• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

México ya entró al Invierno demográfico: académico

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 octubre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 9 mins read
  • La tasa de natalidad en México va en picada y esto ocasionará graves problemas económicos y sociales en el futuro …En entrevista, el rector de la UP-IPADE explica el fenómeno y nos dice si es posible revertir esta tendencia que se presenta en 47 países del  mundo.

 

Blanca Alicia Martínez

“En México ya estamos en invierno demografico y si no trabajamos con posibles soluciones, los problemas que con esto vienen nos va a empezar a estallar en las manos dentro de cinco o diez años”.

Esto afirmó el doctor José Antonio Lozano Díez, rector de la Universidad Panamericana- IPADE, una institución de inspiración católica con gran prestigio a nivel internacional, y que genera abundantes investigaciones.

Entrevistado vía telefónica tras la publicación de una de sus colaboraciones con el periódico El Universal, en el que aborda el tema, el abogado, doctor en derecho por la Universidad de Navarra, España, explicó a Presencia que poca gente es consciente de esta problemática y advirtió la importancia de mirar con anticipación la realidad que el invierno demográfico genera, para poder generar posibles soluciones.

 

 

Aquí la entrevista:

¿Qué es invierno Demografico?

El invierno demográfico es el fenómeno global que se presenta actualmente en poco más de 47 países, de alrededor de 200 que tiene el mundo, que consiste en la caída de la tasa de natalidad por abajo del nivel de reposición, esto es, cuando las parejas de un país tienen menos  de 2.1 hijos, que es el dato actuarial. Eso por un lado, por otro lado la edad la esperanza devida de las personas mayores se amplía, entonces empezamos a tener poblaciones con mucha gente de la tercera edad o adultos mayores y con pocos jóvenes, con pocos 

niños; ese es el invierno demográfico con una pirámide poblacional en la que, si nosotros la viéramos, en l

a parte de abajo cada vez menos niños, jóvenes, y cada vez más gente mayor. El dato que tenemos es que esos 47 países que hoy ya tienen casos negativos, o sea que ya entraron al invierno demográfico, van a ser, en los siguientes 15 o 20 años, 67 países del mundo, entre ellos algunos de los más poblados.

 

¿México está entre ellos?

Sí. El dato que está teniendo México es de una de las tasas decaída de natalidad más acelerada de América Latina. Los últimos datos que tenemos del INEGI es que prácticamente estamos en el nivel de reposición, aunque algunos ya sostienen que ya estamos en caída de la tasa de natalidad a nivel país, como promedio nacional, pero hay zonas urbanas, le pongo el ejemplo de la Ciudad de México, en la cual ya tenemos una tasa de natalidad de 1.47 hijos por pareja, lo que significa que ya estamos casi en los niveles de los países de Europa; la tasa de natalidad ha caído aceleradamente.

 

¿Cuáles son los factores que influyen en este fenómeno?

Es un fenómeno que tiene causas multifactoriales. Yo podría señalarle tres.

Una que tiene que ver con el excesivo individualismo o egoísmo en el que hemos caído, sobre todo en los estratos jóvenes de la población, la gente huye de los compromisos prefiere mantenerse en su propio egoísmo.

Otro de los factores, que es muy importante también, es la falta de esperanza. Hay en la juventud un gran sentido de pesimismo hacia el futuro, y cuando hay mucho pesimismo, la gente no ve la posibilidad de darle a sus hijos un mundo mejor y lo que hace a un mundo bueno, piensan que el mundo va a estar peor. Muchas encuestas dicen que la gente piensa que el mundo va a empeorar y esto hace que tengan también menos hijos.

Y finalmente también una distribución económica en la que las mujeres participan más del mundo laboral y son más exigidas, entonces a veces tiene muy poco espacio para poder ejercer la maternidad.

Estos tres factores, entre otros muchos, son los que han llevado a esta caída de la tasa de natalidad.

 

¿Hoy las personas no quieren tener hijos?

Así es. Hoy las personas prefieren no tenerhijos o tienen miedo a tener hijos, o prefieren, si tienen hijos, tener muy pocos, porque consideran que no van a tener la capacidad de educarlos, de poderles dar lo básico desde el punto de vista económico y porque también les implica un sacrificio y un esfuerzo en cual tienen que hacer renuncia. Hoy la verdad es que las renuncias no son muy bien vistas por sectores de la juventud.

 

¿Cuáles son los problemas que ocasiona este fenómeno?

Hay muchos problemas que se generan, yo le diría tres problemas concretamente que me parecen muy delicados muy graves:

El primer problema tiene qué ver con que este es un fenómeno que una vez que se entra en él, no digo que imposible, pero es muy difícil revertirlo. Apenas el siglo pasado, en los 80s, en las políticas públicas en toda América Latina, particularmente en México, se buscó disminuir la tasa de natalidad a través de distintas prácticas. Y se con

siguió, pero una vez que se acelera la caída de la tasa de natalidad y atraviesa el umbral de la tasa de reposición, que haya igual número de nacimientos que de muertes o sea 2.1  hijos por pareja, una vez que se atraviesa el umbral, es muy difícil revertirlo.

La experiencia de los países europeos, concretamente un caso importante es el Ruso, sobre todo el caso sueco, que por más que se han esforzado en revertir la tendencia, no se revierte, al revés, se va acelerando, entonces los países europeos se han llenado de migrantes africanos o turcos porque la verdad de las cosas es que no hay forma de que los europeos tengan más hijos y aunque se hacen políticas de darle incentivos económicos después del segundo hijo, se les da inclusive un subsidio del gobierno, y la gente aún con eso no tiene hijos, entonces es un problema que una vez que ocurre es muy difícil revertirlo.

Lo segundo es que no existen posibilidades de un mayor desarrollo económico en el ambiente del invierno demográfico. Esto tiene qué ver con que las economías crecen a través del consumo, entonces cuando consume más una persona, pues más o menos  a mediados de los 20, 25 años, vamos a suponer y los  45, porque es la época en la que las personas hipotecan para conseguir una casa, en que las personas compran vehículos, es la época en la que las personas realmente están más activas económicamente, a partir de los 45 y hacia los  50 años las personas empiezan a pensar en su retiro entonces comienzan ahorrar, y el ahorro es muy bueno, pero no incentiva, por que no incrementa el crecimiento económico, más bien lo frena. Eso por un lado, por el otro lado también es cierto que en esto del crecimiento económico, cada vez la mano de obra empieza a escasear porque cada vez  menos gente trabaja, entonces las economías grandes empiezan a absorber migrantes porque no hay gente suficiente en su país que labore. Aquí en México desde antes del año  2010, la tasa que tenemos de migración con Estados Unidos, independientemente de los temas del muro del Sr. Trump, es que a México regresan más mexicanos que los que se van a Estados Unidos, porque aunque la economía de México crezca de manera raquítica (2% anual), está en un promedio de  2.5% anual, ese crecimiento es suficiente para los pocos jóvenes que hay, por eso la economía da para regresar a los jóvenes migrantes que se habían ido a los Estados Unidos. Eso pasa en todo el mundo, por eso hoy Estados Unidos, que requiere más mano de obra migrante y como ya no hay mexicanos, se empiezan a ir para allá los centroamericanos, y eso parte del problema que hemos tenido estos últimos meses. Esto en general pasa en todas las industrias. El caso chino, por ejemplo, hay ciudades enteras de China e industrias enteras de China que han tenido que duplicar y triplicar los salarios porque ya no hay obreros en China, ni gente que está dispuesta a ser obrero en ciertas industrias que han crecido mucho, porque no hay jóvenes. Entonces no hay crecimiento económico que es el segundo problema.

Y el tercer problema es de mediano a largo plazo y tiene qué ver con la sustentación que va a tener la sociedad en un futuro: muchos ancianos y pocos jóvenes y los planes de pensiones van a quebrar, no va a haber manera de sostener a tantos ancianos y pocos jóvenes, no va a haber manera de mantenerlos cuando ellos requieren servicios de salud cada vez con costos mayores. Ahí toda esta situación de los planes de pensiones viene mal.

Sumo estos tres temas que acabo de decir: Plan de pensiones, crecimiento económico y que este problema es muy difícil de revertir. Estos son problemas que se nos vienen encima.

 

En este sentido ¿Cuál es el futuro de México? ¿Qué panorama se avizora?

La  economía de México hacia el año 2030  estamos ya en una década, va a empezar apagar los motores dela población, hay estudios muy interesantes por ejemplo de Japón, en el año  90, cuando Japón dejo de crecer y empezó a largos períodos de estabulación japonesa uno pone el comportamiento del PIB japonés y lo compara con el comportamiento de la tasa de natalidad es como una copia calca: cuando empieza a caer el índice de natalidad empieza a caer el crecimiento economico, entonces en México va a empezar una mayor debilidad economica dentro de 10 años precisamente por la falta de jovenes que se integren en el mercado laboral, entonces esto es una situación real, y para que mexico revierta esto es un opriblema muy de fondo que no queda claro que se pueda arreglar por parte de un gobierno, que empiece ahora con la politica contraria que ha hecho y sigue haciendo durante muchos años, que es el lema de “la familia pequeña vive mejor” y tirar la tasa de natalidad al suelo. Eso por politica publica sí se pudo, pero no se ve tan viable, por la experiencia internacional, que ahora lo puedan revertir con politica publica.Esto tiene que pasar necesarimanete por un cambio en la cultura de la persona, tiene qué pasar por un tema de un crecimiento espiritual. No se puede esperar que se revierta esto si no pasa por un tema clavado en un tema de valores u mas de orden de formacion espiritual en las familias, es la unica manera en que esto se pueda revertir.

 

La Iglesia catolica puede tener injerenci en esto y cómo?

Total mente , creo queesto tiene que pasar por ahoi y las pocas instituciones que tienen la posibilidad de hacer algo es la Iglesia, la Iglesia catolica a traves de toda la pastoral de familia que puede aquí hacer un gran bien cuando se logra una cultura familiar más solida, la familia,que ha sido tan atacado en estos ultimos años, es la semilla concretamente de la tas de natalidad, que es por donde se puede empezar a conseguir revertir la tendencia. ermntonces se requiere una pastoral familiar fuerte, no solam,nte en el sentido de la familia defendiendola de los ataques y antivalores que hay sobre la institucion familiar, nos ha costado 2 mil años en occidente, sino tambien tomando en cuenta que los valores y el unico ambito de refugio de la persona es en su hogar y en su familia. por la pastoral familiar creo quees donde podemos encontrar algunas alternativas.

¿Qué lugar toma el tema del aborto en todo esto?

Este es uno de los temas que van minando el tejido familiar. el aborto, ademas de la vida inocente, ademas de lo que ya hemos escuchado en los debates publicos que hay, tambien significa de manera indirecta la ruptura del tejido social, porque cuando un individuo, que es el no nacido, se le excluye, se le margina, hay una actitud de marginar a otros y los vinculos fuertes de confianza y apoyo, se van minando socialmente, entonces esto va minando la estructura familiarsin duda, y esta estructura va teniendo menos hijos, al tener menos hijos, se dan todos estos problemas del invierno emografico.

¿Algo mas que desee agregar?

simpemente decir que hoy en los discursos publicops en Mexico y en el mundo todavia no se ha atendido, mas en Mexico, en otros lados ya es un tema de politica publica, central, que la gente se da cuenta que no lo resuelven, los paises no tienen viabilidad o futuro, en mexico no es un tema que venga, es un tema que ya llego, Ya estamos en invierno demografico y poca gente es consciente de ello y los problemas que vienen, si no los vemos con anticipacion y no ponemos desde hoy atencion y no trabajamos con posibles soluciones, nos va a empezar a estallar en las manos dentro de cinco o diez años.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Papa Francisco revela el secreto de la misión

Siguiente

Plaza Publica: Tirador de WalMart se declaró inocente

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente

Plaza Publica: Tirador de WalMart se declaró inocente

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: