• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Niños sin comida chatarra

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
17 agosto, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Después de un año de discusión, el Congreso de Oaxaca aprobó este mes prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos chatarra a menores de edad.

La iniciativa para adicionar el artículo 20 bis a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado pasó a votación sin reservas y el Congreso de Oaxaca se convirtió en el primero en prohibir la venta de comida chatarra a niños, niñas y adolescentes, dejando a los padres de familia la responsabilidad de lo que consuman sus hijos.

Las restricciones sobre la venta de estos productos son avaladas en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, enfermedad que ha afectado principalmente a personas con padecimientos como obesidad y diabetes, entre otros.

Si bien la propuesta ha sido aplaudida por organismos internacionales, pero empresarios están inconformes, por eso la pregunta de esta semana es:

 

¿Será efectiva la medida del Congreso de Oaxaca de prohibir la venta de comida chatarra a menores para cuidar la salud de los niños y cómo impactará localmente?

 

Considero muy importante la iniciativa del Congreso de Oaxaca sobre prohibir la comida chatarra a menores de edad y debiera de replicarse en todos los Estados. Por experiencia propia, como maestra de preescolar me ha tocado vivir la resistencia a los cambios en los hábitos de alimentación, por parte de los padres de familia, es una lucha constante, porque para ellos comprar un jugo y galletas, es más fácil, que traer una fruta picada y agua. Y los pretextos para cumplir son varios: “yo trabajo y no me da tiempo”, “ a mi niño no le gustan las verduras o frutas” “a mi hijo no le gusta el agua sola”. Pero la realidad es que tenemos un pésimo regimen alimenticio en los hogares y eso contribuye a que haya tanto problema de salud desde pequeños, como la obesidad, diabetes y problemas de índole neurológico. Por lo tanto me complace escuchar que grupos parlamentarios de algunos estados estén tomando en serio la buena alimentación en favor de la salud de nuestros niños.

Mtra. Gabriela Miramontes/ Educadora

 

Es una buena medida, ya que así los niños no tendrían acceso directo a este tipo de productos, pero se tendría que hacer una concientización hacia los padres para evitar sean proveedores de este tipo de alimentación. Fomentando una mejor educación nutricional con programas en los cuales los padres puedan conocer que tipo de nutrientes nos aporta cada alimento y así desarrollar un plan de alimentación de acuerdo a sus necesidades. Así se puede evitar los altos índices de obesidad infantil, diabetes y desnutrición. Probablemente sea una medida parcialmente eficaz a corto plazo, pero con los instrumentos adecuados puede ser una medida muy benéfica a largo plazo. Y considero, se debería de extender a todo el país.

Gabriela Palacios Del Valle/ Nutrióloga

 

Ante la aprobación del Congreso de Oaxaca para prohibir la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad, hay varios cuestionamientos que, como familia y sociedad, debemos respondernos.

Desde el punto de vista de salud y por los altos índices de obesidad infantil en el País, y particularmente en Oaxaca, primer lugar a nivel nacional con esta problemática, es una decisión totalmente aplaudible.

Sin embargo, al considerar otros aspectos, es cuestionable y debe llevarnos a la reflexión. Recordemos que la Educación y formación del individuo es responsabilidad de la familia, por lo tanto, que un niño o joven tenga buenos hábitos alimenticios, acostumbre comer frutas, verduras, vegetales, etc., que conozca la importancia y variedad de alimentos necesarios para tener buena salud y un desarrollo sano, corresponde a su hogar. Siendo así, la comida chatarra no representa un riesgo, pues sería un gusto que se pueda dar sin problema alguno. Además, el niño necesita comer azúcar, por eso disfruta los dulces, pastelillos y todo tipo de golosina: está creciendo y su organismo requiere de la energía que le proporciona. Ya en la leche materna, estamos ingiriendo azúcares. Por lo tanto, si en casa mi hijo es alimentado con comida saludable, y sabe que comer fruta le proporciona azúcar sana, no será problema darle dinero, para que, en la escuela, el parque o en la tienda del barrio, compre alguna chuchería.

Pero hemos fallado, y nuestros niños y jóvenes, además de malos hábitos alimenticios, desconocen, tanto la importancia de una alimentación balanceada, como el problema de salud que lleva el exceso de alimentos chatarra, llegando en ocasiones, a tener adicción a la misma. Las largas jornadas de trabajo, así como inadecuados hábitos de los padres, han propiciado el abuso de la comida rápida y chatarra.  Agregado a esto, permitimos que nuestros hijos pasen horas frente al televisor, computadora o video juego, y con esta conducta, ahora acentuada por el largo confinamiento que vivimos por la pandemia, los niños crecen con tal inactividad física, que la grasa y azúcar consumida, no se gasta, sino que se almacena en el cuerpo. Muchos de nosotros, crecimos disfrutando los dulces, el gansito, los refrescos o las papitas. La diferencia está, en que los juegos y la actividad física, también eran parte de nuestra vida.

Esta Ley podría impactar a nuestra Ciudad más pronto de lo que pensamos, pues apenas se conoció su aprobación, varios Estados han replicado la iniciativa, entre ellos, Chihuahua. Es por eso que debemos actuar, fomentando en niños y jóvenes, adecuados hábitos alimenticios, así como propiciar la actividad física, para que la comida chatarra no represente un problema, y no sean los Diputados o personas externas, quienes resuelvan cómo preservar la salud de mis hijos, de quienes yo papá, yo mamá, soy responsable, porque a fin de cuentas, ¿quién no recuerda con alegría cuando en la infancia, durante el recreo, compraba un dulce, para luego disfrutarlo mientras jugaba con los amigos? Muy pronto, lamentablemente, será una experiencia que les estaremos robando a nuestros niños.

Mtra. Ivonne Reyes/ Educadora

 

No es efectiva, si las escuelas no la cumplen y si los padres de familia no ponen de su parte para cuidar los alimentos de sus hijos. Sin embargo los centros educativos que buscan  alimentar sanamente a los niños no tienen el apoyo de padres y vendedores, aunque dentro del Instituto se les proporcione a los niños la enseñanza de aprender a comer comida balanceada que les ayude  para su desarrollo.

Ciertamente que es en las escuelas donde se venden esas comidas, la comida chatarra es un ingreso fuerte para quien la vende dentro o fuera de la escuela, pero se pueden buscar otras alternativas más saludables para vender y también es importante enseñarle al niño a decidir y hacer opciones que le beneficien a su salud.

Sor Sara Cisneros Cisneros, Religiosa Dominica de la Doctrina Cristiana

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Obispo mexicano vence al Covid-19

Siguiente

Los retos del regreso a clases de manera virtual y cómo superarlos

Textos Relacionados

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano El Seminario Conciliar de Ciudad Juárez dio inicio a un Año Jubilar rumbo al 60 Aniversario de su erección canónica.  Esto con una emotiva ceremonia Eucarística que se realizó el...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Los retos del regreso a clases de manera virtual y cómo superarlos

Los retos del regreso a clases de manera virtual y cómo superarlos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: