• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ofrecerá concierto en C. Juárez pianista auto adoptado rarámuri

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
26 octubre, 2017
en Local
Reading Time: 5 mins read

Romayne Wheeler, conocido como “el pianista de la Sierra Tarahumara” ofrecerá un concierto este jueves 26 de octubre a beneficio del Asilo de Ancianos Senecú… es un músico norteamericano que se insertó en la etnia rarámuri…Mira una parte de la entrevista que concedió a Periódico Presencia.

 

¿Quién es Romayne Wheeler …cómo fue su formación musical?

Dura toda una vida realmente saber quién somos. Ha sido siempre una búsqueda musical, siempre, principalmente. Mi mamá era maestra de piano, mi papá componía como hobby y así nací en el ambiente de música. Comencé a escribir la música ya de niño, de cuatro años, a leer, con una colección de tarjetas que había que identificar los tonos en el teclado del piano, así aprendí a leer la música antes de las letras y llegó a ser como mi lenguaje primario y toda la vida con el piano, como mi mamá era maestra de piano para niños y después de terminar mi High School me fui a Austria a estudiar en Viena y Salzburgo doce años de piano de concierto y de  composición.

 

¿En que momento decidió vivir en la Sierra Tarahumara y por qué?

Siempre mi música se ha nutrido de la naturaleza, desde el inicio, como que todos los mejores pensamientos me vienen cuando estoy más cerca de mi Creador, en las montañas, caminando o en un escenario prístino que Dios creó, entonces, cuando terminé mis estudios, mis maestros me dijeron ¿por qué no vas a escribir la música como musicólogo?,  como eres compositor de los indígenas en Norte América y la universidad de música no tenía archivos, y no tenía documentado la música de los Supai y Navajos, por ejemplo esa del Gran Cañón de Arizona y entonces fui allá en los años 70 y en el año 80, había tanta nieve que ni podía llegar ahí por Nuevo México y no había transporte y había una revista de National Geographic con bellas fotos de la Sierra Tarahumara que sacó el padre Verplancken,  en el directorio de la Clínica Santa Teresita en Creel, que fue uno de los mejores fotógrafos de toda la Sierra Tarahumara por muchos años, y tres veces salió con National Geographic, y ahí me cayó el veinte: no he hablado español tantos años que se me ha hecho la lengua chicharrón de tanto hablar alemán allá en Austria, ya es tiempo de regresar y descubrir mi niñez, también por todos esos años de viajes con mis papás, y entonces regresé a la Sierra Tarahumara.

Me enamoré de inmediato de la belleza de ese paisaje, que colinda con todos los paisajes de mi vida que he disfrutado, como que todo está ahí menos el mar, que no está lejos, pero lo que le da pulso son la gente rarámuri, que son una gente muy pacífica, muy tranquila, grandes amantes de la música, todo lo que vive allá está relacionado con música, es oración para ellos, para mantener el equilibrio entre nuestro Creador y su Creación, y sienten que son sus ayudantes para ayudar a que este mundo sea un poquito más sereno y más en armonía.

 

¿Cómo lo recibió la comunidad Tarahumara?

Venía cada año dos meses y medio y  vivía en una cueva con una familia rarámuri, traía mi piano solar, que era una novedad en los 80, un piano en el que se puede escanear el sonido auténtico del piano y poner en la memoria del teclado, y nada más pesaba 26 kilos y con esos podía ir a un lugar muy aislado. Costó todo un día de Creel para llegar allá por terracería, y podía mantener mi técnica como concertista y a la misma vez poder componer y tocar para la gente de allá, que les encantaba el piano, “que toque el pianchi”, así le dicen hasta hoy día, a todo le ponen un “chi” al final. Me decían toca el pianchi para que llueva, porque sienten que es como una oración para la lluvia. Suena tan puro y cristalino que no hay nada que suene más agradable para Dios para pedir la lluvia. Y de ese modo fui bienvenido en sus vidas, me acogieron con mucha ternura y cada año era más difícil decirles adiós y regresar a Viena a mis conciertos y todo. Ya en el año 1992 sucedieron cosas en mi vida que me sacudieron mucho, mi cuñado de repente tuvo un cáncer terminal de todo el pecho, 10 años menor que yo, y pensé ‘ya no voy a postergar’ porque siempre postergaba, ‘algún día, cuando haya suficiente dinero en el banco’ -siempre estamos esperando que ese algún día llegue-. Entonces me retiro y voy allá nada más para componer, pero entonces, cuando eso sucedió decidí: ‘no voy a postergar más, me entrego en la mano de Dios, hacemos una cosa buena con mi música y Él que me cuide’. Entonces puse el pie en el vacío con total confianza en Dios y dediqué, del 92 al año 2000, todos los ingresos de la música en la clínica que tenía el padre Verplancken en Creel, que nada más se nutría de donativos.

 

 

¿Cómo ha sido su vida allá en la Sierra haciendo música?

En el año 2000 comenzamos nuestros propios proyectos  allá en la Sierra, luego vino una A.C. para poder tener cheques deducibles y hacer el pequeño centro médico que tenemos ahora, una escuelita también con pre-escolar y un poco de primaria para que los niños no tengan que ir tan lejos a un albergue lejos de sus casas. Entonces hay un programa de becas donde han salido como 450 personas que han estudiado del 92 para acá, y hasta el nivel de conciertos también, porque hay un muchacho tarahumara que va a tocar ahora en el concierto, que también es pianista y compositor. Es el primer indígena que está tocando música concertante. Sus conciertos, no nada más en México sino en Estados Unidos, en Europa también y entonces tenemos gente que estudió enfermería. La mayoría estudian para ser maestros, otros estudian cosas que tiene que ver con el cuidado del bosque y esas cosas y han sido los años más maravillosos de mi vida. Yo vivo de la venta de mis discos, y aquí estoy dándole gracias a Dios por este gran privilegio. Y cada persona que viene a los conciertos está aportando algo para que podamos hacer una pequeña diferencia, ¿por qué hice tanto eso? porque hay una gran necesidad en la región. Donde yo estoy estamos muy aislados y todavía hay partes ahí donde la mitad de los niños pueden morir antes de la edad de 10 años por mal nutrición, por diarreas, por cosas del pulmón, y entonces es importantísimo hacer algo para ayudar a Dios. El rarámuri dice, y a mí me gusta mucho el concepto, que nosotros somos los brazos y pies de Dios aquí en la tierra, Él nos da la herramienta para que nosotros hagamos algo, que seamos sus ayudantes, como dicen los raramuris, son sus ayudantes, y si algo va mal no es culpa de nuestro Creador, es culpa de nosotros que no nos movemos, y entonces ha sido una gran dicha poder abarcar esto. Ahora estoy celebrando 50 años de estar dando conciertos anuales de giras con conciertos. Tengo 75 años. Dios me ha bendecido con una vida, con muchas experiencias muy bellas en 52 países. La música ha tocado muchos corazones y muchos corazones han tocado el mío también.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Fomentan comunicación entre padres e hijos

Siguiente

Recibió comunidad a su nuevo párroco

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente

Recibió comunidad a su nuevo párroco

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: