Presencia
Músicos, poetas y otros artistas se dieron cita el pasado miércoles 16 de octubre en las instalaciones del edificio Multifuncional del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez para participar en el evento titulado “Foro Arte por la paz” que se realiza por tercer año consecutivo.
El evento fue organizado por el Instituto Tecnológico Nacional de México, el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, el Centro Familiar para la Integración y Crecimiento (CFIC), y por la Dimensión Fe y Compromiso Social, de la Diócesis de Ciudad Juárez, con el apoyo de otros organismos.
Silvia Aguirre Lomelí, directora de CFIC declaró a medios de comunicación que el objetivo de este evento es promover la paz entre los adolescentes y jóvenes de la ciudad, a través del arte.
Para la entrevistada, es esencial hacerle frente “a todas las heridas que nos ha dejado la violencia en nuestra ciudad, desde hace años”, dijo.
En este sentido, como parte del Foro se presentó una exposición de pinturas alusivas a la paz, elaboradas por alumnos de la Escuela para Menores con Maduración Asistida y de la asociación «Huellas de Amor Ciudad Juárez, así como cuadros plásticos de menores migrantes que viven en distintos albergues de la ciudad, en colaboración con el Centro Jesuita de Atención a Migrantes.
Fue el padre Héctor Villa, coordinador de la Dimensión Fe y Compromiso social de la diócesis, quien presentó un emotivo discurso de bienvenida ante decenas de jóvenes estudiantes del ITCJ que se congregaron en el auditorio al igual que otros invitados.
Programa artístico
El programa artístico deleitó a los presentes con la participación de destacados músicos como: Antonio León, saxofonista, y presentaciones conjuntas de prosa y música a cargo del Arq. José Ignacio Frausto Ojeda y su esposa María Guillermina Barragán.
También hubo poesía y lectura a cargo de Angye Michelle Rodríguez Vega, del grupo interdisciplinario Aleph, la Mtra. Sandra Elizabeth Sánchez Correa y la Mtra. Mónica Alicia Juárez.
El cierre del evento estuvo a cargo de la Orquesta Esperanza Azteca, que hizo una espectacular presentación dirigida por el maestro Mtro. Juan Alexis Sánchez González.
Mientras, en el lobby del edificio se pudieron apreciar las pinturas y fotografías elaboradas por los participantes antes mencionados.
Para saber…
El Tecnológico de Ciudad Juárez fue proclamado en 2020 como “Territorio de paz” conforme a los lineamientos que propone la UNESCO.