• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Mis pensamientos no son sus pensamientos

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
20 septiembre, 2023
en Lectio Divina
Reading Time: 5 mins read

Lectio Divina correspondiente 24 de septiembre de 2023, Domingo XXV del Tiempo Ordinario…Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo…

Samuel Pérez/IBSJ

 

  1. Lectura: ¿Qué dice el texto?

Mateo 20, 1-16.

Por eso, con el reino de los cielos sucede lo mismo que con el dueño de una hacienda que salió muy de mañana a contratar trabajadores para su viña. Después de contratar a los trabajadores por un denario al día, los envió a su viña. Salió a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: “Vayan también ustedes a la viña, y les daré lo que sea justo”. Ellos fueron. Salió de nuevo a mediodía y a primera hora de la tarde e hizo lo mismo. Salió por fin a media tarde, encontró a otros que estaban sin trabajo y les dijo: “¿Por qué están aquí todo el día sin hacer nada?”. Le contestaron: “Porque nadie nos ha contratado”. Él les dijo: “Vayan también ustedes a la viña”. Al atardecer, el dueño de la viña dijo a su administrador: “Llama a los trabajadores y págales el jornal, empezando por los últimos hasta los primeros”. Vinieron los de media tarde y recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, se quejaban contra el dueño, diciendo: “Estos últimos han trabajado sólo un rato y les has pagado igual que a nosotros, que hemos soportado el peso del día y el calor”. Pero él respondió a uno de ellos: “Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No quedamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Si yo quiero dar a este último lo mismo que a ti, ¿no puedo hacer lo que yo quiera con lo mío? ¿O es que tienes envidia porque yo soy bueno?”. Así los últimos serán primeros y los primeros serán últimos. (Texto tomado de la Biblia de América)

 

Después de haber leído el evangelio, hagámonos las siguientes preguntas para una mejor comprensión del texto:

Jesús utiliza nuevamente una parábola para dar una enseñanza sobre el reino de los cielos. En esta ocasión ¿con qué lo compara?

¿Cuál fue el pago que recibieron los trabajadores de la viña, tanto para los que trabajaron desde muy de mañana como los que llegaron al final del día y solo trabajaron un rato?

¿Cuál fue la indicación que da el dueño de la viña al administrador referente al pago de los trabajadores?

¿Cuál fue la queja de los trabajadores que estuvieron desde temprano soportando el peso del día y el calor contra el dueño de la viña sobre el pago recibido?

¿Cuáles son las tres preguntas con las que responde el dueño de la viña a la queja de los trabajadores inconformes?

 

Breve Estudio Bíblico

En la primera lectura, Dios les dice a los exiliados en Babilonia que dudaban en volver a Jerusalén: “mis pensamientos no son los pensamientos de ustedes” (Isaías 55, 8). En el Evangelio, san Mateo presenta la parábola de los trabajadores de la viña para complementar la enseñanza sobre la recompensa que espera a los que han dejado todo por seguir a Jesucristo. La situación que se narra refleja la realidad de Galilea en tiempos de Jesús donde los jornaleros dependían de la benevolencia de los dueños de campos para trabajar y así sobrevivir y llevar algo para sus familias. Otra situación que resalta el relato es que algunos cristianos de origen judío no comprendían el por qué otros, que llegaron más tarde y eran de origen no judío, habrían de tener el mismo lugar que ellos en la comunidad. En este contexto, Jesús relata un midrás para ilustrar de una mejor manera el tema de la recompensa que espera a sus discípulos enseñándoles que es un don de Dios y es para todos.

El dueño de la viña sale en cinco ocasiones a lo largo del día, desde muy de mañana, en búsqueda de trabajadores pactando como pago un denario (que era el jornal normal de un día). Por insólito que parezca, a media tarde continúa contratando jornaleros sabiendo que su trabajo iba a rendir muy poco pues ya casi era el final de la jornada. Esto revela que el dueño de la viña no está tan preocupado por sus ganancias y bastante ocupado en que todos, sin excepción, tengan trabajo. Además, es justo pues le paga a cada quien lo acordado, lo justo, pero no permite que le impidan hacer con lo suyo lo que él quiera. Sin duda alguna, el dueño de la viña es como Dios y sus pensamientos son diferentes a toda lógica humana. Esto nos permite constatar que Dios no paga según los méritos o los títulos, posiciones sociales, cantidad o antigüedad de trabajo o servicio. Así como la llamada a trabajar en la viña del Señor es gracia, también el premio es un don que dependen de la voluntad y bondad de Dios para todos.

 

  1. Meditación: ¿Qué me dice Dios en el texto?

Para profundizar en el Evangelio contestémonos a nosotros mismos, con sinceridad, las siguientes preguntas:

¿Qué imagen nos produce la actitud del dueño de la viña? Sabiendo ahora que esta actitud refleja el pensamiento de Dios, ¿qué podemos hacer para trabajar por el Reino a partir de estos valores?

“Llama a los trabajadores y págales el jornal”. Al final de nuestra vida ¿quién es el que paga? ¿De qué depende nuestra recompensa?

En nuestras comunidades parroquiales y movimientos eclesiales, ¿existen “los últimos”? ¿Cómo están presentes los valores de la justicia y la generosidad en mi comunidad o movimiento en relación con los demás? ¿Cómo están en mi persona?

 

  1. Oración: ¿Qué le digo a Dios?

Abre, Señor, nuestros corazones

para que comprendamos y aceptemos las palabras de tu Hijo

y, sobre todo, las encarnemos con nuestra vida.

Tú que nos llamas a trabajar en tu viña,

concédenos la perseverancia en la fe,

el actuar desde tu justicia

y las buenas obras desde la caridad.

Amén.

 

  1. Contemplación:

Para intensificar la contemplación repitamos varias veces un versículo de la Sagrada Escritura durante la semana para que alimente nuestra fe:

«Para mí, la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia»

(Filipenses 1, 21).

 

  1. Acción: ¿A qué me comprometo con Dios?

“Vayan también ustedes a la viña”, es el llamado que Dios nos da y es gracia.

Propuesta: Trabajar en la viña del Señor exige el vivir cada día desde los valores del Reino como la justicia y la caridad. Respetemos la dignidad de cada persona, tratemos a los demás como Jesucristo lo haría. Compartamos de lo nuestro, con amor, con aquellos que para el mundo son “los últimos” sin olvidar que para Dios “los últimos serán los primeros”.

 

Primera Lectura: Isaías 55, 6-9                                                           

Salmo 144                                         

Segunda Lectura: Filipenses 1, 20-24. 27

Color: Verde

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

Siguiente

Testigos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico de los pobres y apóstol de paz

Textos Relacionados

Que en sus corazones reine la paz de Cristo

Que en sus corazones reine la paz de Cristo

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 06 de julio. XIV Domingo del Tiempo Ordinario. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo…  ...

El que me ama, cumpirá mi Palabra y mi Padre lo amará

El que me ama, cumpirá mi Palabra y mi Padre lo amará

Texto: Periodico Presencia
26 mayo, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 25 de mayo. VI Domingo de Pascua. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo… Samuel Pérez/...

Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen

Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen

Texto: Periodico Presencia
10 mayo, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 11 de mayo. IV Domingo de Pascua. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo… Samuel Pérez/...

Ha resucitado Cristo que creó todas las cosas…

Ha resucitado Cristo que creó todas las cosas…

Texto: Julius Maximus
2 mayo, 2025

Lectio Divina correspondiente al domingo 04 de mayo. III Domingo de Pascua. Reflexión y acción de la Palabra de Dios, con la guía de integrantes del Instituto Bíblico san Jerónimo… Jorge Sánchez/...

Siguiente
Testigos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico de los pobres y apóstol de paz

Testigos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico de los pobres y apóstol de paz

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d