• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecen acción de gracias por maestros en su día

    Ofrecen acción de gracias por maestros en su día

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ofrecerá concierto en C. Juárez pianista auto adoptado rarámuri

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
26 octubre, 2017
en Local
Reading Time: 5 mins read

Romayne Wheeler, conocido como “el pianista de la Sierra Tarahumara” ofrecerá un concierto este jueves 26 de octubre a beneficio del Asilo de Ancianos Senecú… es un músico norteamericano que se insertó en la etnia rarámuri…Mira una parte de la entrevista que concedió a Periódico Presencia.

 

¿Quién es Romayne Wheeler …cómo fue su formación musical?

Dura toda una vida realmente saber quién somos. Ha sido siempre una búsqueda musical, siempre, principalmente. Mi mamá era maestra de piano, mi papá componía como hobby y así nací en el ambiente de música. Comencé a escribir la música ya de niño, de cuatro años, a leer, con una colección de tarjetas que había que identificar los tonos en el teclado del piano, así aprendí a leer la música antes de las letras y llegó a ser como mi lenguaje primario y toda la vida con el piano, como mi mamá era maestra de piano para niños y después de terminar mi High School me fui a Austria a estudiar en Viena y Salzburgo doce años de piano de concierto y de  composición.

 

¿En que momento decidió vivir en la Sierra Tarahumara y por qué?

Siempre mi música se ha nutrido de la naturaleza, desde el inicio, como que todos los mejores pensamientos me vienen cuando estoy más cerca de mi Creador, en las montañas, caminando o en un escenario prístino que Dios creó, entonces, cuando terminé mis estudios, mis maestros me dijeron ¿por qué no vas a escribir la música como musicólogo?,  como eres compositor de los indígenas en Norte América y la universidad de música no tenía archivos, y no tenía documentado la música de los Supai y Navajos, por ejemplo esa del Gran Cañón de Arizona y entonces fui allá en los años 70 y en el año 80, había tanta nieve que ni podía llegar ahí por Nuevo México y no había transporte y había una revista de National Geographic con bellas fotos de la Sierra Tarahumara que sacó el padre Verplancken,  en el directorio de la Clínica Santa Teresita en Creel, que fue uno de los mejores fotógrafos de toda la Sierra Tarahumara por muchos años, y tres veces salió con National Geographic, y ahí me cayó el veinte: no he hablado español tantos años que se me ha hecho la lengua chicharrón de tanto hablar alemán allá en Austria, ya es tiempo de regresar y descubrir mi niñez, también por todos esos años de viajes con mis papás, y entonces regresé a la Sierra Tarahumara.

Me enamoré de inmediato de la belleza de ese paisaje, que colinda con todos los paisajes de mi vida que he disfrutado, como que todo está ahí menos el mar, que no está lejos, pero lo que le da pulso son la gente rarámuri, que son una gente muy pacífica, muy tranquila, grandes amantes de la música, todo lo que vive allá está relacionado con música, es oración para ellos, para mantener el equilibrio entre nuestro Creador y su Creación, y sienten que son sus ayudantes para ayudar a que este mundo sea un poquito más sereno y más en armonía.

 

¿Cómo lo recibió la comunidad Tarahumara?

Venía cada año dos meses y medio y  vivía en una cueva con una familia rarámuri, traía mi piano solar, que era una novedad en los 80, un piano en el que se puede escanear el sonido auténtico del piano y poner en la memoria del teclado, y nada más pesaba 26 kilos y con esos podía ir a un lugar muy aislado. Costó todo un día de Creel para llegar allá por terracería, y podía mantener mi técnica como concertista y a la misma vez poder componer y tocar para la gente de allá, que les encantaba el piano, “que toque el pianchi”, así le dicen hasta hoy día, a todo le ponen un “chi” al final. Me decían toca el pianchi para que llueva, porque sienten que es como una oración para la lluvia. Suena tan puro y cristalino que no hay nada que suene más agradable para Dios para pedir la lluvia. Y de ese modo fui bienvenido en sus vidas, me acogieron con mucha ternura y cada año era más difícil decirles adiós y regresar a Viena a mis conciertos y todo. Ya en el año 1992 sucedieron cosas en mi vida que me sacudieron mucho, mi cuñado de repente tuvo un cáncer terminal de todo el pecho, 10 años menor que yo, y pensé ‘ya no voy a postergar’ porque siempre postergaba, ‘algún día, cuando haya suficiente dinero en el banco’ -siempre estamos esperando que ese algún día llegue-. Entonces me retiro y voy allá nada más para componer, pero entonces, cuando eso sucedió decidí: ‘no voy a postergar más, me entrego en la mano de Dios, hacemos una cosa buena con mi música y Él que me cuide’. Entonces puse el pie en el vacío con total confianza en Dios y dediqué, del 92 al año 2000, todos los ingresos de la música en la clínica que tenía el padre Verplancken en Creel, que nada más se nutría de donativos.

 

 

¿Cómo ha sido su vida allá en la Sierra haciendo música?

En el año 2000 comenzamos nuestros propios proyectos  allá en la Sierra, luego vino una A.C. para poder tener cheques deducibles y hacer el pequeño centro médico que tenemos ahora, una escuelita también con pre-escolar y un poco de primaria para que los niños no tengan que ir tan lejos a un albergue lejos de sus casas. Entonces hay un programa de becas donde han salido como 450 personas que han estudiado del 92 para acá, y hasta el nivel de conciertos también, porque hay un muchacho tarahumara que va a tocar ahora en el concierto, que también es pianista y compositor. Es el primer indígena que está tocando música concertante. Sus conciertos, no nada más en México sino en Estados Unidos, en Europa también y entonces tenemos gente que estudió enfermería. La mayoría estudian para ser maestros, otros estudian cosas que tiene que ver con el cuidado del bosque y esas cosas y han sido los años más maravillosos de mi vida. Yo vivo de la venta de mis discos, y aquí estoy dándole gracias a Dios por este gran privilegio. Y cada persona que viene a los conciertos está aportando algo para que podamos hacer una pequeña diferencia, ¿por qué hice tanto eso? porque hay una gran necesidad en la región. Donde yo estoy estamos muy aislados y todavía hay partes ahí donde la mitad de los niños pueden morir antes de la edad de 10 años por mal nutrición, por diarreas, por cosas del pulmón, y entonces es importantísimo hacer algo para ayudar a Dios. El rarámuri dice, y a mí me gusta mucho el concepto, que nosotros somos los brazos y pies de Dios aquí en la tierra, Él nos da la herramienta para que nosotros hagamos algo, que seamos sus ayudantes, como dicen los raramuris, son sus ayudantes, y si algo va mal no es culpa de nuestro Creador, es culpa de nosotros que no nos movemos, y entonces ha sido una gran dicha poder abarcar esto. Ahora estoy celebrando 50 años de estar dando conciertos anuales de giras con conciertos. Tengo 75 años. Dios me ha bendecido con una vida, con muchas experiencias muy bellas en 52 países. La música ha tocado muchos corazones y muchos corazones han tocado el mío también.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Fomentan comunicación entre padres e hijos

Siguiente

Recibió comunidad a su nuevo párroco

Textos Relacionados

Ofrecen acción de gracias por maestros en su día

Ofrecen acción de gracias por maestros en su día

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2022

Diana Adriano Con motivo de su fiesta patronal y el Día del Maestro, el domingo 15 de mayo, en la parroquia Jesús Maestro se efectuó una celebración Eucarística presidida por el señor...

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Ana María Ibarra Rodeada de familiares y amigos y llena de agradecimiento, la hermana Elvira de Santa Clara De Haro Castañeda O.S.C., celebró el pasado viernes 13 de mayo su 50 aniversario...

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Asumir estas dos posturas es el llamado del obispo don J Guadalupe Torres Campos, con el fin de lograr frutos del recién presentado Proyecto Diocesano de Pastoral…    Ana María Ibarra Como...

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Es a través de la Pastoral social como la Iglesia se involucra en la vida de las personas para promover la dignidad humana y la justicia social…Aquí una explicación de cómo funciona…...

Siguiente

Recibió comunidad a su nuevo párroco

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: