• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Aumento en combustibles… y las reacciones

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
14 enero, 2017
en Plaza Pública, Uncategorized
Reading Time: 7 mins read

El asunto:

A partir del 1 de enero el precio de la gasolina registró aumentos de hasta 20% en todo el país. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los precios y el esquema de aumentos que tendrá el combustible durante 2017.

Medios de comunicación reportaron que los incrementos de las gasolinas serán de 14.2% en el precio de la Magna; 20.1% para la Premium y de 16.5% para el diésel, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016.

Hacienda explicó en un comunicado que el año comenzará con un solo precio máximo durante enero y hasta el 3 de febrero; en las primeras dos semanas de ese mes habrá dos actualizaciones en el precio, y a partir del sábado 18 de febrero los ajustes al precio serán diarios.

Las inconformidades no tardaron en surgir y en los primeros días de enero se iniciaron movilizaciones de diversos sectores sociales para protestar por la medida y exigir su reversión. Tal es el caso de bloqueo de carreteras, como ocurre en el Estado de Chihuahua y otras entidades, así como tomas de instalaciones de Pemex, de estaciones de combustible, entre otras medidas.

 

La pregunta:

¿Qué opina de los incrementos a combustibles y de las acciones que se están realizando en contra de éstos?

 

Opiniones:

hector-molinar-smallLo que estamos viendo es una acción hasta cierto punto ilegal por parte de las autoridades que autorizaron el aumento a los combustibles. Obviamente trae aparejado los demás aumentos que se van a dar en escalada por la transportación de los bienes, de tal manera que lo que considero es que es procedente el amparo en contra de los incrementos en gasolina y diesel porque hay una situación en que incurrieron los diputados que por este acuerdo de derogar la fraccion primera del artículo 4to de la Ley de Hidrocarburos, que establecía que en relación con los mercados de gasoline y diesel, se tenía que observar la política de precios máximos al público, que deberá preveeer ajustes de forma congruente con la inflación esperada y con la economía, y en caso de que los precios internacionales experimenten alta volatilidad, el Ejecutivo Federal preveera mecanismos de ajuste que permitan revisar el alza de los citados precios.

Esta misma primera fraccion establecia que a partir del 1 de enero del 2018 los precios se determinarán bajo cuestiones de Mercado. Esto causa un problema grave porque lo derogan en diciembre, eliminan esta primera fraccion, de tal manera que las bases para determinar el precio de la gasolina y diesel queda fuera de control. Cabe hacer mención que los principales aliados de este golpe del Ejecutivo son los priístas que se aliaron con el PVEM con Nueva Alianza y Encuentro Social y sin pudor alguno establecieron medidas inflacionarias que vienen a perjudicar la economía nacional con los resultados que estamos viviendo ahorita.

Los elementos para considerar el amparo colectivo es en contra da las violaciones constitucionales en que incurrieron los legisladores, lo que abre la puerta para proceder as impugnar los cambios a la Ley de Hidrocarburos para la liberación de los precios de hidrocarburos que estaban previstos para el 2018 y no para el 2017.

El artículo 28 de la Constitución Mexicana ordena que la leyes fijen bases para se señalen precios máximos a los artículos que se consideren necesarios para la economía nacional o popular y eso es lo que se está fallando con esta violación a la Ley de Hidrocarburos, porque dejan sin bases para que se señalen los precios. El presidente de la República dijo que la inflación fue de 4 por ciento y el precio de la gasolina está aumentando un 30 por ciento entonces esto es violatorio totalmente. Es inequitativo, ilegal, injusto, desproporcionado.

De las acciones puedo decir que admiro a los campesinos porque  ponen el ejemplo de la valentía, se están desvelando, están trbajando en favor de la comunidad. Hay gente que lo ve como un acto que está causando problemas, pero más problemas nos está causando el aumento de la gasolina, más problemas nos causa la corrupción, la omisión de las autoridades. Y más problema y destrucción nos causa que nos quedemos con los brazos cruzaados. No creo que haya un solo mexicano que esté de acuerdo con lo que está haciendo el gobierno federal. Será un daño bastante difícil si permitimos que la corrupcion siga avanzando y si nos enojamos porque la gente protesta, cuando realmente el gobierno esta haciendo con nosotros todo lo que quiere, de una manera injusta, illegal y desproporcionada. Debemos mostrarnos inconformes.

Lic. Héctor Ramón Molinar/ Abogado mediador

 

georgina-onofre-smallLa primera cosa es que yo creo que es un abuspo por parte del gobierno un aumento tan descarado, tal cual, tan descarado, para un país que tiene tanto petróleo tener la gasolina más cara del mundo. Es una burla para la gente porque somos un país poobre, necesitamos transportar todo por carreteras y hace falta combustible para todo. Entonces el aumento en el combustible va a generar aumento en todo, en lo que es alimentos, ropa, en lo básico, todo va a subir y luego estan dando un aumento en  los salarios del dos o tres por ciento, cuando la gasoline sube casi un 50 por ciento, entonces es una burla, un robo, es una cosa terrible. ¿Qué pienso de lo que estan haciendo los que se manifiestan?, yo creo que de alguna manera tiene que reaccionar la población en contra de esto. Estoy segura de que esto es algo injusto, que tenemos que hacer algo para que esto no se lleve a cabo, porque esto significa el empobrecimiento de muchas más personas, significa la extra pobreza de muchísimas más personas, de por sí son 40 millones de personas que viven en pobreza extrema, entonces yo creo que esto va a generar incluso violencia en el país y desasosiego total, porque si suben los precios como el combustible, definitivamente nos va a ir muy mal.

Estoy de acuerdo con las acciones que se estan implementando porque la gente ya está cansada, harta de vivir este tipo de cosas y qué bueno que se manifiesten, ciertamente de forma pacífica, pero es necesario que se manifieste la inconformidad del pueblo delante de estas atrocidades, de estos aptropellos que están haciendo por parte del gobierno.

Nosotros como Iglesia tenemos que hacer algo, alzar la voz en contra de estos atropellos, porque no es posible que estén haciendo esto, más las otras leyes que se quieren aprobar y que van en contra de la gente, de la vida digna de las personas. De eso se trata, de la vida digna de las personas que ya no va a tener con qué comer, ni dónde vivir y ni para hacer un patrimonio. Es más, se me hace poco lo que se está haciendo, creo que necesitamos ser mucho más y debemos tomar conciencia de que lo que se está haciendo es totalmente injusto.

Hna. Georgina Onofre, Misionera  de Maria Dolorosa.

 

eduardo-cantuEl aumento de los combustibles tiene un impacto fuertísimo en la economía de los mexicanos, pero sobretodo afecta a los más pobres, a los que menos ganan. Lo que a mi no me deja de sorprender es la extrema falta de sensibilidad de nuestros gobernantes que siempre aprovechan los períodos entre Navidad y fin de Año para anunciar aumentos de impuestos o medidas extremadamente impopulares que acaban aguándole la fiesta al pueblo, entre comillas, y que nos dejan a todos sintiéndonos sorprendidos y abusados…muy abusados. Todo esto lleva una fuerte reacción, a veces no tan razonada, pero sí desesperada por parte de la sociedad, que acaba en un conflicto mayor al no haber un diálogo previo con la sociedad, antes de implementar tales medidas.

Si se nos respetara como ciudadanos, si se nos invitara al diálogo antes de tomar este tipo de medidas, no habría necesidad de acciones de protesta como los cierres de carreteras y tomas de gasolineras, que nos acaban afectando a todos, son un doble impacto. Desde mi punto de vista sólo se justifican las protestas pacíficas, pero sí con mucha firmeza, esto en el corto plazo, y en el largo plazo no nos queda más que seguir luchando pacíficamente para que se nos de nuestro lugar como ciudadanos, y se nos invite a participar en el diálogo previo antes de tomar las medidas por el bien del país.

Sr. Eduardo Cantú, empresario

 

Escuchaba el pasado miércoles el mensaje que el presidente Enrique Peña Nieto daba en relación al aumento de la gasolina y decía entre otras cosas, que era una medida que se tenía que tomar, que no se daría marcha atrás que era una acción que nadie hubiera querido tomar.

Textualmente decía: “Sin duda dolorosa, sin duda difícil, pero inevitable y no hacerla el costo sería más grave y delicado, me ponía a pensar como desde el nivel de gobierno en el que él está, solamente ve un lado de este problema.

Dice él que hay que ponernos a los estándares mundiales de los precios de la gasolina para conservar la estabilidad de la economía y yo me preguntaba si hay vender la gasolina para conservar la economía, pero a ese precio quien la va comprar, ¿el que la compra tiene el poder adquisitivo para solventar ese gasto?

El problema no es tanto el aumento del precio de la gasolina, el problema es que no hay con qué comprar esa gasolina, si nos ponemos a ver el salario mínimo en México está en un promedio de 80 pesos diario.

Si nos quieren poner a niveles internacionales por qué no se fijan en los precios para vender la gasolina y no se fijan en los salarios mínimos que tienen en otros países para poder comprar no solo la gasolina, sino todos los bienes necesarios para el consumo y la vida digna de las personas.

No yéndonos lejos con nuestros vecinos en Estados Unidos, el salario mínimo fluctúa entre los 7.25 y los 10.50 dólares por hora.

Es decir, cuando en México por día una persona gana 80 pesos, en Estados Unidos, por hora, gana entre 150 y 210 pesos la hora, no el día.

Sin duda una situación así, trae enojo, trae exasperación, impotencia en aquellas personas que tienen que solventar los gastos de una familia; una reacción es la manifestación, es el rechazo, es la forma de echar fuera esa impotencia que sentimos, ante un gobierno plagado de corrupciones, ante unos legisladores que no ven por el bienestar del pueblo.

Afortunadamente los ciudadanos hemos estado dando pasos firmes en el derecho que tenemos a elegir a nuestros representantes, y sabemos que tenemos la mejor forma de manifestarnos e inconformarnos a través de nuestro voto.

Por eso yo les invito a que la próxima vez que tengamos que elegir a nuestros representantes lo hagamos de una forma conciente, responsable y muy libre y así cada vez podamos ir depurando este sistema de corrupción hasta poder llegar a tener unos representantes que velen por el bien del pueblo y no sólo por intereses particulares.

Hermana Elba Hernández/ Oblatas de Santa Martha

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Recibieron sotanas como signo vocacional de pertenencia

Siguiente

Dan adiós a un gran maestro y guía de miles de juarenses

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

Texto: Presencia_Web
8 junio, 2023

Un atroz crimen causó conmoción en la comunidad juarense y puso en alerta a la comunidad sobre la operación de Centros de rehabilitación para personas con adicciones. El pasado mes de mayo...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

Siguiente

Dan adiós a un gran maestro y guía de miles de juarenses

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: