• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ocho razones para ir a Misa

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
7 enero, 2018
en Local
Reading Time: 5 mins read

La Misa es aburrida. No obtengo nada de la Misa. ¿Por qué debo ir?. ¿Por qué no puedo rezar solo?. Estas son preguntas comunes, especialmente entre los jóvenes y también entre muchos adultos. Veamos cuál debe ser nuestra respuesta.

 

Thomas Lickona/ Cenro de Recursos para la Educación Católica

Estas son preguntas comunes, especialmente entre los jóvenes y también entre muchos adultos. El gran Obispo Fulton J. Sheen, cuando dirigía un retiro para adolescentes, una vez dio una charla sobre el significado de la Misa. Dijo que «si no obtienes nada de la vida, es porque no vienes a ella con las verdaderas expectativas». La Misa no es entretenimiento, añadió. Es el culto a Dios que nos creó y que nos salvó. Es una oportunidad para alabar a Dios y agradecerle por todo lo que ha hecho por nosotros.

Si se entiende correctamente la Misa, dijo el Obispo Sheen, tendrá más significado para nosotros. Vamos a querer ir a Misa. Entenderemos por qué la Misa es el don precioso de Dios para nosotros y no pensaremos en rechazarlo. Aquí hay ocho razones para ir a Misa:

 

  1. El mandato de Dios

El tercero de los Diez Mandamientos dados a Moisés por Dios dice: «Recuerda santificar el Sabbat». (Éxodo 20, 8)

 

  1. El mandato de Cristo

¿Por qué debemos santificar el Sabbat yendo a Misa? La Misa fue instituida en la Última Cena por Jesús antes de la Crucifixión. La Última Cena fue la primera Misa

Cuando llegó la hora, él (Jesús) tomó su lugar en la mesa con los apóstoles… Luego tomó el pan, lo bendijo, y se los dio diciendo: «este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros, hagan esto en memoria mía» (Lucas 22:14,19)

Cuando celebramos la Misa, repetimos la Última Cena, como Jesús nos mandó hacer. Al hacer esto, recordamos y recreamos su gran acto de amor por nosotros en la Cruz: tomando nuestros pecados sobre sí para que nosotros, si seguimos sus mandamientos, podamos vivir con Él para siempre en el cielo.

 

  1. El mandato de la Iglesia

La Iglesia enseña que tenemos que cumplir el mandato de Jesús («Hagan esto en memoria mía») yendo a Misa el domingo (o en la víspera la noche anterior). El Catecismo de la Iglesia Católica (1994, num. 2180 y 2181) explica que ir a Misa el domingo o los días de guardar constituye uno de los seis mandamientos de la Iglesia.

Estos Mandamientos de la Iglesia también exigen recibir la Comunión al menos una vez al año en Pascua, confesarse de todo pecado mortal como preparación para la Comunión y observar, cuando así esté prescrito, los días de ayuno y abstinencia. Estos mandamientos se refieren a las responsabilidades mínimas de un católico. No cumplirlas por nuestra irresponsabilidad, enseña la Iglesia, constituye un pecado grave.

 

  1. La Iglesia habla con la autoridad de Jesús.

¿Por qué debemos obedecer estas enseñanzas de la Iglesia? ¿De dónde recibió la Iglesia esta autoridad? De Jesús. En Mateo 16:18-19, Jesús hizo a Pedro la cabeza de su Iglesia: el primer Papa. Les dio a Pedro y a la Iglesia «las llaves para el reino de los cielos».

Te digo a ti: tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Te daré las llaves del reino de los cielos. Lo que ates aquí en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra, también será desatado en el cielo. La autoridad de la Iglesia en fe y moral es absoluta porque la autoridad de Cristo es absoluta.

 

  1. Lo que hacemos en Misa

Antes que nada la Misa es un sacrificio – el sacrificio perfecto, creado por Jesús. A través del sacerdote ofrecemos a Jesús, en cuerpo y sangre, al Padre, así como Jesús se ofreció a sí mismo al Padre en la Cruz.

De forma incruenta repetimos – hacemos presente – la muerte de Cristo y la Resurrección. A través de este memorial de Jesús, ofrecemos a Dios nuestra alabanza, nuestro dolor por los pecados y nuestro profundo agradecimiento.

La Misa también es una comida. En la consagración, el pan y el vino, por medio del poder del Espíritu Santo, se convierte en el cuerpo y la sangre de Cristo. No es un mero símbolo, sino que es la verdadera carne y la verdadera sangre de Jesús bajo la apariencia de y vino. Cuando recibimos la Santa Comunión, recibimos al mismo Jesús. Él es la verdadera comida para nuestra alma. Él dijo esto muy claramente: Les digo, a menos que coman la carne del Hijo del Hombre y beban su sangre, no tendrán vida. Quien coma mi carne y beba mi sangre tendrá vida eterna y lo resucitaré en el día final. Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. Quien coma mi carne y beba mi sangre permanece en mí y yo en él (Juan 6:55-56).

¿Cuáles son los beneficios de la Santa Comunión? Fortalece nuestra unión con Jesús. Él vive en nosotros de manera especial y nos limpia de los pecados veniales (los pecadores mortales requieren el perdón en la confesión). Nos da la gracia para evitar el pecado en el futuro y aumenta nuestro amor por Dios y por el prójimo.

 

  1. ¿Por qué tengo que alabar con otras personas?

Dios nos hizo seres sociales. Él quiere que estemos juntos en comunidad para alabarlo. Jesús dijo: «donde dos o más estén reunidos en mi nombre, allí estaré» (Mateo 18:20).

 

  1. ¿Cuáles son las consecuencias para otros si dejamos de ir a Misa?

James Stenson lo explica:

Nuestros ancestros sufrieron persecución, incluso la muerte, para poder participar de la Misa. Cuando tengas hijos algún día, ellos necesitarán la gracia y la fortaleza que se obtiene en la Misa. Si dejas de darles esta enseñanza por tu propia indiferencia, les harás la más grave injusticia a ellos y a Dios. Tienes el poder de liquidar, en una generación, la fe que ha sostenido a tu familia, por generaciones. Esta es una responsabilidad enorme y tendrás que responder a Dios por ella.

 

  1. Los beneficios de la Misa

Si le damos a Dios la oportunidad, nos ayudará a experimentar los tremendos beneficios de la Misa y de la Eucaristía. James Stenson escribe:

 

Sé paciente. Anda a Misa en actitud de oración y agradecimiento, y podrás obtener grandes dones espirituales: consuelo, confianza, paz, felicidad profunda y la fuerza espiritual para afrontar los desafíos de la vida.

La Madre Teresa una vez escribió: «Jesús es mi Dios/ Jesús es mi esposo/ Jesús es mi vida/ Jesús es mi todo. Por eso, nunca temo». La Madre Teresa iba a Misa todos los días. Si amamos la Misa como ella lo hizo, nosotros también viviremos en Jesús, y Él en nosotros, y nunca tendremos miedo.

 

«Hagan esto en memoria mía».

Jesús (Lucas: 22:19)

 

«Si realmente supieras quién eres, quién es Dios y cuánto agradecimiento le debes a Él, querrías ir a Misa. La Misa será la fuente y el centro de tu vida espiritual».

James Stenson

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Once frases del Papa Francisco que nos explican para qué ir a misa el domingo

Siguiente

Cuál es la forma correcta de los gestos y posturas en la Misa

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente

Cuál es la forma correcta de los gestos y posturas en la Misa

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: