• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Ir de la mano de María le ayuda a serenarse

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    María, modelo de la juventud diocesana

    María, modelo de la juventud diocesana

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Reforma Electoral para la elección presidencial

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Papa Francisco viajará a Canadá para impulsar reconciliación con pueblos indígenas

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2021
en Papa Francisco
Reading Time: 4 mins read

La Sala de Prensa del Vaticano anunció este miércoles 27 de octubre que la Conferencia Episcopal de Canadá invitó al Papa Francisco a realizar una visita apostólica a Canadá “en el contexto del proceso pastoral, en curso desde hace tiempo, de reconciliación con los pueblos indígenas”.

Según el comunicado de prensa del Vaticano, “Su Santidad ha manifestado su disponibilidad de trasladarse al país en una fecha que se establecerá más adelante”.

El anuncio del futuro viaje del Papa a Canadá se produce cuando el país, y en concreto la Iglesia, todavía se encuentra asimilando la aparición de cientos de restos mortales de niños indígenas internos en colegios de Canadá durante los siglos XIX y XX.

Aunque los colegios eran de distinta naturaleza y estaban gestionados por diferentes organizaciones educativas, algunos de ellos pertenecían a la Iglesia católica y a otras confesiones cristianas.

Uno de los casos que más impactó a la sociedad canadiense fue la aparición el pasado 22 de mayo de 2021 de tumbas no identificadas con restos de 215 niños indígenas en el centro educativo Kamloops Indian Residential School, en el territorio de la nación originaria K’emplús te Secwépemc, en la provincia de la Columbia Británica.

Los niños residieron en el centro educativo cuando éste estaba administrado por la Iglesia católica. La Kamloops Indian Residential School se fundó en el año 1890 bajo control del gobierno. La escuela, denominada inicialmente Kamloops Industrial School, pasó a estar administrada por los Oblatos de María Inmaculada desde 1892 hasta 1969. En ese año la escuela volvió al control gubernamental canadiense.

La escuela funcionaba como residencia para niños de las poblaciones indígenas, conocidas en Canadá como “First Nations” (Primeras Naciones). Hoy, en Canadá, existen 634 comunidades pertenecientes a las Primeras Naciones. Según el censo del año 2016, las Primeras Naciones agrupan a una población de más de 975 mil personas.

La residencia, que llegó a ser la escuela residencial más grande de Canadá, se cerró en 1978. Según una investigación e la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, entre 4 mil y 6 mil estudiantes murieron por negligencias o como resultado de abusos en las diferentes escuelas residenciales canadienses, la última de las cuales, administrada por el gobierno federal, cerró en 1996.

Durante el rezo del Ángelus desde el Palacio Apostólico del Vaticano el pasado 6 de junio, el Papa Francisco expresó su dolor por la aparición de los restos de los niños y por la revelación de los abusos cometidos en Canadá.

En aquella ocasión, el Santo Padre afirmó que se une ““a los obispos canadienses y a toda la Iglesia católica de Canadá para expresar mi cercanía al pueblo canadiense, que ha quedado traumatizado por esta impactante noticia”.

El Papa definió el descubrimiento como “espantoso” y “triste” e hizo hincapié en que “aumenta nuestra conciencia del dolor y el sufrimiento del pasado. Que las autoridades políticas y religiosas de Canadá sigan colaborando con determinación para arrojar luz sobre este triste suceso y comprometerse humildemente en un camino de reconciliación y sanación”.

“Estos momentos difíciles son un fuerte llamado para que todos nos alejemos del modelo colonizador e incluso de las colonizaciones ideológicas de hoy, y caminemos juntos en el diálogo, el respeto mutuo y el reconocimiento de los derechos y valores culturales de todas las hijas e hijos de Canadá”.

Finalmente, incitó a “encomendar al Señor las alamas de todos los niños fallecidos en las escuelas residenciales de Canadá, y rezar por las familias y las comunidades autóctonas canadienses que afrontan el dolor”.

Tras la aparición de las tumbas no identificadas, en los diferentes colegios de gestión católica, se desató en diferentes puntos de Canadá una ola de incendios provocados contra iglesias. Numerosos templos han sido dañados o destruidos por las llamas.

Los templos más afectados por el vandalismo pertenecen a la Iglesia católica y a la Comunión Anglicana. Otras iglesias fueron vandalizadas con pintura roja o huellas de manos rojas para simular que estaban ensangrentadas.

El 2 de julio, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, condenó los incendios provocados. Dijo entonces que “no puedo evitar pensar que quemar iglesias en realidad está privando a las personas que necesitan de duelo, sanación y duelo de lugares donde pueden llorar, reflexionar y buscar apoyo. No deberíamos arremeter contra los edificios que pueden brindar consuelo a algunos de nuestros conciudadanos”.

También los líderes indígenas de Canadá reclamaron el fin de los actos vandálicos contra las iglesias cristianas. Uno de los sobrevivientes de una de las escuelas donde aparecieron las tumbas, Cheryle Delores Gunargi O’Sullivan, lamentó que los incendios estaban convirtiendo a las víctimas en villanos.

“No nos va a ayudar a construir relaciones o reconstruir las relaciones con la religión, con el gobierno o incluso con la Policía Montada del Canadá. Es contraproducente. Y realmente debe detenerse para que podamos concentrarnos en los niños que aún no se han encontrado”, afirmó.

Un descendiente de otro superviviente, Jenn Allan-Riley, rechazó que esos incendios muestren solidaridad hacia los pueblos indígenas: “Esta no es nuestra forma nativa. No odiamos a la gente. No difundimos el odio. Amamos a la gente. No destruimos las (casas de culto) de otras personas”.

Además, recordó que “algunos sobrevivientes de escuelas residenciales han permanecido católicos y ahora han perdido su lugar de culto y consuelo”.

La Conferencia Episcopal de Canadá, mostró su disponibilidad a colaborar para aclarar las circunstancias que rodean a la muerte de los alumnos de estas escuelas. Los Obispos se comprometieron a trabajar por la sanación y la reconciliación con las poblaciones indígenas del país.

Asimismo, algunos obispos canadienses y líderes indígenas se reunirán con el Papa Francisco en el Vaticano el próximo mes de diciembre de 2021.

En Canadá, las poblaciones indígenas se conocen como “First Nations” (Primeras Naciones). Actualmente, en el país hay 634 comunidades de las Primeras Naciones, y según el censo de 2016, comprende a una población de más de 975 mil personas.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Pláticas y Servicios (24 Oct 2021)

Siguiente

Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

Textos Relacionados

Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

El Viaje apostólico a Malta

Texto: Presencia_Web
12 abril, 2022

SS Francisco Queridos hermanos y hermanas El sábado y domingo pasados estuve en Malta: un viaje apostólico que estaba programado desde hace tiempo; fue pospuesto hace dos años, por el covid y...

Papa Francisco: Tres caminos para construir una paz duradera

Papa Francisco: Tres caminos para construir una paz duradera

Texto: Presencia_Web
1 enero, 2022

En su mensaje para la 55° Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero de 2022, el Papa Francisco propuso tres “caminos” para construir una paz que permita...

Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

Esto pidió el Santo Padre para la Navidad, y al recibir a los promotores de un concierto solidario que se realizará en Roma. En su discurso, el Pontífice señaló que “la Navidad...

Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

El Papa Francisco erigió con un quirógrafo la Fundación Fratelli tutti que tendrá sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano y será presidida por su vicario para el Vaticano y...

Siguiente
Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: