará es la seguridad de los ciudadanos?

Esto es, por lo tanto, una grave y peligrosa violación a la privacidad que nos pondrá en riesgo a todos.

Julio Fernández/ Caridad y Verdad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Lleva alegría a los niños del Km 27

Siguiente

¿Orfandad?

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

¿Orfandad?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: